Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Dar corriente a las vias

Dar corriente a las vias

Moderador: 241-2001


Nota 19 Ago 2012 12:16

Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Vaya, revisitando este hilo veo que nadie contestó al compañero:

Si se da un corto lo mas probable es que como tus transformadores-reguladores o central digital tienen protección, todo lo que dependa de ellos se pare.

Pero podría no pararse a tiempo y freirse alguno de los delicados componentes electrónicos que cada vez mas tienen nuestros trenes y mandos. En consecuencia es mejor evitarlos aunque lo normal es quen no pase nada.

Tu no te preocupes porque te de calambre, que eso no pasa. Solo te podría pasar en algun caso que haya algun condensador que al descargarse te pasara unos cuantos amperios así de golpe, pero nada grave, y condensadores a menos que los hayas puesto tu para algún fin concreto lo mas seguro es que no tengas.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 19 Ago 2012 18:34

Desconectado
Mensajes: 252
Registrado: 27 Nov 2010 00:10
Pirry escribió:
Perdonad mi interrupción, pero es que mi electricidad tambien es un poco nula, pero, el cable madre lo sacamos del transformador de qué modo?
Y luego para las conexiones a las vías podemos usar esto???



yo no usaría esto por un simple motivo, con el tiempo, dilataciones, cambios de temperatura, polvo, etc, se producen falsos contactos y caídas de tensión. las eclisas solo para unir vias. yo tengo dos hilos de alambre fino por toda la parte de abajo del tablero, y cada metro de via, aproximadamente subo el cable directamente soldado al rail, y asi no hay fallos



saludos

Nota 05 Nov 2015 18:39

Desconectado
Mensajes: 123
Registrado: 04 Dic 2011 12:11
Retomo este hilo.Me quedo asustado mirando atrás lo que he aprendido en estos cuatro años.

Me ha surgido ahora una duda.Soy de los que tiene instalación eléctrica para usar en analógico o en digital.Ahora mismo al no tener interruptor lo que hago es cuando quiero usar la corriente digital conecto al enchufe solo el transformador digital y viceversa pero lo que me pasó ayer me alarmo y por eso os quería preguntar para aprender.Puse a funcionar el transformador analógico con una maquina analógica y estando desenchufado del enchufe de casa el multimaus y al acelerar el transformador analógico con la rueda de velocidad la pantalla del multimaus se encendía dando error.Ya me alarmé porque pensé que la máquina analógica podría estar cogiendo electricidad digital.A que se puede deber eso?

Nota 06 Nov 2015 17:26

Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 03 Ene 2011 14:28
El multimaus estaba conectado a las vías cuando te paso?


Si pones en analógico deberias desenchufar el multimaus ya que al final te lo puedes cargar .....

Nota 06 Nov 2015 18:16

Desconectado
Mensajes: 123
Registrado: 04 Dic 2011 12:11
el alimentador del multimaus estaba desconectado pero los cables siguen conectados al booster.Dices que si voy a usar el analógico mejor quitar el cable no?

Nota 07 Nov 2015 01:30

Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 03 Ene 2011 14:28
Desconozco los efectos de que le llegue cc a un multimaus pero es un sistema delicado, por lo que por precaucion mejor desconectarlo del sistema

Desconectar el booster tampoco le hara mal... Tenerlo conectado igual si

Saludos

Nota 07 Nov 2015 18:42

Desconectado
Mensajes: 123
Registrado: 04 Dic 2011 12:11
entendido.Muchas gracias

Nota 25 Jun 2020 00:07

Desconectado
Mensajes: 1
Registrado: 24 Jun 2020 23:59
Hola a todos. Soy nuevo y estoy intentando aprender de todo lo que estoy leyendo pero tengo un grave problema que os explico. Yo no voy a poder iniciarme con una pequeña maqueta porque he heredado una gran y fantástica maqueta que por desgracia en su traslado he tenido que partir en tres partes y se ha dañado bastante. Esta maqueta tiene muchos metros de via con muchos desvíos. Todos los cables salian de 3 transformadores y a través de pequeños interruptores iban dando corriente a los distintos tramos. Ahora todo está desmontado y no entiendo nada. Lo que me gustaría saber es si deshacer todo el cableado y empezar con uno nuevo o aprovechar el viejo. Si hago uno nuevo como decis no se muy bien como separar los tramos a partir de los cables "madre" ya que nonse podría poner interruptores cono los tenía al salir todos de los transformadores
Esta es mi primera consulta seguro de un montón más por que empezar la casa por el tejado como yo lo estoy haciendo no es nada fácil. La maqueta es muy antigua y sus máquinas también. Tienen más de 20 años.

Nota 25 Jun 2020 10:12

Desconectado
Mensajes: 6663
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Con lo facil que hubiera sido etiquetar cada cable antes de cortar..ahora te espera un trabajo de muchísimas horas ..teniendo en cuenta que sepas como debe funcionar cada elemento a conectar.

Nota 25 Jun 2020 18:48

Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Barcelona
Registrado: 30 Dic 2018 22:24
javigr9

Creo que tu pregunta dará para mucho. Así que te recomiendo crees un hilo solo para ello.

Y bueno todo tiene solución en la vía, pero lo más importante, paciencia y método.
Que tal si nos pasas (en tu nuevo hilo) unas fotos de lo que tienes instalado y vamos viendo que hacer?
20 años no son nada, así que tranquilo, que todo acabará funcionando, o al menos lo intentaremos.
Escala H0 o N?
Marca de desvíos, etc....

Venga ves pasando fotos y datos, a ver como enfocar la posible solución.

Saludos
La foto del avatar son los talleres de las 1000 en Ripoll, que ya no existen.
Fleischmann con balasto Escala N, Intellibox II y Windigipet.

Nota 25 Jun 2020 19:34

Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Supongo que uno de los problemas a los que te enfrentarás será "la posición" de trabajo para rearmar el desaguisado .... me refiero que tendras que trabajar desde el suelo mirando hacia arriba ....

El trabajo electrico de una maqueta GRANDE suele ser rutinario ya que de otra manera te volverías loco. Quiero decir con esto que partiendo de los transformadores principales podrás ver como la persona que lo hizo fue solucionando el tema"conexiones" sean de desvios, tomas de corriente, cantones o semaforos.
.
Armate de paciencia y vete dibujando esquematicamente cada "trozo de maqueta", es decir te dibujas el trazado completo, dibujas desvios, semaforos y demás accesorios, vas poniendo de donde a donde salen los cables .... y probablemente puedas ver la rutina de conexiones ... pero siempre cabe la posibilidad de que no exista tal rutina ....

Si no tienes conocimiento de electricidad/electronica lo tendrás complicado.

Saludos.
Roberto.
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)

Anterior

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron