¡Lo que da de sí leer el foro un 6 de enero después de estar toda la mañana fuera trabajando!

Vamos por partes:
-
Idanda, conseguir el furgón Danone no parece difícil. Tendría que revisar las fotos de las versiones reformadas en D8, pero que yo recuerde, sólo hay que tapar ventanas y repintar. Operación mucho más sencilla que la contraria: abrir huecos y encontrar la ventana adecuada (verdadero "tour de fource" de cualquier transformación de coche o furgón de viajeros/acompañamiento).
-Respecto a lo de los spoilers, entiendo ambas posturas, la de
Mapel y la de
Corail, así como también comprendo la diferencia entre la libertad de un forero anónimo que recibe una información y la transmisión de dicha información por parte de alguien a quien, supuestamente, se le ha encomendado bajo promesa de mantener un secreto (aunque sea a nivel comercial). En mi mundo de trabajo, el artístico, donde nuestras obras y producciones normalmente las firmamos con un año de antelación y puede transcurrir ese tiempo o incluso más desde que haces tu trabajo creativo hasta que lo ves publicado en la programación oficial de un teatro, estamos ya acostumbrados a no abrir la boca pues, como en tantas otras profesiones, vales más por lo que callas que por lo que dices. Siempre es tu decisión personal contárselo a alguien allegado. Pero me temo que en este aspecto a veces acertamos y a veces no, en lo referente a quién se lo contamos.
No obstante, no debiéramos olvidar en lo que respecta a este tema que la actual sociedad de los titulares inmediatos, la conexión rápida de internet y lo rápido que se difunde cualquier noticia, era palmario que terminase afectando al tema del modelismo. Y si las grandes productoras de cine y televisión se las ven y se las desean para mantener secretos (baste fijarse en dos éxitos recientes: Star Wars VII o la serie Juego de Tronos), quizás las empresas de modelismo deberían aceptar que vivimos otra época y asumir que cualquier segmento del mercado va a ser víctima de esta "revelación antes de tiempo".
Particularmente, a mí me fastidia un poco la sorpresa, pero también es cierto que con todos los rumores que corren por los foros, nunca estamos seguros al 100% hasta que vemos fotos de prototipos o modelos casi terminados, como el de la Panchorga. De ahí mi nerviosismo anoche al no poder acceder a la página de Hornby, a pesar de que algunos foreros ya habían escrito cuáles eran las novedades.
-Tema
calidades/realización de modelos: de la misma forma que no creía la cantidad de buenas y nuevas novedades a pesar de ver las fotos, me temo que seguiremos en un "ay" hasta que veamos el modelo en las tiendas. Y es que, como muy bien sabemos, da igual la marca que fabrique el modelo, siempre recibimos sorpresas agradables y que no esperábamos, al lado de realizaciones "de la edad de las cavernas", muchas veces coexistiendo en el mismo modelo y que pocos aciertan a explicar con cierta coherencia. A este respecto, no cabe duda de que las marcas han decidido hacernos vivir en la era del "suspense". Podríamos poner muchos ejemplos: desde el primer furgón de bogies reproducido en serie, los DD-5000 de Mabar, los cuales vienen con unos topes endiablados y encabalgadores, hasta filigranas y fuegos artificiales de Electrotren con las 7200-7500, que conviven con matrículas postizas y bastidores equivocados (8900). Será por ejemplos. Me da que sólo nos queda la confianza en que en cada modelo vayan mejorando y que, de una vez por todas, cuiden DE LA MISMA FORMA, una locomotora, un coche de viajeros y un humilde vagón unificado. Ya que hablamos de Electrotren, las comparaciones entre la excelente 7700 y los bajos de los coches 8000, no se entienden en absoluto. Sin embargo, están en su derecho de detallar al 100% una y descuidar bochornosamente los otros. Es una elección con la que tendrán que convivir. Lo mismo que con las críticas hacia esa decisión.
-Tema
precios. Lo dije ya con los coches "S" de la CIWL de LS Models. Una reproducción fidedigna al 100% creo que permite a cualquier marca imponer el precio que la misma considere. Y será nuestra elección comprarla o no. Si hay algún fallo, evidentemente la decisión recaerá sobre el modelista, que lo comprará o no. Por ejemplo, como pasó con el tema de la Ñ, aunque algo que no puedo ver más que a 20 cms. del modelo no es que me moleste en exceso, por mucho fallo que sea, que lo es. Lo mismo puede decirse de las RR de K*Train y lo que han comentado algunos compañeros respecto a la terminación de la unión de la parte frontal con los laterales de la cisterna. Elección personal.
Pero, como dice
Pistacho, el problema surge en esos modelos "en tierra de nadie", es decir, fruto de una "etapa de transición" de la marca, desde un repintado hasta el modelo exacto, o, en el caso de Electrotren, que al ser una marca con mucha historia detrás, hereda moldes de una etapa modelística anterior, caso de los unificados. Los unificados que saque Electrotren ahora podrán tener un acabado de pintura magnífico, pero con esos bajos tan escasos y el sistema de enganche del siglo pasado, francamente, no pueden pretender cobrar igual que un J2 de nuevo diseño. Lo mismo que un 8000 con bastidor y bajos europeos. Que hay que agradecerles las modificaciones de caja, por supuesto. Pero un 8000 de Electrotren, al ser un híbrido, no puede valer 60 euros. Pero no porque no lo valga en acabado, sino por su planteamiento de "reaprovechamiento".
Por cierto, señores de Electrotren, Mabar y K*Train: les agradezco infinitamente -y más allá- que intenten simular las ventanas de los aseos en sus modelos. Ahora bien ¿desde cuándo dichas ventanas han sido COLOR BLANCO NUCLEAR? Señores de Electrotren, puesto que este es su hilo... ya que ustedes entregan sus coches 8000es con los cristales de las ventanas a prueba de bombas... ¿saben ustedes lo que supone comprar laterales de repuesto para que nuestros preisermanes no crean que están rodando un anuncio de lejía al entrar a los baños? Qué tal un blanco roto? Un blanco grisáceo guarro? No sé, llámenlo como les plazca, pero... ¿blanco nuclear que encima no se despega ni a tiros y que no se puede envejecer? ¿Ven cómo les gusta mantenernos en un continuo "ay"?
Saludos
Carrington, que se vuelve a trabajar soñando con ese furgón
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.