Índice general Foros Tren Real Series 435-436-437-438 "SUIZAS"

Series 435-436-437-438 "SUIZAS"

Moderador: pacheco


Nota 09 Feb 2016 16:02

Conectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
437-001 todavía con sus colores de origen en Madrid-Atocha. Año 1986. (Foto: Joseba Etxebarrieta)
Adjuntos
1.1.jpg

Nota 09 Feb 2016 16:22

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Didac438 escribió:
Buenas tardes,

Me atrevería a identificar a esa 800 en Zgz. Portillo como la 438.032 ó 438.034. Fijaos que los topes están pintados de azul, una característica de la última reparación que hizo Miró Reig sobre estas unidades y alguna más de tres coches.

Saludos,
Didac438

Buenas tardes. Yo concretaría más entre la 832 o la 833 que fueron las ex-transpirenaicas con la R pasada que estuvieron en Zaragoza. La 834 fue a Santander, desconociendo si estuvo primero en Zaragoza, y la 833 me suena que tuviera las tulipas de los pilotos en negro-debería buscar en el archivo-, por lo que resumiendo, se trataría de la 832 de AZAFT, teniendo en cuenta todo lo comentado por el compañero Didac 438. Saludos cordiales.

Nota 13 Feb 2016 09:38

Desconectado
Mensajes: 108
Registrado: 24 Sep 2009 16:16
Unidad "suiza" serie 436 estacionada en los talleres de Alcazar de San Juan. 22/06/1985.
Juan Cobes
Adjuntos
1985-0535_R.jpg

Nota 17 Feb 2016 16:10

Conectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Chinchilla de Montearagón ( Albacete ). Febrero de 1983. Foto : Herbert Graf.
Adjuntos
FB_IMG_1455721867851.jpg
FB_IMG_1455721867851.jpg (52.58 KiB) Visto 9869 veces

Nota 17 Feb 2016 16:52

Desconectado
Mensajes: 1839
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
.
Última edición por xaviereuromed el 10 Nov 2018 22:17, editado 1 vez en total

Nota 18 Feb 2016 09:23

Desconectado
Mensajes: 607
Registrado: 10 Nov 2010 19:06
Hola.
Una pregunta.
Las suizas reformadas para servicio de cercanías en los 90...., se les suprimió la cabina auxiliar de conducción?
Gracias.

Nota 18 Feb 2016 10:07

Desconectado
Mensajes: 215
Ubicación: Carbayon
Registrado: 22 Abr 2010 22:13

billard escribió:
Hola.
Una pregunta.
Las suizas reformadas para servicio de cercanías en los 90...., se les suprimió la cabina auxiliar de conducción?
Gracias.

La serie 435 que yo me acuerde si. Un saludo

Nota 18 Feb 2016 10:48

Desconectado
Mensajes: 607
Registrado: 10 Nov 2010 19:06
251009 escribió:
billard escribió:
Hola.
Una pregunta.
Las suizas reformadas para servicio de cercanías en los 90...., se les suprimió la cabina auxiliar de conducción?
Gracias.

La serie 435 que yo me acuerde si. Un saludo


muchas gracias

Nota 18 Feb 2016 10:55

Desconectado
Mensajes: 607
Registrado: 10 Nov 2010 19:06
En estas fotos se ve como la ventanilla de la cabina auxiliar se mantuvo en su tamaña original. Que no sé si se destino a sala de viajeros.
Lo que no sé es si se elimino las luces que tenia en ese testero y la ventana para la conducción.
Adjuntos
103.jpg
no se autor
435-030 agosto90_angelrivera.JPG
la foto es de angel rivera
435-030 agosto90_angelrivera.JPG (118.87 KiB) Visto 9643 veces

Nota 18 Feb 2016 15:07

Conectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La suiza 438-034 en primer término saliendo de Barcelona-Termino en triple composición abril de 1984.
Autor: Jordi Rallo.
Adjuntos
FB_IMG_1455804462972.jpg
FB_IMG_1455804462972.jpg (48.22 KiB) Visto 9662 veces

Nota 21 Feb 2016 10:40

Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
msj escribió:
otzaurte escribió:
catalanfan67 escribió:
Feliz año 2016, Pacheco

Te felicito por la excelente fotografía que has colgado.

Fue una serie muy corta, apenas 23 unidades de un total de 100 previstas, y que estuvieron muy pocos años en servicio (la media me sale en seis años). El Plan Felipe, que comportó la compra masiva de material 446 y 447, las condenó a muerte, puesto que se les vetó la realización de las revisiones "R" y fueron cayendo según iban llegando al momento de pasarla.

Su vida fue corta y azarosa, puesto que de las 23 unidades:

- 1 fue vendida a Chile, en un intento de colocar en aquel pais sudamericano la totalidad de la serie, en una epoca en la que ya se había decidido cuál sería su suerte.
- 2 fueron desguazadas tras sufrir sendos accidentes.
- 2 se desguazaron tras ser pasto de las llamas (una por vandalismo y la otra por causas fortuitas).
- 1 se ha podido preservar (435-005) repintada con los colores originales Verde/Plata y está custodiada en Madrid por la AAFM.
- 17 se dieron de baja entre Junio de 1993 y Enero de 1995 y se mandaron al desguace, sin más trámites.

Desconozco la suerte que corrió la unidad vendida a Chile. Tampoco he podido encontrar fotos o videos de su periplo por tierras chilenas. Sólo puedo aventurar su desguace en el país de destino, en fecha indeterminada. De todos modos, esta información, sacada de listado tren, choca frontalmente con otra procedente de Via Líbre, que afirma que sólamente se procedió a enviar una UT a Madrid, para su inspección y evaluación por la comisión Chilena que EFE envió a España para evaluar diverso material de segunda mano de Renfe.

Saludos cordiales.

Hablo de memoria pero según un artículo de creo recordar la desaparecida revista Mundo Ferroviario las unidades 435.020 y 435.022 fueron decoradas con la librea de los ferrocarriles chilenos para ser presentadas a directivos de esta empresa. En dicho artículo solo se dice que se quedaron estacionadas creo que en Fuencarral pero no me con venta alguna.




A Chile, no llegó a ir ninguna unidad 600. A primeros de noviembre de 1993, un ingeniero de RENFE de Barcelona, marchó a Chile para evaluar la posible venta de una docena de suizas, que los ferrocarriles chilenos pretendían adquirir. Este técnico, emitió un informe en donde desaconsejaba dicha venta, debido a la nula posiblidad de circulación de tal material por una infraestructura en condiciones pésimas. Recuerdo que me comentó que aunque les hubieran adjuntado a las compradas, igual número de trenes de regalo para recambios, no hubieran conseguido circular por las circunstancias expresadas anteriormente. Primero era necesario poner a punto la infraestructura. Años más tarde, solucionado en parte esta situación, ya fue posible la venta de unidades 440, 444 y las 269 junto con coches de la serie 10000 y alguna unidad diésel 593. A pesar de ello, las japonesas fueron rapidamente apartadas por su alto consumo y mantenimiento.

msj

Nota 21 Feb 2016 10:53

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
pacheco escribió:
La suiza 438-034 en primer término saliendo de Barcelona-Termino en triple composición abril de 1984.
Autor: Jordi Rallo.


"entrando" en Barcelona.....

Una triple composición de unidades 438 con freno reforzado no era habitual; este tren de esta ya muy conocida foto más bien parece la llegada de un "especial soci". También cabría la posibilidad que la última unidad fuese una 436 de tres coches, que las había con el aspecto externo de las 438 de freno reforzado pero sin esta característica. En tal caso, era regular que una doble de 438 ( 4 coches ) precedente de Puigcerdà, añadiese en Ripoll o Ribas una 436 ( total 7 coches ) para finalizar servicio en Barcelona-Estació de França ( como lo hacía el mítico tren correo ).

P.D. Pero acabo de consultar una imagen más completa de esta foto en la que se aprecia que la 3ª unidad es también de 2 coches, luego se descarta mi segunda hipótesis.

Nota 21 Feb 2016 18:22

Desconectado
Mensajes: 1839
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
.
Última edición por xaviereuromed el 10 Nov 2018 22:18, editado 1 vez en total

Nota 24 Feb 2016 17:03

Conectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
436-544 en Maçanet-Massanes, 25 de Octubre del 1980. Foto : Martin Welzel.-
Adjuntos
FB_IMG_1456329826367.jpg

Nota 03 Abr 2016 12:13

Conectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
435-018 en OVIEDO, 7 de Junio 1992. Autor: Dave Rowland
Adjuntos
100.5.jpg
100.5.jpg (129.58 KiB) Visto 9086 veces

Nota 03 Abr 2016 12:26

Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
pacheco escribió:
435-018 en OVIEDO, 7 de Junio 1992. Autor: Dave Rowland


Hola,

Gracias por la fotografía, Pacheco.

Lo que me sorprende muy desagradablemente es que la pintura estuviese en ese estado de conservación tan deplorable. ¡ Pero si la habían pintado apenas cuatro años antes !. Supongo que la climatología asturiana debió ser muy dura en aquellos tiempos.

Saludos


Conectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Reunión de "suizas" en la estación de Barcelona-Término. Años 80. Foto: Jordi Rallo. Observad la diferente tonalidad de color de las dos suizas que se encuentran acopladas.
Adjuntos
77.jpg


Conectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Barcelona,"Suiza" circulando por la plaza de les Glòries Catalanes, año 1965. Postal
Adjuntos
2.4.jpg


Conectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Cobertizo existente en la playa de vías de la estación internacional de Puigcerdá (Girona), en el que se guarecían las unidades eléctricas de RENFE "suizas", destinadas a asegurar el servicio en la línea del Transpirenaico. Década de 1970. Foto: Jaume Fernández.
Adjuntos
FB_IMG_1462659891925.jpg


Conectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Suizas circulando por Sant Quirze de Besora, años 80. Autor: Jordi Rallo
Adjuntos
5.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal