Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Luces en digital 333 Electrotren

Luces en digital 333 Electrotren

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1611
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Hola a todos.
He digitalizado la 333 de Electrotrén y ahora quiero ponerle las luces para que luzcan los faros delanteros blancos y traseros rojos según el sentido de la marcha. Para ello he comprado leds bicolores de ánodo común a fin de ponerlos en los faros inferiores de ambos testeros. ¿Como sería el esquema?.
Gracias y saludos


Desconectado
Mensajes: 319
Ubicación: Asturias
Registrado: 03 Ene 2010 19:35
Yo lo he hecho así:

esquema.jpg
esquema.jpg (28.52 KiB) Visto 2854 veces


Desconectado
Mensajes: 319
Ubicación: Asturias
Registrado: 03 Ene 2010 19:35
Por si te sirve como idea te pongo una foto de cómo instalé los leds en los testeros.

IMG_20120930_203330.jpg


Desconectado
Mensajes: 1611
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Muchas gracias. Me pongo a ello.
¿Cómo conectas el foco principal y de que valor son las resistencias?.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 319
Ubicación: Asturias
Registrado: 03 Ene 2010 19:35
El fooc principal lo puse independiente, con el cable verde del decoder + azul para un testero y el violeta + azul para el otro.
Para atenuar un poco las luces les puse resistencias smd de 15k pero puedes probar con menos.

Así queda:

IMG_20121107_170945.jpg
IMG_20121107_170945.jpg (78.55 KiB) Visto 2776 veces


IMG_20121107_170955.jpg


Desconectado
Mensajes: 1611
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Estupendo, muchas gracias por la info.
Feliz año


Desconectado
Mensajes: 341
Ubicación: Cunit - Tarragona
Registrado: 14 Jun 2015 20:03
fistru escribió:
.....
Para atenuar un poco las luces les puse resistencias smd de 15k pero puedes probar con menos.
....


Hola, Creo que querías escribir 1k5 o bien, 1.5k

Te paso unos cálculos de la ley de Ohm, con los valores comerciales de las resistencias.

Fuente de alimentación de 16v.
Led Rojo (normalmente de 2v): para 20 mA (muy brillante) 820 oh. - para 10 mA 1k5 oh. - para 5 mA (menos brillante => mayor duración) 3k3 oh.
Led Blanco (normalmente de 3.2v): para 20 mA 680 oh - para 10 mA 1k5 oh - para 5 mA 2k7 oh.

Estos valores son para cada led con su resistencia. Existen otras alternativas (leds en serie), pero no es demasiado recomendable.

Un cordial saludo.

Edito: Por el coste de las resistencias, antes del montaje definitivo, con una protoboard o montaje en el aire, pues probar varios valores, y según veas, escoges. También prueba 15k, como escribe fistru, que supone una intensidad próxima a 1 mA. Tal vez resulte más agradable una luz muy atenuada que una más brillante. Ahora, no bajes de los mínimos pues podrías fundir los leds. Si te pasas en los máximos, no pasa nada, sólo que no se iluminarían.
Saludos

Vive y deja vivir.
Mi libertad acaba donde empieza la tuya .... y viceversa.

Tratos positivos: Boher50, Busdongo, Edgonmir, Azurvek, mawys2004, valle_del_kas, manolete, pdeandres, bronson, earp
Tratos negativos: Espero vacía.


Desconectado
Mensajes: 319
Ubicación: Asturias
Registrado: 03 Ene 2010 19:35
Antoni_1954 escribió:
fistru escribió:
.....
Para atenuar un poco las luces les puse resistencias smd de 15k pero puedes probar con menos.
....


Hola, Creo que querías escribir 1k5 o bien, 1.5k

Te paso unos cálculos de la ley de Ohm, con los valores comerciales de las resistencias.

Fuente de alimentación de 16v.
Led Rojo (normalmente de 2v): para 20 mA (muy brillante) 820 oh. - para 10 mA 1k5 oh. - para 5 mA (menos brillante => mayor duración) 3k3 oh.
Led Blanco (normalmente de 3.2v): para 20 mA 680 oh - para 10 mA 1k5 oh - para 5 mA 2k7 oh.

Estos valores son para cada led con su resistencia. Existen otras alternativas (leds en serie), pero no es demasiado recomendable.

Un cordial saludo.






Edito: Por el coste de las resistencias, antes del montaje definitivo, con una protoboard o montaje en el aire, pues probar varios valores, y según veas, escoges. También prueba 15k, como escribe fistru, que supone una intensidad próxima a 1 mA. Tal vez resulte más agradable una luz muy atenuada que una más brillante. Ahora, no bajes de los mínimos pues podrías fundir los leds. Si te pasas en los máximos, no pasa nada, sólo que no se iluminarían.


Realmente puse 15k, porque he ido probando con valores más bajos y el led deslumbraba. Con este valor baja la intensidad bastante. Incluso he probado tocando las cv,s del deocder pero seguía iluminando demasiado, por eso le indiqué que probase otros valores hasta lograr la intensidad deseada.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 341
Ubicación: Cunit - Tarragona
Registrado: 14 Jun 2015 20:03
fistru escribió:
Antoni_1954 escribió:
fistru escribió:
.....
Para atenuar un poco las luces les puse resistencias smd de 15k pero puedes probar con menos.
....


Hola, Creo que querías escribir 1k5 o bien, 1.5k

Te paso unos cálculos de la ley de Ohm, con los valores comerciales de las resistencias.

Fuente de alimentación de 16v.
Led Rojo (normalmente de 2v): para 20 mA (muy brillante) 820 oh. - para 10 mA 1k5 oh. - para 5 mA (menos brillante => mayor duración) 3k3 oh.
Led Blanco (normalmente de 3.2v): para 20 mA 680 oh - para 10 mA 1k5 oh - para 5 mA 2k7 oh.

Estos valores son para cada led con su resistencia. Existen otras alternativas (leds en serie), pero no es demasiado recomendable.

Un cordial saludo.






Edito: Por el coste de las resistencias, antes del montaje definitivo, con una protoboard o montaje en el aire, pues probar varios valores, y según veas, escoges. También prueba 15k, como escribe fistru, que supone una intensidad próxima a 1 mA. Tal vez resulte más agradable una luz muy atenuada que una más brillante. Ahora, no bajes de los mínimos pues podrías fundir los leds. Si te pasas en los máximos, no pasa nada, sólo que no se iluminarían.


Realmente puse 15k, porque he ido probando con valores más bajos y el led deslumbraba. Con este valor baja la intensidad bastante. Incluso he probado tocando las cv,s del deocder pero seguía iluminando demasiado, por eso le indiqué que probase otros valores hasta lograr la intensidad deseada.
Saludos.


Hola Fistru, Viendo tus fotos, lo había supuesto. Sobre todo en las rojas de cola que en 1:1, con la suciedad de los pilotos, apenas se aprecian. También, por otro lado había una coincidencia en los dígitos 1 y 5 para la intensidad de 10 mA.
También, por otro lado, hace poco que digitalicé una vieja locomotora Lima, con escaso valor modelista, para iniciarme en el tema. Le quité la imitación del foco y le coloqué un led amarillo de 3 mm con una resistencia de 1k5. La hice circular a oscuras y me gustaron los 30 - 40 cm de vía iluminados. Y con luz, también se nota claramente que está encendida.
248.JPG

Agradezco tu reafirmación. Es una ayuda para replantearse el tema desde otro punto de vista, seguramente más acertado.
Saludos.
Saludos

Vive y deja vivir.
Mi libertad acaba donde empieza la tuya .... y viceversa.

Tratos positivos: Boher50, Busdongo, Edgonmir, Azurvek, mawys2004, valle_del_kas, manolete, pdeandres, bronson, earp
Tratos negativos: Espero vacía.


Desconectado
Mensajes: 319
Ubicación: Asturias
Registrado: 03 Ene 2010 19:35
Lo importante es experimentar y mejorar lo que tenemos aunque no tenga mucho valor. Para mi ver una locomotora de 30 años o más digitalizada y con iluminación, es muy gratificante.


Desconectado
Mensajes: 1611
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Hola de nuevo.
Ya he terminado el apartado de luces y con ello la 333 luce un montòn.
Las he conectado según las indicaciones de fistru. Jugando con las resistencias y las CV, se consigue la luminosidad deseada.
Gracias a todos por la ayuda y feliz año nuevo.


Desconectado
Mensajes: 341
Ubicación: Cunit - Tarragona
Registrado: 14 Jun 2015 20:03
I5796 escribió:
Hola de nuevo.
Ya he terminado el apartado de luces y con ello la 333 luce un montòn.
Las he conectado según las indicaciones de fistru. Jugando con las resistencias y las CV, se consigue la luminosidad deseada.
Gracias a todos por la ayuda y feliz año nuevo.


Me alegro mucho.
Esa satisfacción que le queda a uno después de ver el buen resultado de su trabajo no tiene precio.

Feliz Año a todos.
Saludos

Vive y deja vivir.
Mi libertad acaba donde empieza la tuya .... y viceversa.

Tratos positivos: Boher50, Busdongo, Edgonmir, Azurvek, mawys2004, valle_del_kas, manolete, pdeandres, bronson, earp
Tratos negativos: Espero vacía.


Desconectado
Mensajes: 155
Ubicación: Sevilla
Registrado: 08 Nov 2009 23:42
fistru escribió:
Yo lo he hecho así:

esquema.jpg


Hola fistru:
Si tuvieras un esquema general del circuito te lo agradecería, ya que hasta ahora no había utilizado leds bicolores.
Un saludo
Andaluces


Desconectado
Mensajes: 319
Ubicación: Asturias
Registrado: 03 Ene 2010 19:35
ANDALUCES escribió:
fistru escribió:
Yo lo he hecho así:

esquema.jpg


Hola fistru:
Si tuvieras un esquema general del circuito te lo agradecería, ya que hasta ahora no había utilizado leds bicolores.
Un saludo
Andaluces

Miraré si lo tengo


Desconectado
Mensajes: 319
Ubicación: Asturias
Registrado: 03 Ene 2010 19:35
ANDALUCES escribió:
fistru escribió:
Yo lo he hecho así:

El adjunto esquema.jpg ya no está disponible


Hola fistru:
Si tuvieras un esquema general del circuito te lo agradecería, ya que hasta ahora no había utilizado leds bicolores.
Un saludo
Andaluces


El esquema aunque algo chapucero creo que se entiende.
Cómo cada testero lleva dos leds, puedes conectarlos en paralelo.
El color gris del croquis se corresponde con el cable blanco del decoder.

iluminacion.jpg
iluminacion.jpg (54.38 KiB) Visto 2561 veces

fje

Desconectado
Mensajes: 1248
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Comentarios adicionales (yo también hice un trabajo similar con una 333).

1.- Al foco principal le puse una resistencia de valor inferior que la de los blancos inferiores, de forma que tiene una iluminación mas brillante que los de abajo.

2.- Además empleé un decoder ESU lokpilot V4, que permite una programación muy amplia, de forma que una vez que le doy a la función de encender los focos, sólo se encienden los inferiores, y al ponerse en marcha, el superior (algo que más o menos hacían las reales cuando se ponían en marcha en las estaciones). Y además, también lo programé para que, si se quiere encender el superior aún con la locomotora parada, lo haga con una función independiente o incluso apagar el superior en circulación (cuando se cruce con otra composición). Y esto último incluso se me ocurrió hacerlo de forma que pudiera alimentar ese led con una resistencia u otra (mayor o menor luminosidad), pero no lo llegué a hacerlo.

En fin, son distintas posibilidades que se pueden hacer con esto de la electrónica y la digitalización....

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 155
Ubicación: Sevilla
Registrado: 08 Nov 2009 23:42
Gracias fistru:
Segun veo el led bicolor se comporta como dos leds por separado,siendo las conexiones iguales. Gracias por la aclaración. No se me había ocurrido el utilizar estos leds y la verdad es que en los focos que utilizan los dos colores, o pones estos leds o tienes que liarla por dentro de la máquina a base de metacrilato o fibra óptica.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 319
Ubicación: Asturias
Registrado: 03 Ene 2010 19:35
ANDALUCES escribió:
Gracias fistru:
Segun veo el led bicolor se comporta como dos leds por separado,siendo las conexiones iguales. Gracias por la aclaración. No se me había ocurrido el utilizar estos leds y la verdad es que en los focos que utilizan los dos colores, o pones estos leds o tienes que liarla por dentro de la máquina a base de metacrilato o fibra óptica.
Un saludo.


Este tipo de leds en concreto son los que usé yo y encajan perfectamente en el hueco del testero donde iban los antiguos. Además son planos y quedan muy bien integrados. Los compré en Ledbaron en Ebay. Seguramente los abrá en otras tiendas.


IMG_20121014_095151.jpg
IMG_20121014_095151.jpg (44.54 KiB) Visto 2471 veces


Desconectado
Mensajes: 155
Ubicación: Sevilla
Registrado: 08 Nov 2009 23:42
Gracias de nuevo fistru.
saludos


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal