Enhorabuena a Electrotrén por estas fantásticas novedades!
Y enhorabuena también a todos los que por fin ven cercana la posibilidad de tener la "pieza" que han esperado durante tantos años...
7800:
Que puedo decir, el prototipo de la Panchorga luce espléndido…,y aunque tuve muy pocas oportunidades de ver el modelo real en funcionamiento, recuerdo perfectamente lo impresionante que era esta máquina, con sus ruedas de radios y sus imponentes y altivos capots, tan americana ella sobre sus tres bogíes tipo Commonwealth.
Ahora toca esperar las nuevas imágenes de los prototipos, que con seguridad veremos en Nuremberg, y aunque estoy seguro que Electrotrén ya lo tiene en cuenta, les pediría que no olviden los pequeños detalles, como la placa de "ayuda americana", o los peculiares parasoles azulados que llevaban en sus últimos años de servicio, o los antivaho redondos tipo "Alsthom”, y por supuesto, la bonita placa de fabricante que iba en la puerta frontal, y si la puerta del capot fuese practicable ya sería la bomba! (por el tema del calor veraniego de la Mancha y Andalucia

) (no es broma, tengo varias maquinas que tienen puertas practicables y no son modelos "exclusivos" ni mucho menos)
Respecto al sistema de rodaje BBB, - que ya se ha tratado en otras ocasiones en el foro- no creo que Electrotrén quiera reproducir en el modelo a escala, el nefasto sistema "Baldwin" de desplazamiento/giro de los bogíes extremos y giro del central, me imagino que adoptaran el probado sistema aplicado en las fantásticas 251.
Por último y con respecto al sonido, creo recordar que la última actualización que sufrieron las máquinas, y que exteriormente supuso la colocación de las rejillas tipo "Mitsubishi", también implico el cambio de la bocina a una tipo 269. (pero viendo las diferentes bocinas de las 7700 Electrotrén, no creo que lo hayan pasado por alto

)
Seguro que algunos de los que las conocisteis surcando la Mancha, o atravesando Despeñaperros, tendréis muchas más cosas que añadir, a nivel de detalles y de anécdotas sobre sus años de servicio.
Santa Fe:Esto sí que ha sido una gran sorpresa para mí, a pesar de que se llevaba días comentado por aquí, no podía imaginarme que Electrotrén se lanzase a por uno de los grandes "Tótems" del vapor en España.
Poco puedo añadir respecto al modelo real, que sólo he podido conocer en Vilanova, y que cada vez que re-visito, me hace imaginar cómo sería aquella bestia metiéndose por los estrechos túneles del puerto del Manzanal...
Sólo pedir a Electrotrén, que no olvide colocar los pilotos frontales unificados a su escala correcta, (así lo parecen ya en el CAD). Y pedir también, que intenten reducir la distancia entre maquina y tender, sé que es difícil, pero estas máquinas que -como la Mikado-, llevaban el tender unificado con marquesina, quedan muy deslucidas cuando hay un gran hueco entre el techo de la cabina, y la marquesina del tender.
Sé que esto implica complicaciones con la cinemática, pero si no es realizable, al menos, tal y como hacen otros fabricantes, disponer de varias posiciones en la unión entre tender y locomotora, para poder ajustar la distancia a nuestros radios y dejarla a la distancia exacta para vitrina.
Y estoy seguro que Electrotrén va a realizar un buen trabajo con respecto a la "rodabilidad" de este modelo, los cinco ejes acoplados son todo un reto..(Quizás tengan que utilizar el bogíe "Krauss" tal y como tenía el modelo real para mejorar su inscripción en curva

)
Soluciones hay ya que en el mercado, no son extrañas maquinas con rodaje 1-5-1 o peor....eso sí, no suelen ser muy amigas de los radios pequeños...
Estupenda foto de Karl Wyrsch en la estación de León, donde vemos a dos de las protagonistas de las novedades de Electrotrén... una Santa Fé y una Panchorga con su bonito esquema de pintura tricolor (1954/55)Ferrobús:Estoy en la misma situación que con las Panchorgas, los conocí muy poco, pero sé que muchos de vosotros llevabais mucho tiempo esperándolos.
Estoy seguro que tendremos un buen modelo o modelos, porque las variaciones pueden dar para muchos años de catálogo..y no creo que Electrotrén coloque un enorme motor que robe todo el espacio a los viajeros!

!
Y he dejado para lo último los
furgones tipo 8000, pero para mí, es una de las mejores noticias de estas novedades, porque son muy necesarios en nuestros trenes y porque quizás, indican que Electrotrén está mirando hacia nuestros olvidados coches de viajeros, ojala sea así...
Y aun nos falta ver el catálogo 2016, en el que quiero intuir, que aparecerán algunas cosas que me gustarán mucho.
Lo dicho, muchas gracias Electrotrén por estos futuros modelos y Enhorabuena a todos los que los esperabais desde hace años...