Índice general Foros Fabricantes y Novedades Coches Costa Arnold ¿Qué composición elegir?

Coches Costa Arnold ¿Qué composición elegir?

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1034
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
Hola, he visto en el catálogo de arnold los costa de renfe y mza y me gustaría saber, ya que soy de epoca IV-V y estoy un poco perdido, una composición típica con la mikado, que vagones debería comprar si renfe o mza y que clases. He visto que está 1/2, 2, 2/3 y 3. ¿Se puede adjuntar algun J o furgón correos P2000 de HT a la composición?¿Se pueden poner estos vagones con las inglesas 7700 o la 316-321?

Saludos.
Adjuntos
coche-costa-2-clase-renfe-bb-2355-techo-american-car.jpg


Desconectado
Mensajes: 713
Registrado: 06 May 2015 00:21
Pues depende del tipo de tren que quieras representar y la época. Aunque en N seguramente tendrías que tirar de Scratch para algunas composiciones. Aún así como tren de cercanias de una ciudad como Barcelona o Madrid, pues BB, BBC, CC, CC, J podría ser verosímil, yo he visto alguna foto tirada por Alsthoms o vaporosas en los años 50. En servicios con menos entidad, pues BBC, CC, furgón postal, J, Furgón.
Cuando miras fijamente al abismo, el abismo te devuelve la mirada.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
renfe333diesel escribió:
Hola, he visto en el catálogo de arnold los costa de renfe y mza y me gustaría saber, ya que soy de epoca IV-V y estoy un poco perdido, una composición típica con la mikado, que vagones debería comprar si renfe o mza y que clases. He visto que está 1/2, 2, 2/3 y 3. ¿Se puede adjuntar algun J o furgón correos P2000 de HT a la composición?¿Se pueden poner estos vagones con las inglesas 7700 o la 316-321?

Saludos.



Hola, con la mikado te vale, una composición perfecta serian dos terceras, un segunda tercera o primera tercera y delante un jota gris de ktrain, de ibertrén un 300000 de la antigua en gris o el furgón MZA de la nueva de ejes, también si quieres puedes añadir un 1600 sin UIC o un 5000 sin UIC, los de madera de bogies de ibertren de norte, sobre locomotoras te iran perfectas la 7600 de startrain, 7000 o 7100 de ibertren, la futura 1000 de mabar, una yeyé sin UIC o la mikado incluso la 318 plata.


Espero que te sirva

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 195
Ubicación: Villanueva del Pardillo, Madrid
Registrado: 08 Sep 2010 16:37
Creo que Ibertren no saco el 1600 sin UIC, Chema. De todas formas, gracias or las aclaracones porque me estoy dando cuenta que somos bastantes los que le estamos dando muchas vueltas a que composicon montar. (Ya con/sin linternon ni me meto)


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Jordbcn escribió:
Creo que Ibertren no saco el 1600 sin UIC, Chema. De todas formas, gracias or las aclaracones porque me estoy dando cuenta que somos bastantes los que le estamos dando muchas vueltas a que composicon montar. (Ya con/sin linternon ni me meto)



Eso no se miraba, en renfe ya iban en los 60 cegados los linternones

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 191
Registrado: 26 Sep 2009 13:41
renfe333diesel escribió:
Hola, he visto en el catálogo de arnold los costa de renfe y mza y me gustaría saber, ya que soy de epoca IV-V y estoy un poco perdido, una composición típica con la mikado, que vagones debería comprar si renfe o mza y que clases. He visto que está 1/2, 2, 2/3 y 3. ¿Se puede adjuntar algun J o furgón correos P2000 de HT a la composición?¿Se pueden poner estos vagones con las inglesas 7700 o la 316-321?

Saludos.



Pues los costas son de epoca II en mza y desde 1941 hasta finales de los 70 en Renfe, luego en los 80 como tren de la fresa.
Como dice el compañero 241, en Renfe iban mezclados con material muy diverso que ya tenemos y locomotoras también hay variedad en N.
Viendo fotos por internet se pueden ver tanto en composiciones puras como increiblemente variadas y pintorescas, lo más importante es que ya tenemos buen material para acompañar, salvo furgones que siempre andamos escasos.

Quizá lo más difícil sea tirar de ellos en época II, pues sólo hay una locomotora comercial de Mza que es la 030 de mabar que salio como serie limitada promovida por xavigim. Es cierto que esta máquina era principalmente para mercancías, pero se pueden ver fotos de ella con pasajeros también, por lo que es perfectamente válida y además la única aparte de repintados o transformaciones que alguno se atreva.
S2
Epoca II y III escala N
Mis creaciones artesanales http://www.flickr.com/photos/119363111@N02/


Desconectado
Mensajes: 125
Registrado: 04 Jun 2022 15:38
Me gustaria resucitar este hilo para preguntar.
Acabo de adquirir una 316 verde plata y me encantaria poder ponerla con unos coches costa que tambien he comprado.
La pregunta es....seria realista?
Las 316 se circunscribieron sobre todo al occidente andaluz....sur de extremadura y despeñaperros.
Circularon coches costa en los años 50 por esas zonas?
Gracias :)


Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal