haute escribió:
Pero lo del soporte y la leva para accionar el microswitch es una pasada, esto es otro nivel. Aqui lanzo una pregunta, es realmente necesario poner un switch en cada servo?, he visto incluso hasta 2 en algunos montajes. Dentro de mi desconocimiento, para que vale? para indicar al software que realmente se ha cambiado el cruce?, es indispensable? o se le puede dar un tiempo al software para que simule como si ha pulsado un switch?
El primer soporte fue con angulo de aluminio, swichpilotservo + swichpilot extension, pero lo vendi todo para pasar a arduino y mis soportes. Ahora incluso otros compañeros de modulos estan montando estos soportes en 3D en sus modulos en construccion.
Sobre el micro, en mi caso lo utilizo para cambiar la polaridad del corazon del desvio. Si la polaridad se cambia mecanicamente, ahorras reles y programacion, por que si o si (excepto si falla el micro), la polaridad siempre sera la correcta. De la otra manera, tienes que programar el servo, que se espere un poco para cambiar el rele en el momento que ninguna aguja toque los railes, etc.
Saber si un desvio esta recto o desviado, para esto esta el soft y en el confio. Yo tengo montados dos leds bicolores por aguja, y cuando pulso, los dos destinos se ponen en rojo, el servo hace su funcion y 4 segundos despues pongo en verde el recorrido correcto. Ademas voy a conectar todas los "semaforos" (señales) para que se enciendan en funcion del recorrido disponible. Le he dicho que haga esto y debe hacerlo, y si no lo hace es que hay una averia y debera ser reparada. No considero necesario poner un micro mas para confirmar ese movimiento. Y esto es un gustazo cuando vas a un encuentro y tienes el modulo conectado 10 horas seguidas sin que de ningun fallo.