Índice general Foros Tren Real Primera mujer jefa de estación

Primera mujer jefa de estación

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 367
Registrado: 30 Abr 2009 19:07
Viendo el otro día un reportaje sobre 'vías verdes' hablaron de la primera mujer jefa de estación. Creo que su nombre era Lucía Martínez Noguera y la estación donde ejerció su trabajo Baños de Mula (Murcia). ¿Alguien puede darme más datos para hacer una pequeña historia sobre ella?

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Edozein,Pregunta aqui haber si te informan.saludos INDALTRENSA

http://www.amafdigital.org/
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 367
Registrado: 30 Abr 2009 19:07
Gracias, ya les he mandado un mail.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 316
Registrado: 18 Ene 2009 19:50
¿De qué año estamos hablando?¿Os referís a la primera mujer con la categoría de jefe de estación ó a la primera mujer en circulación?
En 1981 había mujeres en circulación en FEVE y en 1984 salió la primera mujer con la categoría de Jefe de Estación en FEVE


Desconectado
Mensajes: 367
Registrado: 30 Abr 2009 19:07
Parece que es anterior a esa fecha, pero no lo sé. No encuentro referencias en la red.


Desconectado
Mensajes: 840
Registrado: 03 Abr 2009 23:12
Hola, evidente que debe ser anterior y tiene que serlo ya que el apeadero de "Baños de Mula" conocida en la zona por "los Baños", pertenecia la la linea de Murcia Zaraiche-Caravaca que se inauguro el 28 de mayo del 1933 y fue clausurada al servicio el 15 de enero del 1971, levantandose sus vias e instalaciones entre Alguazas y Caravaca ( en este trayecto estaba el apeadero de "Baños de Mula").
Si queries saber mas al igual mandandoles un email a la Asociacion Murciana de amigos del Ferrocarril te sacn de alguna duda porque creo que tienen documentacion de la linea.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 316
Registrado: 18 Ene 2009 19:50
Si la estación en cuestión tenía la calificación de apeadero, me parece muy extraño que tuviese la categoría de "jefe de estación", más bien sería "encargado de apeadero" ó similar en RENFE. Pregunto lo del año por que recuerdo que en un número de Vía Libre del año 1982 (no recuerdo cuál, lo siento) ví un reportaje sobre la agente de FEVE que en 1981 tenía la categoría de "Encargada de Apeadero" y que, según Vía Libre, era la primera mujer en España que intervenía en circulación. No se si el dato era cierto ó no, pero lo apunto por si alguien puede ampliar más la información.


Desconectado
Mensajes: 171
Registrado: 18 Ene 2010 00:58
La Asociacion Murciana de Amigos del Ferrocarril, han editado un libro de la linea Murcia-Caravaca donde aclaran tu duda. Si quieres el libro, busca informacion en la pagina web de la AMAF.
Saludos.


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron