Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 10 Feb 2016 23:23

Conectado
Mensajes: 38866
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Lo cierto es que teneis una vista envidiable, yo por mucho que miro la foto no me atrevo a dar una opinión acertada.
Aqui os dejo otra composición de época remolcada por una ALCO pura sangre bordeando la Ria de Vigo. Tal vez el Rias Bajas ¿con 1800 o 2100? . . .
Saludos.
Adjuntos
2.1.JPG

Nota 11 Feb 2016 07:37

Desconectado
Mensajes: 1599
Registrado: 19 Jun 2014 15:21
Me atrevo a decir que en este caso es 1800.

Saludos.
Carlos J.

Tratos positivos: Melco8902, melmanale (x3), gonchi2, madelman, crisruga, mascarat, bronson, truequerr, jmanuel, franmartos69, v200, tomaki, CISTER269, xoxe, carlos333, maquinita69, Nestor, aeso, indico, y un montón más....

Nota 11 Feb 2016 10:31

Desconectado
Mensajes: 301
Registrado: 28 Oct 2008 19:15
Buenos días,
Respecto a la foto del Rías Baixas, yo también creo que los dos primeros coches (el 5.000 mixto y el WL YFT) pertenecerían a la rama de Pontevedra, o al menos el 5.000, pues si no, no tendría mucho sentido que fuera en cabeza, salvo que estuviera fuera de servicio.

La última foto se corresponde con la rama del Expreso Barcelona-Vigo, el mítico "Shangai".

Saludos.

Nota 11 Feb 2016 21:10

Conectado
Mensajes: 38866
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
AUSTRALIA, ALCOS 939 y 944 en OLD ADELAIDE año 1979. Autor: Henk Graalman
Adjuntos
2.1.JPG

Nota 11 Feb 2016 23:14

Desconectado
Mensajes: 278
Registrado: 11 Ene 2013 18:27
Qué bonitas son y qué personalidad les da la mierdecilla que llevan encima. Son realmente elegantes y ferroviarias.

Saludos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Nota 11 Feb 2016 23:45

Conectado
Mensajes: 38866
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 1501 CP en Penalva do Castelo, año 2000. Sin datos de autor.
Adjuntos
1501CP.jpg

Nota 12 Feb 2016 21:52

Desconectado
Mensajes: 753
Registrado: 30 Oct 2009 09:54
Durante estos días esta pasando una pequeña revisión la 2.108 de adif en los talleres de Salamanca.
Socio de ASALAF(Asociación Salmantina Amigos del Ferrocarril).

Nota 12 Feb 2016 22:22

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
La 2135 en Tarragona con un carbonero.



Foto Heidland.



Saludos alcófilos

Saludos cordiales desde Granada.Imagen
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 12 Feb 2016 22:25

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
ImagenY esta para mi amigos Pacheco e indaltrensa.

1300 en Córdoba, pero desconozco fecha y autoría.

Saludos alcófilos amigos.

Un abrazo.


Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 12 Feb 2016 23:59

Conectado
Mensajes: 38866
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Generalife333 escribió:
ImagenY esta para mi amigos Pacheco e indaltrensa.

1300 en Córdoba, pero desconozco fecha y autoría.

Saludos alcófilos amigos.

Un abrazo.


Saludos cordiales desde Granada.


Muchas gracias Generalife333, cuantos recuerdos me traen la estación de CÓRDOBA y sus inmortales ALCO 1300.
Saludos alcófilos.

Nota 13 Feb 2016 10:49

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Generalife333 gracias por acordarte de mi persona jajajajajajajajaja un buen detalle,saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 13 Feb 2016 11:34

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Generalife333 escribió:
La 2135 en Tarragona con un carbonero.



Foto Heidland.



Saludos alcófilos

Saludos cordiales desde Granada.Imagen


La 2135, remolcando ese largo carbonero, rugiría a todo gas; seguro que necesitaría hasta el último cv de potencia.

Saludos

Nota 13 Feb 2016 20:46

Conectado
Mensajes: 38866
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora ALCO 2112. Talleres y depósito de Sevilla Santa Justa, Enero 1994.
Autor: Amoluc. Fuente: El Ferrocarril en Andalucia
Adjuntos
FB_IMG_1455392750415.jpg

Nota 14 Feb 2016 11:43

Conectado
Mensajes: 38866
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora ALCO CP 1509 con una larga tirada de vagones ( por su aspecto, diría que son los que se usan para el transporte de automóviles ), en Pinhal Novo. Foto : Klaus Meschede. Fuente: Germán Rodríguez Fernández. MAQUETAS Y TRENES DE TODAS LAS ESCALAS.
Adjuntos
FB_IMG_1455446587327.jpg

Nota 14 Feb 2016 23:15

Conectado
Mensajes: 38866
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 2119 en la estación de MÁLAGA, año 1974. Sin datos de autor (ebay)
Adjuntos
2119.JPG
2119.JPG (107.6 KiB) Visto 3382 veces

Nota 14 Feb 2016 23:45
PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Hola

Sensacionales las fotos del carbonero en Tarragona y del expreso de Malaga

Saludos

Nota 15 Feb 2016 21:33

Conectado
Mensajes: 38866
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Depósito y talleres de Sevilla Santa Justa con las ALCO 2100 como material predominante, Mayo 1980
Autor: Amoluc. Fuente: El Ferrocarril en Andalucia.
Adjuntos
2.1.JPG

Nota 16 Feb 2016 00:05

Conectado
Mensajes: 38866
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora ALCO de la serie 1600 circulando aislada por Sevilla Santa Justa, actualmente esos terrenos son los que ocupan la estación de AVE de Santa Justa. 11 de Octubre de 1981.
Autor: Amoluc. Fuente El Ferrocarril en Andalucia
Adjuntos
2.1.JPG

Nota 16 Feb 2016 23:24

Conectado
Mensajes: 38866
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La ALCO 321-070 a cargo de un mercante por Sagunto-Cargas terrenos de Sierra Menera en mayo de 1995.
Autor: Vicente Miralles.
Adjuntos
2170.jpg
VICENTE MIRALLES.

Nota 17 Feb 2016 18:25

Conectado
Mensajes: 38866
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El Ferrocarril en Andalucía
ALGECIRAS. Locomotora ALCO 2171. Al fondo la estación. 27 de marzo de 1989
Foto: Esomest.
Adjuntos
2.2.jpg
2.2.jpg (69.44 KiB) Visto 2674 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal