Índice general Foros Tren Real TRANVIAS

TRANVIAS

Moderador: pacheco


Nota 29 Dic 2015 18:07

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Madrid, Cibeles en los años 50. Un PCC de la línea 17 y un trolebús de la línea número 1. Por cierto, ¿alguien sabe quien era ese fiel guardián de nuestra economía? Porque un servidor, ni idea. Feliz año a todos.
Adjuntos
Cibeles años 50.jpg
Cibeles años 50.jpg (114.22 KiB) Visto 5646 veces

Nota 29 Dic 2015 22:55

Conectado
Mensajes: 38768
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El cobrador Pablo Rodríguez junto a las cocheras de los tranvías con los vehículos 105, 162 y uno de la serie 200 sin identificar. ZARAGOZA 1969.
Foto: John Scragg.
Adjuntos
zaragoza.jpg

Nota 30 Dic 2015 23:32

Conectado
Mensajes: 38768
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Coche 63 con remolque 86 cubriendo la línea 5. Zaragoza 1969. Foto: John Scragg
Adjuntos
63.jpg

Nota 03 Ene 2016 10:11

Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
Ferrol (A Coruña)
Adjuntos
106.jpg

Nota 03 Ene 2016 16:24

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Madridf en 1958. Entrando en Cuatro Caminos en sentido norte desde la calle de Bravo Murillo, el Unificado 5017 en servicio en la línea 11 al Colegio de la Paloma. Delante un PCC de la línea 17 que se dispone a dar la vuelta y retornar a Vallecas.
Adjuntos
El 5017 en línea 11. C. Caminos, 1958.jpg

Nota 04 Ene 2016 18:39

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
FrankDean escribió:
Si os gustan los videos de tranvías ,os recomiendo este canal de YouTube : https://www.youtube.com/user/esbek2/videos
Hay cientos de videos de ciudades centro europeas ,casi todos de conducción en cabina delantera y trasera. A destacar en algunos videos ,la convivencia entre todos los medios de transporte por la misma calle ,algo insólito en nuestro país, en el cual el tranvía ,casi siempre tiene su propia y muy cara infraestructura.


Se me echó el verano encima y se me pasó investigar tu link. Desde luego, es formidable, gracias por hacérnoslo llegar FrankDean!

Nota 04 Ene 2016 18:53

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
tranvialaloma escribió:
Dedicado a todos aquellos entusiastas de los tranvías, la animación y el sentido del humór... ¡lo he disfrutado un montón!.

Humor erótico Checo 100% ... como ver "trenes rigurosamente vigilados" versión dibujos animados. Espero que guste.

http://vk.com/video432246_169171761


Revisando cosas que se me habían quedado pendientes desde el verano, la verdad es que me he reído mucho, gracias Tranvialaloma!

Nota 06 Ene 2016 14:08

Conectado
Mensajes: 38768
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
A las Ventas en TRANVIA. Postal
Adjuntos
tram1.jpg

Nota 06 Ene 2016 17:56

Conectado
Mensajes: 38768
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
SAN SEBASTIAN sin fecha conocida.
Adjuntos
SS.jpg

Nota 06 Ene 2016 22:17

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Estupendo regalo de Reyes esa postal de las Ventas de Madrid, del año 1960 diría yo.

Nota 09 Ene 2016 14:50

Conectado
Mensajes: 38768
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Próxima actividad organizada por los Amigos de LINARES BAEZA.
Adjuntos
FB_IMG_1452347049070.jpg

Nota 09 Ene 2016 23:22

Conectado
Mensajes: 38768
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
MADRID PCC 1145 y 1058 en la calle Arcipreste de Hita. Moncloa Término. 30-4-1964. Autor: Boudewijn Deurvorst.
Adjuntos
14.jpg

Nota 10 Ene 2016 14:26

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Del mismo archivo fotográfico es esta foto del Unificado 912 en el Paseo de los Pontones en 1964, prestando servicio en los últimos tiempos de la línea 32, Plaza de la Cebada-Pte. de la Princesa, la última de las líneas que se atrevían a penetrar en el casco viejo madrileño.
Adjuntos
El 912 en línea 32. 1964.jpg
El 912 en línea 32. 1964.jpg (165.39 KiB) Visto 5106 veces
Última edición por rafael alcorta el 11 Ene 2016 13:03, editado 1 vez en total

Nota 10 Ene 2016 19:39

Conectado
Mensajes: 38768
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Volvemos a MADRID, con esta mágnifica fotografia a color del TRANVIA 5010 , se desconoce lugar y fecha. Foto: John Huddlestone
Adjuntos
16.jpg

Nota 11 Ene 2016 12:22

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
1)El 5010 está prestando servicio en la línea 59, Atocha-Pirámides-Florida, que estuvo a cargo de los coches Unificados desde el 17 de Diciembre de 1959 (inauguración de la raqueta de San Antonio de la Florida) hasta el 18 de Agosto de 1963 (supresión de la línea)

2)Se encuentra en la parada de final de línea, dada la ausencia de viajeros y las actitudes en que aparecen el conductor y el cobrador

3)Esa parada no es evidentemente la de la Florida, dado que es también parada de la línea 34, Atocha-Carabanchel. Además, la calle dispone de un andén central para peatones, y el edificio que se ve coincide con el antiguo hospital que actualmente alberga el Centro de Arte Reina Sofía

4)Pero la línea 34 solo llegó a Atocha a partir del 20 de Agosto de 1960 (antes se quedaba en Embajadores), lo que acota temporalmente la foto

Resumiendo, el lugar es el final de la Ronda de Atocha (entonces calle del general Primo de Rivera), y la fecha cualquiera dentro del margen señalado: 20-VIII-60 a 18-VIII-63.

Elemental, mi querido Sherlock.

Nota 12 Ene 2016 23:07

Conectado
Mensajes: 38768
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El nostre Alacant d'antany

Una fotografía de Sánchez (AMA) de los cincuenta. Es una imagen de contrastes Delante de la Casa de las Brujas (actual Delegación de Presidencia de la Generalitat) el carro compitiendo con los dos modelos de tranvías eléctricos que circularon por Alicante. A la izquierda la sastrería Amador que junto con la de Prado (que estaba en la plaza de Gabriel Miró) eran las más conocidas en esa época.
Adjuntos
alacant.jpg
alacant.jpg (76.05 KiB) Visto 4913 veces

Nota 13 Ene 2016 16:45

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
También de la colección de John Huddlestone es esta foto del tranvía número 39 de Alicante. Lo recuerdo bien, porque era uno de los que más ruido metían. Años 1961-64, diría yo.
Adjuntos
El 39 en línea 8..jpg

Nota 17 Ene 2016 20:28

Conectado
Mensajes: 38768
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ZARAGOZA. Plaza de Aragon. Año 1963. Postal Ediciones ARRIBAS.
Adjuntos
IMG_20160117_0001.jpg

Nota 17 Ene 2016 23:09

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
En el número 4 (Septiembre de 1980) de la revista "Ferrocarril", se encuentra un artículo sobre los tranvías Unificados de Madrid, firmado por Jordi Ibáñez (con fotografías de EMT, Ibáñez y Zurita), en el que se dice que los coches 5012 y 5051 fueron los únicos que quedaron en las cocheras de Fuencarral hasta el 1 de Junio de 1972, el último día de los tranvías en Madrid, y que se intentó hacerlos circular ese día como despedida, pero que fue imposible hacerlo, dado que para sorpresa general, los dos tranvías estaban sin motores.
La fotografía que sigue ha sido escaneada de ese artículo (no se indica de cuál de las tres fuentes procede). En ella se ve al 5051 ese último dia, con disco de la vieja línea 80, Ruiz de Alda-Atocha-Delicias. Me pregunto qué habrá sido de estos dos coches supervivientes; sé que hay leyendas urbanas de que algún Unificado puede haber sobrevivido, y de se ser así, supongo que sería uno de estos dos.
Adjuntos
El 5051 con disco 80 el último día, 1 de Junio de 1972.jpg

Nota 22 Ene 2016 21:58

Conectado
Mensajes: 38768
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Alfonso Martinez Abad. ‎Fotos Antiguas de Zaragoza

Corrían los inicios de los años 70, Zaragoza había desplegado toda su red de tranvias (17 líneas) que comunicaban practicamente todos los barrios con el centro de la ciudad. El número 15, Plaza España - Casablanca disponía, a partir del final de Isabel La Católica, de vía única. Esto es, desde dicho lugar, los maquinistas debían asegurarse de no encontrarse otro tranvía de vuelta en sentido inverso. Parece ser que el de la foto no guardó la debida prudencia. La colisión fue muy sonada en el barrio y grupos de vecinos acudieron a observar el espectáculo. Que yo sepa, no hubo víctimas, aparte de las carrocerías y la "honrilla" de los conductores, claro. Nadie puso en duda la eficacia o no de este medio de transporte.

Imagen: Estado del tranvía de subida tras el accidente
Lugar: Entrada del Hospital Militar (al fondo se ve el antiguo Cuartel de Sanidad)
Fotografía de la colección de R. Carnicer
Adjuntos
1.JPG

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal