Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 532
Registrado: 04 Nov 2011 17:03
Buenas noches
Perdón por si lo que voy a preguntar es una herejía, la época II, ¿es solo DRG, o hay mas términos DRB y DR?
Saludos


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Los ferrocarriles del Reichs alemán surgen tras la pérdida de la primera guerra mundial con la unificación en 1920 de las distintas compañías de los Landers alemanes de acuerdo con la constitución de Weimar.

Entre 1920 y 1925 (periodo IIa) se denomina Deutsche Reichsbahn y consta de dos divisiones, una de origen bávaro que se denomina Gruppenverwaltung Bayern, y que tuvo autonomía hasta 1933, año en que fue disuelta, y otra de origen prusiano que más o menos engloba al resto de las compañías de los restantes Landers.

En 1925 se constituye la Deutsche Reichsbahn Gesellschaft (DRG) como compañía privada cuyo único accionista es el estado alemán. (1925-1937: periodo IIb)

Con la llegada del nacismo en 1937, el gobierno alemán la integra en el Reichsverkehrsminister (Ministerio de Transporte del Reich) pasando de nuevo a ser Deutsche Reichsbahn (DRB). (1937-1950: periodo IIc)

Tras perder Alemania la segunda Guerra Mundial, la Deutsche Reichsbahn sigue prestando servicios en las cuatro zonas ocupadas por los aliados hasta 1949 en que se constituye la Deutsche Bundesbahn (DB), en tanto que en la zona de Alemania Oriental permanece con el antiguo nombre de Deutsche Reichsbahn, ahora con las siglas DR en sus vehículos. (1949-1970: periodo III y 1970-1990: periodo IV)

Tras la unificación de Alemania, ambas compañías se fusionaron el 1 de Enero de 1994 en la nueva Deutsche Bahn (DB) (1990-hasta hoy: periodo V)
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 532
Registrado: 04 Nov 2011 17:03
Muchas gracias por la información.


Desconectado
Mensajes: 627
Registrado: 04 Nov 2014 01:24
Buenas tardes a todos.

He disfrutado mucho viendo este video de youtube, y creo que este es el hilo adecuado para compartirlo, basicamente por la primera media hora del mismo.

Seguro que la mayoría de vosotros le conoceís.



Saludos,

Jaime.
POSITIVOS: No entran todos, impecables todos ellos
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Conectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Hola a todos,

Marklin (37017) anuncia la locomotora de la Feria de Nurmberg, este año es una S2/6 en azul, ¿corrieron estas máquinas con esta librea?. En este enlace podéis ver CAD:

http://www.ajckids.com/trains/detail.as ... item=37017


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Esteban, en esa librea ni corrió ni existió
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Conectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
RailTren escribió:
Esteban, en esa librea ni corrió ni existió


Muchas gracais Jose Luis, es lo que me temía.


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
KPEV escribió:
Los ferrocarriles del Reichs alemán surgen tras la pérdida de la primera guerra mundial con la unificación en 1920 de las distintas compañías de los Landers alemanes de acuerdo con la constitución de Weimar.

Entre 1920 y 1925 (periodo IIa) se denomina Deutsche Reichsbahn y consta de dos divisiones, una de origen bávaro que se denomina Gruppenverwaltung Bayern, y que tuvo autonomía hasta 1933, año en que fue disuelta, y otra de origen prusiano que más o menos engloba al resto de las compañías de los restantes Landers.

En 1925 se constituye la Deutsche Reichsbahn Gesellschaft (DRG) como compañía privada cuyo único accionista es el estado alemán. (1925-1937: periodo IIb)

Con la llegada del nacismo en 1937, el gobierno alemán la integra en el Reichsverkehrsminister (Ministerio de Transporte del Reich) pasando de nuevo a ser Deutsche Reichsbahn (DRB). (1937-1950: periodo IIc)

Tras perder Alemania la segunda Guerra Mundial, la Deutsche Reichsbahn sigue prestando servicios en las cuatro zonas ocupadas por los aliados hasta 1949 en que se constituye la Deutsche Bundesbahn (DB), en tanto que en la zona de Alemania Oriental permanece con el antiguo nombre de Deutsche Reichsbahn, ahora con las siglas DR en sus vehículos. (1949-1970: periodo III y 1970-1990: periodo IV)

Tras la unificación de Alemania, ambas compañías se fusionaron el 1 de Enero de 1994 en la nueva Deutsche Bahn (DB) (1990-hasta hoy: periodo V)


Muchas gracias por este breve resumen. Muchas veces me había liado con las siglar DR al coincidir en el periodo IIa y en el III. Muy clarificador como todas tus exposiciones.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Conectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
En el facebook de Modellbahnshop Lippe han colgado esta foto del vagon de feria que saca Brawa. Un lechero DRG color rosa. Probablemente, caiga para hacer compañia con los dos sets de Marklin (48815-48817).
Adjuntos
Brawa feria.jpg


Desconectado
Mensajes: 1367
Registrado: 19 Oct 2012 13:57
Creo que es un vagon de chocolate con leche milka.


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Será de leche desnatada :lol: :lol: :lol:
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Conectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Amigos, vamos a meter vapor en la caldera que parece que perdemos un poco de presión...

Os dejo unas fotos de la BVI Lessing (Marklin 37982). La máquina va muy fina e incorpora sonido y luces por leds.

La composión esta formada por la siguientes referencias Marklin: Torfwagen 45094, set cerveceros 45252 y set pasajeros 43982.

ImagenB VI LESSING

ImagenB VI LESSING

ImagenB VI LESSING

ImagenBVI LESSING

ImagenBVI LESSING


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Preciosa la composición 3CARRILES.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Estupenda la máquina y esos cerveceros tan cortitos le vienen como anillo al dedo. El vagón de turba es un complemento perfecto también para una máquina que se alimentaba con ella, y de paso para el set de Märklin dedicado al transporte de este combustible que creo tenía un vagon muy parecido.

Me quedo con las ganas de ver los coches de pasajeros...que se han quedado fuera del marco de la foto :D

Por cierto que verde mas bávaro lucen esas yenkas y ese J de Ktrain :lol:

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
3carriles, precioso tren recién salido del cascarón. Bueno, la locomotora y los cerveceros, los coches son ya más que veteranos.

Yo tengo los que ha sacado recientemente Trix y son una preciosidad, pero venían sin el cervecero. Por eso, yo que soy prusiano casi 100%, caí en la herejía; y además los necesitaba para mi KLOPSTOCK, que por cierto es idéntica a esta tuya pero muda.

En cuanto al lechero, con ese color tan meloso, no sé si cantará demasiado en una composición tan blanca. A mí me gustan más los de Brawa 48650, 48654 y 48656.
Saludos José María KPEV


Conectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Gracias amigos, celebro que os guste :D

Turin, no tengo fotos de los coches de pasajeros. Hice unos videos con la camara de fotos pero la luz que hay en el local es pésima y no se aprecian muy bien. Os dejo este pequeño video para que os hagáis una idea.

https://www.flickr.com/photos/esgovipa/ ... 720381033/

KPEV, respecto a los lecheros seguro que dará el cante. Con estos vagones tengo en mente hacer un pequeño tren de via secundaría con una locotender mas coches de pasajeros tipo caja de truenos o 3 ejes de roco. Repecto a la maquina quiero salirme de las clasicas Br64 o Br 86, en la lista de los deseos esta la BR 98.10 de Brawa,automotor tipo Kittel o de los de Brawa tan bonitos.


Desconectado
Mensajes: 627
Registrado: 04 Nov 2014 01:24
Bonito tren bávaro, me ha encantado.

Jaime.
POSITIVOS: No entran todos, impecables todos ellos
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Buenos días foreros.
Turin enhorabuena por la composición de la cajita de cristal: preciosa.
Montanes, gracias por compartir el video; me ha encantado, no lo conocía.
3 Carrles, me encanta la composición de la BVI Lesing, queda genial.

Por mi parte, os pongo una serie de fotografías del tren militar prusiano en mi maqueta, que ayer subí a mi blog, ya que en 2013 lo había puesto con 9 coches, pues todavía no había salido el cuarto set.
Debido a la largura de la composición la he partido en 2 convoyes, uno tirado por una P8 y el otro tirado por una G7.1 las dos de KPEV.

Espero que os gusten.

Saludos,

Carlos
Adjuntos
IMG_2472.JPG
IMG_2476.JPG
IMG_2479.JPG
IMG_2480.JPG
IMG_2481.JPG
IMG_2484.JPG
IMG_2485.JPG
IMG_2486.JPG
IMG_2488.JPG
IMG_2490.JPG


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Preciosas composiciones CARLOS. Ahora apareces poco, pero cuando lo haces te luces.

Saludos desde Barcelona.


Conectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Carlos, preciosas composiciones nos expones. Hay que ver los bonitos que son estos set, yo me planté con dos. Me gustaría tener el set con el furgón marrón pero esta agotadísimo :? :? :?

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal