Era un J "ORE" que llevaba paquetería directamente a Teruel desde Valencia. Allí era desenganchado por un 303. En alguna ocasión lo desenganchaban con la 1900 titular del Correo. Un saludo
Siempre llevó 1ª, hasta que fue sustituido por un 592. Era una "herencía" de los tiempos del Central de Aragón. Normalmente era un AAB-5000 aunque también se podía ver algún AAB-3600. La genial fotografía de Esteban Gonzalo Rogel retrata la composición más usada en los últimos tiempos, DDJPD de Paquexpres, Furgón 5000, DGCT1500 (alguna vez un 2000, pero más habitual el 1500) dos 8000s de 2ª, el Mixto 1ª/2ª ya mencionado y por último el vagón ORE de TIDE que iba sólo a Teruel. Pronto la podremos hacer en H0, salvo el DDJPD que nos seguiremos buscando la vida. Un saludo
Desconectado Mensajes: 989 Registrado: 25 Oct 2008 17:09
loc1963 escribió:
Siempre llevó 1ª, hasta que fue sustituido por un 592. Era una "herencía" de los tiempos del Central de Aragón. Normalmente era un AAB-5000 aunque también se podía ver algún AAB-3600. La genial fotografía de Esteban Gonzalo Rogel retrata la composición más usada en los últimos tiempos, DDJPD de Paquexpres, Furgón 5000, DGCT1500 (alguna vez un 2000, pero más habitual el 1500) dos 8000s de 2ª, el Mixto 1ª/2ª ya mencionado y por último el vagón ORE de TIDE que iba sólo a Teruel. Pronto la podremos hacer en H0, salvo el DDJPD que nos seguiremos buscando la vida. Un saludo
Muchas gracias por las explicaciones, se agradecen. ¿Se sabe durante qué años estuvo en servicio este ómnibus?
Saludos
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente
En el horario de Junio de 1984 este tren ya figura como "Automotor" 2540/2541. Como "Correo" existió desde la inauguración del Central por Caminreal en Abril de 1933. Sobre el DDJPD, en las novedades de LS Models hay una foto de Teruel con este vagón aunque lo ponen en los ferrocarriles del este de Europa. A ver si se animan. Un saludo.
Desconectado Mensajes: 1787 Ubicación: Valencia Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Luego ese cambio de 1984 le costaría la primera clase, pues hasta bien entrado 1987 no se implantó la 1ª clase en 19 coches VMB2 de los 592. Que yo sepa, además esa relación en ningun momento fue cubierta con material TER, al menos de modo regular, hasta la época de regionales. Aunque es cierto que no fue el único omnibus en ofrecer esa prestación, resulta curiosa esa "herencia" del CA, interesante dato.
Con respecto a lo de LS models, ojala sea cierto, y consigamos de una vez uno de los vagones más versatiles de la epoca IV, pues vale para expresos, mercancías, rápidos, omnibus, paqueteros, etc......además en infinidad de versiones. Aunque momento nos tenemos que conformar con el de roco, más falso que un billete del Monopoly. Y como dije en otro hilo, al igual que en el caso de las 340, tener eso y nada, es lo mismo.
Desconectado Mensajes: 396 Registrado: 21 Oct 2010 23:32
Una foto historica,de una linea que ya no existe. El omnibus par e impar en la linea de Ariza a valladolid En la estacion de Osma la Rasa,revista Carril junio de 1983 Foto JRI.
Desconectado Mensajes: 288 Registrado: 09 Ene 2009 11:20
Buenos dias,hace mucho tiempo vi una foto de un tren omnibus en Asturias,tirado por una 251 azul con un DD8000 VERDE Y 8000 estrella junto a una carretera ,la podria subir alguien?
Desconectado Mensajes: 1842 Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN Registrado: 21 May 2014 22:23
mikel escribió:
Buenos dias,hace mucho tiempo vi una foto de un tren omnibus en Asturias,tirado por una 251 azul con un DD8000 VERDE Y 8000 estrella junto a una carretera ,la podria subir alguien?
Hola: ¿Eran estas fotos?. El lugar exacto, no lo recuerdo, pero se puede averiguar, ya que en una de ellas, se ve el PK 105 de la N-630 Saludos.
Desconectado Mensajes: 181 Registrado: 07 Feb 2021 18:39
xaviereuromed escribió:
Hola: ¿Eran estas fotos?. El lugar exacto, no lo recuerdo, pero se puede averiguar, ya que en una de ellas, se ve el PK 105 de la N-630 Saludos.
C 02-004b.jpg
C 02-005b.jpg
Mirando en Google Maps se ve claro el punto exacto, pero para los que conocemos un poco ese paisaje se puede afirmar que está hecha justo a la entrada del cargadero de Ciñera, entre Villasimpliz y Sta Lucía de Gordón, de camino a León.
Conectado Mensajes: 6683 Ubicación: ESPAÑA Registrado: 14 Oct 2008 15:44
mikel escribió:
Me encanta esta maquina con trenes de viajeros.
Qué razón tienes compañero; es más, con esa decoración, sin pintarrajos, en esa época... con cualquier tren es/era un espectáculo.
Con el material que reproduce Electrotren, casi lo podemos reproducir entero. Para los furgones de Correos habría que recurrir a reproducciones artesanales a Tulatón.
Un hilo muy bonito,recuerdo que Almeríia habia un omnibus Almería Linares haciendo paradas en Guadix y Moreda,formada por una Alco 1300 y coches yenkas o 5000, sin no mal recuerdo, no se si hay alguna foto de dicho tren o el maestro Pacheco tiene alguna en su gran archivo. saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos
Desconectado Mensajes: 910 Registrado: 28 Ago 2017 16:31
xaviereuromed escribió:
mikel escribió:
Buenos dias,hace mucho tiempo vi una foto de un tren omnibus en Asturias,tirado por una 251 azul con un DD8000 VERDE Y 8000 estrella junto a una carretera ,la podria subir alguien?
Hola: ¿Eran estas fotos?. El lugar exacto, no lo recuerdo, pero se puede averiguar, ya que en una de ellas, se ve el PK 105 de la N-630 Saludos.
C 02-004b.jpg
C 02-005b.jpg
Es ya en la provincia de León. En concreto a la altura de La Vid de Gordón (a unos 18 km de Pajares). El convoy circula en sentido León. Podéis verlo aquí en Google Maps: