Desconectado Mensajes: 6664 Ubicación: madrid y donde me llamen.. Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Por cierto,a la vuelta pasé por Almorchon y estuve paseando por el poblado,que conserva mucho de su sabor ferroviario.y a la luz de la luna llena es un placer .
Desconectado Mensajes: 6664 Ubicación: madrid y donde me llamen.. Registrado: 13 Ago 2010 10:04
llerita73 escribió:
Por cierto una foto que me encanta de esa linea..
Me cito a mi mismo..alguien sabe donde esta tomada esta foto? Parece el mismo lugar y tren que aparece en la foto a color. Por cierto, el coche mixto 2/3 ex Andaluces que aparece tras el 3 clase ex mza,¿será el que menciona la guia horaria como que continúa hasta Madrid Delicias? Gracias de antemano.
Adjuntos
Autor P.w Gray. Libro vapor España y Portugal. De M.J.Fox
Última edición por llerita73 el 29 Dic 2015 14:23, editado 1 vez en total
Desconectado Mensajes: 1794 Ubicación: Córdoba Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Puede ser la subida a Cerro Muriano, superando la falda de la sierra pues se aprecia que comienza a ser zona mas boscosa, una vez pasado el puente de Mirabueno las cuestas son tremendas y los túneles numerosos. Creo que es por ahí, si alguien tiene otra idea sería interesante desarrollarla para identificar la foto. Un saludo
Desconectado Mensajes: 1794 Ubicación: Córdoba Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Pienso que la foto en color esta mas avanzado el paisaje, la de blanco y negro se esta adentrando en la sierra, la de color ya esta dentro, mas boscosa, aunque hay pocos kilómetros de un lugar a otro, ten en cuenta que de la antigua estación de Córdoba a Cerro Muriano, hay 13 o 14 kilómetros, es la zona mas montañosa y poblada de árboles, la mayoría de pinos, pasando la estación del Muriano, las cotas son mas suaves y hay mas llanos y los árboles son mas variados, a los pinos se unen encinas, madroños y alcornoques. En mi opinión, siendo la línea muy bonita, la parte mas salvaje es la primera, Córdoba estación de Obejo, este año debe de estar un tanto fea, ya que la escasa lluvia tendrá seco el pareja, pero en meses buenos de lluvia parece una línea de alta montaña, Alpina o del Pirineo. Espero haberte ayudado. Un saludo
Desconectado Mensajes: 6664 Ubicación: madrid y donde me llamen.. Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Este finde de carnaval,he aprovechado para visitar la linea. Aqui os dejo unas fotillos,espero os gusten a pesar del abandono,y desidia que sufre la misma.
Desconectado Mensajes: 180 Registrado: 24 May 2012 10:49
Qué pena de linea abandonada en parte, yó la conocí en todo su esplendor a finales década de los 40, entonces tenia un gran tráfico de mercancias y Viajeros. A Valsequillo viajé dos o tres veces,con motivo visita a un hermano que estaba en Los Blazquez prestando servicio Radiotelegrafista cuartel Gurdia Civil,en aquella época no tenian luz ni teléfono. Me viene a la memoria un dicho que se repetia y era... En Valsequillo una tabla con pelos es un cepiillo.Además llegué a trabajar en Los Pradiillos de Factor Circulación, Primavera año 1.951 Saludos Martos50
Pues parece que ya alguien se ha llevado el enclavamiento que había en la estación... [LOUDLY CRYING FACE][LOUDLY CRYING FACE]. ¡Gracias por las fotos! Lo que ha sido esta línea y lo que es actualmente. Sin ningún tráfico...
Desconectado Mensajes: 6664 Ubicación: madrid y donde me llamen.. Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Ayer a la vuelta de mis vacaciones tuve oportunidad de pasar brevemente por mi linea favorita. Un cafe en una cantina de la calle principal de cerromuriano me llevo a una grata sorpresa.en las paredes había fotos de la linea e incluso un cuadro representando la estación sita a escasos 100 mtrs del mismo. Deciros que subí desde Cordoba y el ascenso me pareció brutal por la belleza de su paisaje y la dureza de sus rampas. Tuvo que ser hermosísimo ver circular trenes por la línea. Ahora que tengo todo más o menos localizado y sabiendo el tiempo real que me separa de mi domicilio(en el otro extremo de la línea) ,no tardaré en recorrerla a pie para su completo reconocimiento.