milcien escribió:
¿No serían los cimientos del antiguo Depósito franco?
No creo; si te fijas, el puente de metal está a la altura de lo que hoy es la escultura de Oteiza, así que tiene que ser por fuerza el edificio Aznar. El depósito franco estaba en el centro de Uribitarte, un par de cientos de metros ría abajo.
Una foto mejor, con las vías del BPT
Y una explicación geográfico-histórica de porqué el muelle y la calle se llaman "de Uribitarte" (en euskera, "entre dos aguas"). En la siguiente foto podéis ver que lo que ahora es la calle Uribitarte, antes eran aguas de la ría, y la actual zona de los muelles era la isla de San Cristóbal. El Campo Volantín parece que siempre ha tenido frondosos árboles, al menos desde hace 140 años. Detrás de la iglesia de San Vicente podéis ver la imponente mole de la estación orgiinal de Bilbao-Abando del Tudela-Bilbao, con cubierta a dos aguas.
Una foto de una época cercana a la que habéis mostrado, con un tren de mercancías del BPT como protagonista.

- Bilbao___Muelle__507dc6b127fdf.jpg (93.67 KiB) Visto 5581 veces
Saludos
Carrington, con dos "4" en la mochila desde hoy
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.