Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades Renfe HO para 2016

Novedades Renfe HO para 2016

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
Volviendo al tema de la Santa Fe, os acordaréis que Soldat tenía bastante avanzado un modelo a través de Mehano. Dado que ahora Mehano se entiende con Mabar, no es descabellado pensar que se pudieran haber planteado retomar el desarrollo de la Santa Fe. Ignoro si el desarrollo pertenecía a Soldat o a Mehano, pero a estas alturas Soldat poco puede pintar, desgraciadamente.

Y ahí es donde pienso que entra la estrategia de Electrotren, marcando el territorio con eso de "en dos meses en su tienda" que ninguno nos tragamos (ojalá) pero que puede ser efectivo para disuadir otra competición como las de las 250 Vitrains-Roco o las 281 Roco-Electrotren.

También opino que, siendo realistas, la Santa Fe, como pronto, para Pascua.


Desconectado
Mensajes: 323
Registrado: 04 Dic 2008 12:01
Cierto es que estas máquinas son de una gran simpleza, pero su precio lo dice casi todo. La mecánica es correcta para lo que se pretende, y creo que Electrotrén está haciendo bien con estos modelos. Me explico, ahora hay bastantes aficionados que por edad, por precio de los modelos u otras razones no habrían comprado ninguna máquina de vapor Renfe o de compañías hispanas. Existiendo estos modelos económicos se han iniciado en el vapor, y la verdad, una vez que te interesas por este sistema de tracción, estudias un poquito y recabas fotografías, bibliografía, o intercambias experiencias con personas que hayan vivido esa época, la afición prende y es probable que te decidas a comprar modelos de más alta gama como los Mikados de la propia marca, las futuras Santa Fe o las vaporosas de Ibertren, Mabar u otras marcas. Por tanto, en mi opinión son modelos que cumplen su papel y que la mayoría compraremos, para tenerlas tal cual o mejorarlas en la medida de lo posible, y otros para iniciarse en el mundo de la tracción vapor.


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
EE7700 escribió:
Cierto es que estas máquinas son de una gran simpleza, pero su precio lo dice casi todo. La mecánica es correcta para lo que se pretende, y creo que Electrotrén está haciendo bien con estos modelos. Me explico, ahora hay bastantes aficionados que por edad, por precio de los modelos u otras razones no habrían comprado ninguna máquina de vapor Renfe o de compañías hispanas. Existiendo estos modelos económicos se han iniciado en el vapor, y la verdad, una vez que te interesas por este sistema de tracción, estudias un poquito y recabas fotografías, bibliografía, o intercambias experiencias con personas que hayan vivido esa época, la afición prende y es probable que te decidas a comprar modelos de más alta gama como los Mikados de la propia marca, las futuras Santa Fe o las vaporosas de Ibertren, Mabar u otras marcas. Por tanto, en mi opinión son modelos que cumplen su papel y que la mayoría compraremos, para tenerlas tal cual o mejorarlas en la medida de lo posible, y otros para iniciarse en el mundo de la tracción vapor.



También hay gente que dice, que las otras como las et valen 60 euros, pues que tienen que valer lo mismo, puede ser una navaja de doble filo eh!!! ;)
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 323
Registrado: 04 Dic 2008 12:01
Pero eso quien lo dice? Alguien que sabe de lo que se trata no, y desde luego la culpa no será de electrotren....sino del que mezcla un tipo de material de difusión y más simple con otro más detallado y perfeccionado...comparando cosas que no son comparables...


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
EE7700 escribió:
Pero eso quien lo dice? Alguien que sabe de lo que se trata no, y desde luego la culpa no será de electrotren....sino del que mezcla un tipo de material de difusión y más simple con otro más detallado y perfeccionado...comparando cosas que no son comparables...


No, no la gente que no sabe muy bien y que también es un grueso de mercado, que hasta la Cuco de la vieja Ibertrén estaba mejor hecha que la 030 esta!!!
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1147
Ubicación: Mostoles
Registrado: 06 Feb 2012 21:17
Entiéndase mi comentario en coloquio sin mosqueo.
Se diferenciar perfectamente que cualquier modelo de Caldas o maquina de este tipo no deja de ser un juguete y se me caen las lágrimas cuando lo comparo con una maquina artesanal o la Bonita de Ibertren, preciosas como ellas solas, pero habremos algunos que nuestro presupuesto da para lo que da, y lo que me da es para comprar "renfritos" o seudomaquinas, que es la forma de tener algo de variedad en la maqueta, porque como muchos pensáis podría guardarlo y comprar una mejor, que creo que ahora alguna podre, pero reitero que no podría tener algo de variedad. Me da envidia sana ver como la gente puede invertir cierta cantidad de dinero en maquinas, que mas quisiera yo poder hacerlo.
Un saludo.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 1611
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
mario:
El movimiento se demuestra andando. A qué esperáis? :mrgreen:


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
I5796 escribió:
mario:
El movimiento se demuestra andando. A qué esperáis? :mrgreen:



:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 555
Registrado: 02 Dic 2014 13:37
maroal escribió:
Entiéndase mi comentario en coloquio sin mosqueo.
Se diferenciar perfectamente que cualquier modelo de Caldas o maquina de este tipo no deja de ser un juguete y se me caen las lágrimas cuando lo comparo con una maquina artesanal o la Bonita de Ibertren, preciosas como ellas solas, pero habremos algunos que nuestro presupuesto da para lo que da, y lo que me da es para comprar "renfritos" o seudomaquinas, que es la forma de tener algo de variedad en la maqueta, porque como muchos pensáis podría guardarlo y comprar una mejor, que creo que ahora alguna podre, pero reitero que no podría tener algo de variedad. Me da envidia sana ver como la gente puede invertir cierta cantidad de dinero en maquinas, que mas quisiera yo poder hacerlo.
Un saludo.
Manuel

Di que si maroal que ya nos encargaremos cada uno de ponerle los remaches esos que dicen que le faltan y adecentarla un poco para que parezca una locomotora seria y sin gastarnos muchos euros ;)


Desconectado
Mensajes: 539
Ubicación: Cornellá de Llobregat (metro-tranvía-autobuses-FGC-Renfe)
Registrado: 04 May 2009 00:12
talgo74 escribió:
del catalogo de este año en PDF se sabe algo?

un saludo



El físico, en las tiendas esta. Me dio ganas ayer cuando lo vi en Rocafort (Barcelona) de escanearlo con el movil....

Saludos....

:) :) :) :) :) :) :)


Desconectado
Mensajes: 7105
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

....del catalogo de este año en PDF se sabe algo?

un saludo


50€ me cuesta tenerlo puntualmente en casa, si me subvencionas algo te lo escaneo.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 168
Ubicación: Granollers, España
Registrado: 13 Ene 2014 20:57
EE7700 escribió:
Cierto es que estas máquinas son de una gran simpleza, pero su precio lo dice casi todo. La mecánica es correcta para lo que se pretende, y creo que Electrotrén está haciendo bien con estos modelos. Me explico, ahora hay bastantes aficionados que por edad, por precio de los modelos u otras razones no habrían comprado ninguna máquina de vapor Renfe o de compañías hispanas. Existiendo estos modelos económicos se han iniciado en el vapor, y la verdad, una vez que te interesas por este sistema de tracción, estudias un poquito y recabas fotografías, bibliografía, o intercambias experiencias con personas que hayan vivido esa época, la afición prende y es probable que te decidas a comprar modelos de más alta gama como los Mikados de la propia marca, las futuras Santa Fe o las vaporosas de Ibertren, Mabar u otras marcas. Por tanto, en mi opinión son modelos que cumplen su papel y que la mayoría compraremos, para tenerlas tal cual o mejorarlas en la medida de lo posible, y otros para iniciarse en el mundo de la tracción vapor.

Me siento completamente identificado con tus palabras, cuánto más leo de la época del vapor más me fascina , una época donde ser maquinista era un trabajo duro, yo estoy enamorado de la época II norte, estado o mza y ahora sólo colecciono está época , incluso estoy modificando una Db55 para convertirla en una Norte 27xx .

Enviado desde mi SM-G361F mediante Tapatalk
Enamorado confeso de: Epoca II, Caminos del hierro del Norte, Transpirenaico Oriental


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
maroal escribió:
Entiéndase mi comentario en coloquio sin mosqueo.
Se diferenciar perfectamente que cualquier modelo de Caldas o maquina de este tipo no deja de ser un juguete y se me caen las lágrimas cuando lo comparo con una maquina artesanal o la Bonita de Ibertren, preciosas como ellas solas, pero habremos algunos que nuestro presupuesto da para lo que da, y lo que me da es para comprar "renfritos" o seudomaquinas, que es la forma de tener algo de variedad en la maqueta, porque como muchos pensáis podría guardarlo y comprar una mejor, que creo que ahora alguna podre, pero reitero que no podría tener algo de variedad. Me da envidia sana ver como la gente puede invertir cierta cantidad de dinero en maquinas, que mas quisiera yo poder hacerlo.
Un saludo.
Manuel



Hola, yo no critico que sea barata, lo que critico, que haber puesto los remaches en la caja de humos (en la parte trasera debería llevar también), ya que vale exactamente lo mismo en los moldes y a la caldas o Baracaldo me remito, lo que me da rabia es que esta locomotora costando por ejemplo 100 euros se hubiese vendido muy bien, y la prueba la tienes que tu te has comprado la piko por ejemplo por su buen precio, por qué electrotren no va a hacer lo mismo?, la caldas estaba bien, la Baracaldo regulin si no hubiese sido por el cagadon de uno de los dos lados, pero es que esta no hay nada que hacer!!! :( , es una patatilla barata con ruedas!!!
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
El del Puro escribió:
maroal escribió:
Entiéndase mi comentario en coloquio sin mosqueo.
Se diferenciar perfectamente que cualquier modelo de Caldas o maquina de este tipo no deja de ser un juguete y se me caen las lágrimas cuando lo comparo con una maquina artesanal o la Bonita de Ibertren, preciosas como ellas solas, pero habremos algunos que nuestro presupuesto da para lo que da, y lo que me da es para comprar "renfritos" o seudomaquinas, que es la forma de tener algo de variedad en la maqueta, porque como muchos pensáis podría guardarlo y comprar una mejor, que creo que ahora alguna podre, pero reitero que no podría tener algo de variedad. Me da envidia sana ver como la gente puede invertir cierta cantidad de dinero en maquinas, que mas quisiera yo poder hacerlo.
Un saludo.
Manuel

Di que si maroal que ya nos encargaremos cada uno de ponerle los remaches esos que dicen que le faltan y adecentarla un poco para que parezca una locomotora seria y sin gastarnos muchos euros ;)



Jo pues anda que no tendras curro con el rodaje, cambiando topes, toperas, cambiando cilindros, limando pasamanos y cinchas porque están con corte, poniendo remaches y alargando el bastidor para tapar el horrible hueco detrás del tercer eje... :roll:
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1367
Registrado: 19 Oct 2012 13:57
Hombre, yo pienso, que la caldas estaba bien en su dia cuando la sacaron, pero que sigan sacando mas versiones con exactamente el mismo rodaje, pues al menos a mi, no me gusta nada de nada.
Ademas el motor de la caldas, tampoco es que fuera muy bien que digamos.
Saludos.

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
maroal escribió:
Me da envidia sana ver como la gente puede invertir cierta cantidad de dinero en maquinas, que mas quisiera yo poder hacerlo.
l


Disfruta del hobby y no compres modelos por inversión, porque no lo vale, así de simple (excepto que sean un coleccionista tipo micrometakit)

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
mad escribió:
maroal escribió:
Me da envidia sana ver como la gente puede invertir cierta cantidad de dinero en maquinas, que mas quisiera yo poder hacerlo.
l


Disfruta del hobby y no compres modelos por inversión, porque no lo vale, así de simple (excepto que sean un coleccionista tipo micrometakit)

Un saludo



+10, que los trenes son para disfrutar las máquinas que nos gustan, pero que estén bien hechas!!! :)
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1367
Registrado: 19 Oct 2012 13:57
Yo compro mas coches que maquinas, los coches son mis principales querencias.


Desconectado
Mensajes: 317
Registrado: 01 Ene 2013 16:55
Y la nueva japo 269 verde se sabe su pvp?


Desconectado
Mensajes: 1147
Ubicación: Mostoles
Registrado: 06 Feb 2012 21:17
241-2001 escribió:
maroal escribió:
Entiéndase mi comentario en coloquio sin mosqueo.
Se diferenciar perfectamente que cualquier modelo de Caldas o maquina de este tipo no deja de ser un juguete y se me caen las lágrimas cuando lo comparo con una maquina artesanal o la Bonita de Ibertren, preciosas como ellas solas, pero habremos algunos que nuestro presupuesto da para lo que da, y lo que me da es para comprar "renfritos" o seudomaquinas, que es la forma de tener algo de variedad en la maqueta, porque como muchos pensáis podría guardarlo y comprar una mejor, que creo que ahora alguna podre, pero reitero que no podría tener algo de variedad. Me da envidia sana ver como la gente puede invertir cierta cantidad de dinero en maquinas, que mas quisiera yo poder hacerlo.
Un saludo.
Manuel



Hola, yo no critico que sea barata, lo que critico, que haber puesto los remaches en la caja de humos (en la parte trasera debería llevar también), ya que vale exactamente lo mismo en los moldes y a la caldas o Baracaldo me remito, lo que me da rabia es que esta locomotora costando por ejemplo 100 euros se hubiese vendido muy bien, y la prueba la tienes que tu te has comprado la piko por ejemplo por su buen precio, por qué electrotren no va a hacer lo mismo?, la caldas estaba bien, la Baracaldo regulin si no hubiese sido por el cagadon de uno de los dos lados, pero es que esta no hay nada que hacer!!! :( , es una patatilla barata con ruedas!!!

Te puedo asegurar que si hubieran sido mas caras, ni la de Piko ni la Caldas las hubiera comprado. Mi presupuesto es justo, pero no para comprar cosas que no vea que puedan valer lo que cuestan, que es el problema que tengo para no poder comprar cosas de mas valor, que no considero caras, sino que pagas lo que valen. Hasta ahora gran parte de mi inversión se ha ido a la maqueta y una inversión mas pequeñas a material rodante, una vez terminada (si la término que no paro de enredar) quiero empezar a comprar mejores cosas. Mi limite lo tenia en ciento y pocos euros por máquina, de hecho, la Piko es la mas cara que tengo, la 276 es de Altaya y fueron 90 euros. En vagones me niego a pagar mas de 23-24 euros y dependiendo del que sea.
Del nuevo catálogo intentare comprar la 269 y el Ferrobus.
Un saludo.
Manuel

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron