Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades Renfe HO para 2016

Novedades Renfe HO para 2016

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 396
Registrado: 21 Oct 2010 23:32
La verdad es que me he quedado alucinado :o ,pues hace dias que no entraba en el foro, y la verdad al ver las novedades que presenta Electrotren ni por asomo me las hubiera imaginado,a lo sumo la locomotora la 7800, que era una de las electricas emblematicas de RENFE, pero lo del Ferrobus la Santa Fe y el furgon ni por asomo.
en cuanto al Frrobus de Roco yo hace bastantes años que lo tengo, comprado en su dia en Andorra y la verdad ni que por asomo lo voy a vender por 50E,y eso que tengo uno de JYESA, remotorizado y acabado los interiores del cual os dejo una foto para ir abriendo boca esperando el de Electrotren :D
Adjuntos
DSC00720.JPG
DSC00713.JPG


Desconectado
Mensajes: 299
Registrado: 21 Mar 2013 12:11
arlanzon escribió:
ala37 escribió:
Pues no veo muy bien el porqué, es otro modelo real de ferrobús con simplemente ponerle un faldón y cambiar el tipo de topes, y esta versión no la van a hacer.


Pues hombre, aparte de que hay alguna diferencia más entre el 301 y el de Roco, básicamente porque es un prototipo de una ingente serie, porque ese prototipo circuló en un área muy restringida, y porque la mayoría de los compradores lo adquirieron ansiando uno de los de la serie y no el prototipo ( por cierto, nunca se publicitó especificando esta particularidad). Es como si uno tiene el Aln-668 en vez de un 592, por ferrobús, a pesar de ser un nombre muy genérico, casi todos entendemos aquellos cacharros intercomunicados en los que pudimos viajar al estilo verdadera Renfe hace unos cuantos lustros.
Saludos ilusionados con el ferrobús de Electrotrén.


Pues por eso mismo Arlanzón, el de Roco no pretende ser mas que lo que es, el abuelo prototipo, incluso cuando salga el de Electrotren , el de Roco seguirá siendo el mejor representante de este primer prototipo distinto a los restantes.
Por mi parte encantado de poder tener ambos, la larga serie que nos van a fabricar y el original, aunque no sea exacto del todo.

De hecho si se anunciara ahora el camello no me desharía del ALN, son complementarios, no sustitutivos, como para andar malvendiéndolos., pero cada cual es muy libre de obrar con su colección, quien comprara el de Roco sin saber que solo representaba el primer prototipo es lógico que ahora lo venda.


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Enhorabuena a Electrotrén por estas fantásticas novedades!

Y enhorabuena también a todos los que por fin ven cercana la posibilidad de tener la "pieza" que han esperado durante tantos años...

7800:

Que puedo decir, el prototipo de la Panchorga luce espléndido…,y aunque tuve muy pocas oportunidades de ver el modelo real en funcionamiento, recuerdo perfectamente lo impresionante que era esta máquina, con sus ruedas de radios y sus imponentes y altivos capots, tan americana ella sobre sus tres bogíes tipo Commonwealth.

Ahora toca esperar las nuevas imágenes de los prototipos, que con seguridad veremos en Nuremberg, y aunque estoy seguro que Electrotrén ya lo tiene en cuenta, les pediría que no olviden los pequeños detalles, como la placa de "ayuda americana", o los peculiares parasoles azulados que llevaban en sus últimos años de servicio, o los antivaho redondos tipo "Alsthom”, y por supuesto, la bonita placa de fabricante que iba en la puerta frontal, y si la puerta del capot fuese practicable ya sería la bomba! (por el tema del calor veraniego de la Mancha y Andalucia :D ) (no es broma, tengo varias maquinas que tienen puertas practicables y no son modelos "exclusivos" ni mucho menos)

Respecto al sistema de rodaje BBB, - que ya se ha tratado en otras ocasiones en el foro- no creo que Electrotrén quiera reproducir en el modelo a escala, el nefasto sistema "Baldwin" de desplazamiento/giro de los bogíes extremos y giro del central, me imagino que adoptaran el probado sistema aplicado en las fantásticas 251.

Por último y con respecto al sonido, creo recordar que la última actualización que sufrieron las máquinas, y que exteriormente supuso la colocación de las rejillas tipo "Mitsubishi", también implico el cambio de la bocina a una tipo 269. (pero viendo las diferentes bocinas de las 7700 Electrotrén, no creo que lo hayan pasado por alto :) )

Seguro que algunos de los que las conocisteis surcando la Mancha, o atravesando Despeñaperros, tendréis muchas más cosas que añadir, a nivel de detalles y de anécdotas sobre sus años de servicio.

Santa Fe:

Esto sí que ha sido una gran sorpresa para mí, a pesar de que se llevaba días comentado por aquí, no podía imaginarme que Electrotrén se lanzase a por uno de los grandes "Tótems" del vapor en España.

Poco puedo añadir respecto al modelo real, que sólo he podido conocer en Vilanova, y que cada vez que re-visito, me hace imaginar cómo sería aquella bestia metiéndose por los estrechos túneles del puerto del Manzanal...

Sólo pedir a Electrotrén, que no olvide colocar los pilotos frontales unificados a su escala correcta, (así lo parecen ya en el CAD). Y pedir también, que intenten reducir la distancia entre maquina y tender, sé que es difícil, pero estas máquinas que -como la Mikado-, llevaban el tender unificado con marquesina, quedan muy deslucidas cuando hay un gran hueco entre el techo de la cabina, y la marquesina del tender.

Sé que esto implica complicaciones con la cinemática, pero si no es realizable, al menos, tal y como hacen otros fabricantes, disponer de varias posiciones en la unión entre tender y locomotora, para poder ajustar la distancia a nuestros radios y dejarla a la distancia exacta para vitrina.

Y estoy seguro que Electrotrén va a realizar un buen trabajo con respecto a la "rodabilidad" de este modelo, los cinco ejes acoplados son todo un reto..(Quizás tengan que utilizar el bogíe "Krauss" tal y como tenía el modelo real para mejorar su inscripción en curva :D )

Soluciones hay ya que en el mercado, no son extrañas maquinas con rodaje 1-5-1 o peor....eso sí, no suelen ser muy amigas de los radios pequeños...


escanear0061.jpg

Estupenda foto de Karl Wyrsch en la estación de León, donde vemos a dos de las protagonistas de las novedades de Electrotrén... una Santa Fé y una Panchorga con su bonito esquema de pintura tricolor (1954/55)

Ferrobús:
Estoy en la misma situación que con las Panchorgas, los conocí muy poco, pero sé que muchos de vosotros llevabais mucho tiempo esperándolos.

Estoy seguro que tendremos un buen modelo o modelos, porque las variaciones pueden dar para muchos años de catálogo..y no creo que Electrotrén coloque un enorme motor que robe todo el espacio a los viajeros! :D !

Y he dejado para lo último los furgones tipo 8000, pero para mí, es una de las mejores noticias de estas novedades, porque son muy necesarios en nuestros trenes y porque quizás, indican que Electrotrén está mirando hacia nuestros olvidados coches de viajeros, ojala sea así...

Y aun nos falta ver el catálogo 2016, en el que quiero intuir, que aparecerán algunas cosas que me gustarán mucho.

Lo dicho, muchas gracias Electrotrén por estos futuros modelos y Enhorabuena a todos los que los esperabais desde hace años...
Última edición por Busdongo el 09 Ene 2016 22:42, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 1449
Ubicación: Madrid
Registrado: 15 Nov 2008 12:26
En la foto de D8000 rojo dice set de 2 furgones, ¿serán los 2 rojos?
Tratos positivos: Todos y han sido muchos
Tratos negativos: Ninguno


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Imagino que cada uno con un juego de bogies diferente. Y quizá uno con el logo de PAQUEXPRES y el otro sin el.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Eso mismo supongo yo, los dos rojos pero distinto bogie, ademas del detalle del logo Paquexpres blanco en uno de ellos. La verdad es que abarcarían un buen periodo y se podría combinar con variadas composiciones.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 15 Feb 2009 17:25
Buenas,quería felicitar a ET por sus novedades.
En cuanto a la panchorga,lo que queremos es que no haya descarrilamientos.
Por tanto ET lo tiene fácil ,adoptar el mismo sistema que la 251,para qué cambiar algo que funciona perfectamente.
Los experimentos lo mejor es hacerlos con gaseosa,sobre todo cuando se juegan los € de proyectos que podrían fracasar.
En cuanto la santa Fe es un gran reto,yo prefiero el motor en la caldera,es más real,podría patinar por exceso de arrastre y esto también es real...pero el motor en el tender tiene las ventajas de mantenimiento,no obstante al igual que la Mikado apuesto por la caldera,luego está el problema de los radios de curva,pero he visto que Rivarossi en su big-boy recomienda radios mínimos de 450 mm,veremos cómo lo resuelven.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 1449
Ubicación: Madrid
Registrado: 15 Nov 2008 12:26
[quote="269ymedio" La verdad es que abarcarían un buen periodo y se podría combinar con variadas composiciones.
Un saludo[/quote]


Hombre muy largo no fue el periodo de la UN Paquexpres, creo recordar que se creó en 1992 y desapareció en 1996. Otro asunto es que mantuvieran la decoración durante un periodo más o menos largo. Lo cierto es que en general gustó mucho y nos quedó grabada de por vida. A mi particularmente me encanta.
Tratos positivos: Todos y han sido muchos
Tratos negativos: Ninguno


Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 09 Nov 2008 18:28
PUES PANCHORGA HABEMUS ,ya lo dijeron los gurus del foro,no se como pero lo clavaron ,tenia mis dudas porque se confunde el deseo con la realidad,todo un bombazo.....que gratos recuerdos .Desde sevilla años 70 ,entraba en Cordoba con el ferrobus ,otro pelotazo de electrotren.....y veia a la derecha el deposito en cercadilla que junto con las Alsthom,las francesas era una cosa extraña acostumbrado a las 1600,2100 de Sta Justa y alguna 1300 o yeye .que espectaculo y que nostalgia.....años mas tarde 1976 la alegria llego a Sevilla,un dia despistado en plaza de armas vi una suiza y a partir de ahi a inflarse de panchorgas,que luego me entere por un ferroviario que estuvo en el norte que proviene de PANCHONA un vocablo santanderino auctoctono que quiere decir mujer gorda y grande, una tia gansacomo diriamos por aqui....
Luego veinteañero con mi Ducati 160,sin autovia , me iba a las larguisimas rectas de la mancha,Andujar ,Linares-Baeza ,Despeñaperros y como no a su santuario de Alcazar... a cazar este monstruo alto y verde , a veces claro y otro oscuro...con pantografo de rombo o de un brazo...como arrastraba imponentes mercantes de gasolina,contenedores ,colectores....y a veces los "catalanes " expresos que desde andalucia iban a Barcelona por Albacete ..
Gracias a electrotren podre recordar aquellos trenes ,de mi juventud hasta bien entrados los 90...pero ahora en HO... Como pasa el tiempo y nosotros tambien,seguro que algun cincuenton como yo tendra vivencias parecidas...


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Me agrada mucho tu relato, pues tus recuerdos son casi los míos, la panchorga arrastrando todo tipo de composiciones, en Córdoba, mi ciudad sustituyeron a las 7700 que estuvieron un corto espacio de tiempo. Yo también la esperaba y mi favorita es la verde oscura sin modificar, aunque la verde clara también dio mucho juego hasta el final. entre los años 50 y adentrándonos en los 90, las panchorgas fueron una locomotora emblemática en el depósito de Córdoba.
Un saludo y darle la gracias a electrotren por haber fabricado una parte de mis recuerdos, la otra parte es la 276 pero esa ya la disfrutaba con la que saco ibertren.
Un saludo


Conectado
Mensajes: 1019
Ubicación: 7ª ZONA
Registrado: 14 Jun 2015 15:51

Si señor, la Panchorga es para mi la novedad mas esperada. Me encantan estas locomotoras y con las francesas ya vamos a popder respresentar en condiciones el deposito de la ciudad de las tortas dulces... :twisted: :twisted:
Mejora tu tren de vida.

⬇️Canal de You Tube⬇️
https://youtube.com/channel/UCCr2NVMi5lMOPu8tmRfzLdw

Tratos Positivos: Busdongo, Bakertalgo, Trenando, Paquete, Bellomonte, 7700, Crisruga, BLS, Manuel, Db1945, PEPECAL, rednacional


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
¿Las tortas de Alcázar?, recuerdo que cuando paraba camino de Madrid o Barcelona solía haber vendedores de estas maravillosas tortas. Lo que se vendía en las estaciones daría para un hilo entero.
Un saludo


Conectado
Mensajes: 1019
Ubicación: 7ª ZONA
Registrado: 14 Jun 2015 15:51

269ymedio escribió:
¿Las tortas de Alcázar?, recuerdo que cuando paraba camino de Madrid o Barcelona solía haber vendedores de estas maravillosas tortas. Lo que se vendía en las estaciones daría para un hilo entero.
Un saludo


Si, los vendedores de tortas siempre estaban por los andenes cuando paraban los expresos hacia Andalucia
Mejora tu tren de vida.

⬇️Canal de You Tube⬇️
https://youtube.com/channel/UCCr2NVMi5lMOPu8tmRfzLdw

Tratos Positivos: Busdongo, Bakertalgo, Trenando, Paquete, Bellomonte, 7700, Crisruga, BLS, Manuel, Db1945, PEPECAL, rednacional


Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 09 Nov 2008 18:28
Esto era lo que yo recuerdo desde la ventana del ferrobus cuando entraba en Cordoba desde Sevilla ,sobran las palabras....


file:///C:/Users/juan/Downloads/panchorgas%20en%20Cordoba.jpg


Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 09 Nov 2008 18:28
A ver si sale ahora , atodo color años 60.sacada del foro del ferrocarril en Andalucia
Adjuntos
panchorgas en Cordoba.jpg


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
La gloriosa estación de Córdoba, junto con la de Alcázar, reserva espiritual de las Panchorgas.
Un saludo

pistacho

Desconectado
Corail escribió:
Por lo que explicáis la nostalgia es el vector director de la motivación de vuestra afición, es por eso, entiendo, que cualquier elemento de modelismo puro (rigurosidad principalmente) queda supeditado a que el modelo alimente la nostalgia. ¿Es por eso por lo que en general se perdonan los fallos? Hablo en general, de modelos anteriores los cuales ya se han enumerado fallos y errores, no de modelos que no han salido y que desconocemos si tienen fallos.

Saludos.

Irremediablemente es así en muchos casos. Es el motivo por el que tengo la 440, o parte de la nostalgia de lo no vivido, la peor de todas. Que tenga más de diez 8000 entre adaptaciones de Heris, electrotren y carcasas de tulaton, que sinceramente son modelos parche con inexactitudes bastante notables, es una muestra notable de ello.

Aunque en los últimos años en motor, con excepciones, el material que ha ido saliendo ha tenido una calidad más o menos aceptable en lo que a reproducción se refiere. En el caso de los nuevos desarrollos de hornby, lo peor posiblemente hayan sido las 440.

El modelismo ferroviario es fundamentalmente un mercado basado en la nostalgia, de ahí el éxito, por una cuestión generacional, de algunos periodos como la época IV. De una forma u otra va ligado a reproducir una parte de nuestro cotidiano, de ahí que también se vendan repintados completamente falsos, pero que generan precisamente eso, sugestión de una realidad.


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Pero la nostalgia es parte del ser humano, es lo que te transporta al pasado, a la niñez, a la juventud. No solo del mundo del ferrocarril, si no del automóvil, el avión o el barco, todo lo que nos recuerde al pasado nos agrada y es por eso que determinado modelo nos atraigan mas que otros, por poner un ejemplo, la 281 me puede parecer bonita y muy lograda, pero no despierta el lado nostálgico pues no rodó por mis recuerdos, la podría comprar pero no sería una prioridad, sin embargo, la panchorga, la 276, 321, 313, 316 o la 269 son parte de mi infancia y juventud, puedo imaginarme sus sonidos y puedo adivinar como las pondría y como puedo jugar con ellas cosa que con otras series me tendría que documentar. Esa parte de afición nostalgia es muy importante en esta afición, si pusiéramos un gráfico de las ventas de determinadas locomotoras se vería como allá en las zonas donde trabajaron mas se vendieron. Pasa como el material de 1500w, en Andalucía, salvo en una pequeña zona de Almería, no existió ese voltaje por lo que las bañeras, cocodrilos y 279 no tienen recuerdo en los aficionados andaluces o castellano- manchegos y extreméños. Lo que quiero decir es que el aficionado suele priorizar sus compras dandole prioridad a lo que conoció en la realidad pero eso no quita a que también le gusten los trenes australianos.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 532
Registrado: 04 Nov 2011 17:03
Me comentan que la Santa Fe tardará, quizás para navidades :shock:


Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
Basauri72 escribió:
Me comentan que la Santa Fe tardará, quizás para navidades :shock:


Pues entonces espero que el ferrobús adelante a la Santa Fe, si es que el comentario tiene fundamento, porque por comentar, en otro foro han comentado que la Panchorga lleva dos años fabricada y almacenada, además de otras cosas.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal