renfe333diesel escribió:
Hola, he visto en el catálogo de arnold los costa de renfe y mza y me gustaría saber, ya que soy de epoca IV-V y estoy un poco perdido, una composición típica con la mikado, que vagones debería comprar si renfe o mza y que clases. He visto que está 1/2, 2, 2/3 y 3. ¿Se puede adjuntar algun J o furgón correos P2000 de HT a la composición?¿Se pueden poner estos vagones con las inglesas 7700 o la 316-321?
Saludos.
Pues los costas son de epoca II en mza y desde 1941 hasta finales de los 70 en Renfe, luego en los 80 como tren de la fresa.
Como dice el compañero 241, en Renfe iban mezclados con material muy diverso que ya tenemos y locomotoras también hay variedad en N.
Viendo fotos por internet se pueden ver tanto en composiciones puras como increiblemente variadas y pintorescas, lo más importante es que ya tenemos buen material para acompañar, salvo furgones que siempre andamos escasos.
Quizá lo más difícil sea tirar de ellos en época II, pues sólo hay una locomotora comercial de Mza que es la 030 de mabar que salio como serie limitada promovida por xavigim. Es cierto que esta máquina era principalmente para mercancías, pero se pueden ver fotos de ella con pasajeros también, por lo que es perfectamente válida y además la única aparte de repintados o transformaciones que alguno se atreva.
S2