Índice general Foros Tren Real Directo Madrid - Burgos

Directo Madrid - Burgos

Moderador: pacheco


Nota 19 Feb 2016 12:29

Desconectado
Mensajes: 454
Registrado: 31 Ene 2010 23:05
hola. Busco el libro de Monografías del Tren. El directo Madrid Burgos.
Está agotado en la editorial.
Sabéis si lo puedo encontrar en algún sitio??
Muchas gracias y saludos cordiales.
Luis.

Nota 23 Feb 2016 01:38

Desconectado
Mensajes: 357
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Nov 2010 13:00

Nota 01 Mar 2016 21:53

Desconectado
Mensajes: 357
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Nov 2010 13:00
Unas fotos de esta mañana en el Polígono Prado Marina...
Adjuntos
20160301_102421 - copia.jpg
Realizando maniobras en Polígono Prado Marina. 1-3-2016 Vicente del Olmo
20160301_102421 - copia.jpg (149.5 KiB) Visto 8472 veces
20160301_122920 - copia.jpg
Aranda-Montecillo 1-3-2016 Vicente del Olmo
20160301_122920 - copia.jpg (139.87 KiB) Visto 8472 veces

Nota 03 Mar 2016 20:18

Desconectado
Mensajes: 52
Ubicación: Tres Cantos
Registrado: 19 Feb 2009 16:53
Luis1968 escribió:
hola. Busco el libro de Monografías del Tren. El directo Madrid Burgos.
Está agotado en la editorial.
Sabéis si lo puedo encontrar en algún sitio??
Muchas gracias y saludos cordiales.
Luis.


Hola Luis:

Al igual que tu, hace unos años estuve buscando ese libro pero me fue imposible encontrarlo. Si miras en la página web verás que está agotado.
Esperemos que con el paso de la crisis vuelvan a editar este tipo de cosas.

Alguna vez he visto aguno en venta por ebay o milanuncios pero a un precio desorbitado, y no nuevo...

Saludos

Nota 04 Mar 2016 10:53

Desconectado
Mensajes: 454
Registrado: 31 Ene 2010 23:05
Gracias 352008
enviaré una nota a la editorial para ver si van a reeditar o al menos que vean el interés.
A ver si nos hacemos con el libro. Tengo ganas. Estoy recorriendome todas las estaciones de la línea. Un cordial Saludo.

Nota 11 Mar 2016 08:30

Desconectado
Mensajes: 1108
Ubicación: Moratalaz (Madrid)
Registrado: 05 Oct 2010 18:47
Artículo de Carmen M. Gutiérrez
http://www.madridiario.es/431573/el-tra ... n-las-vias

El Translozoya, en vía muerta

Imagen

El Translozoya, el proyecto de tren turístico para la Sierra Norte de Madrid, se encuentra parado desde hace más de un año por la imposibilidad de circular por las antiguas vías de tren. El tren que iba a ser utilizado, un TER de los años sesenta, ha sido restaurado con una inversión de 245.000 euros, pero por ahora espera en el Museo del Ferrocarril.


El Translozoya ha sido impulsado por el Grupo de Acción Local Sierra Norte (Galsinma) y contaba con el apoyo el apoyo de Renfe y de Adif, según esta asociación. Sin embargo, ahora Adif se desvincula del proyecto. Galsinma asegura que la empresa pública responsable de las infraestructuras ferroviarias les ha comunicado que la antigua vía que iba a usar no reúne las condiciones de seguridad necesarias para su puesta en marcha, si bien antes de lanzar el proyecto les comunicó verbalmente que no habría ningún problema para su uso."El papel de Adif en la iniciativa del tren turístico Translozoya se limita, como gestor de la infraestructura y de la circulación ferroviaria, a recibir y, en su caso, autorizar la circulación del tren turístico", aseguran fuentes oficiales de Adif. "No tenemos constancia de que Adif haya recibido ninguna solicitud para la circulación de este tren turístico", añaden.

"De palabra nos dijeron que la línea estaba activa para circular hasta Robregordo sin ningún problema. Por lo que sea, en el último año y medio han ido cambiando las consignas de la línea 102 del directo de Madrid–Burgos y cada vez más restrictivas", señala Juan Antonio Montoya, de Galsinma. Además, apunta que Adif les ha comunicado que para poner en uso la vía Soto del Real–Robregordo sería necesaria una inversión de cuatro millones de euros y otros cuatro si se quisiera rehabilitar el túnel de Somosierra, cuyo derrumbe provocó el cierre de esta vía, que ahora se reinvidica también desde Castilla y León. "Nos han comentado que para un solo tren la inversión no es rentable", sostiene Montoya.



Estaba previsto que el Translozoya entrara en funcionamiento en el verano de 2014, pero el proyecto que pretendía poner en valor la Sierra Norte de Madrid se encuentra varado. Para su puesta en marcha se invirtieron 245.000 euros procedentes de fondos europeos en la rehabilitación y el traslado del tren, que iba a hacer este recorrido con 13 paradas desde Soto del Real a Robregordo. Se trata de un TER, un tren de alta velocidad de los años sesenta. El tren se encuentra ya restaurado en el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Galsinma espera ya la formación del nuevo Gobierno para poder insistir a Adif y al Ministerio de Fomento. Además, plantean que quizás la solución se encuentre en recuperar todo el recorrido para uso regular de viajeros y mercancías hasta Aranda de Duero. La Plataforma por el Ferrocarril Directo Tramo Madrid–Aranda de Duero insiste en la necesidad de reparar la vía, que quedó inhabilitada por el derrumbe del túnel durante unas obras en 2011.

Por el momento, los planes del Ministerio de Fomento se limitan a adecuar el tramo entre Colmenar Viejo, donde actualmente acaba la C-4 de Cercanías, y Soto del Real para volver a ponerlo en circulación. Este proyecto a tres años se ha incluido en los Presupuestos Generales del Estado por primera vez en 2016. El Translozoya pretendía unir durante los fines de semana Soto del Real y Robregordo a través de 14 estaciones, con una finalidad turística y de promoción de la Sierra Norte de Madrid.
REAPERTURA INMEDIATA DEL DIRECTO MADRID-ARANDA-BURGOS
por "EL DIRECTO"y por tantas otras líneas cerradas por la inutilidad y las "malas artes" de los mal llamados "dirigentes"
NI UN CIERRE FERROVIARIO MÁS EN ESPAÑA

Nota 11 Mar 2016 19:58

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Por un montante total de 8 millones se tiene cerrada y semiabandonada esta línea; al mismo tiempo se gastan miles de millones sin restricción alguna, eso sí, en alta velocidad, que para eso no hay problemas. Qué dañina y regresiva está siendo la implantación de la alta velocidad en España; por culpa de sus cuantiosas inversiones, el pozo sin fondo que se va haciendo cada vez más ancho y profundo, esta abortando una y otra vez los proyectos de rehabilitación y desarrollo de la red básica. Allá donde llega el nefasto AV€, se destruye y construye sin escatimar; eso sí, a costa de tener todo lo demás parado y abandonado. Qué mala suerte estamos teniendo en España con estos gestores de pacotilla que se empeñan en engañarnos con una red ferroviaria de pacotilla a precio de oro :x

Saludos

Nota 13 Mar 2016 01:55

Desconectado
Mensajes: 1175
Registrado: 24 Ene 2010 19:48
Recordando el momento en que el Directo se convirtió en alternativa imprescindible ya que la vía de Ávila quedo cortada unos cuantos días por unas inundaciones que se llevaron literalmente las vias.
Tren de granito que partía de la estación de Bustarviejo hasta el puerto de Vigo,donde creo que embarcaban hasta el mismísimo Japón.
Foto hecha sobre foto mia tamaño 10 X 15.
Adjuntos
20160313_014856.jpg
1457832118432-301220090.jpg
Última edición por madelman el 13 Mar 2016 02:23, editado 1 vez en total

Nota 13 Mar 2016 02:19

Desconectado
Mensajes: 1175
Registrado: 24 Ene 2010 19:48
El puerta del sol en una tarde de octubre del 93 creo recordar.viaducto anterior a la estacion de Bustarviejo.era más largo de lo que se ve en la foto,había más coches en el interior del túnel.
Adjuntos
14578318070381977042823.jpg

Nota 13 Mar 2016 11:48

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Según ADIF la línea no tiene demanda, y que como mucho el ramal generaría 2 o 3 trenes semanales por sentido. Y, efectivamente, son 2 o 3 por sentido... pero al día, a razón de 5 días a la semana. Y eso teniendo cortado el tramo más interesante para la mayoría de cargadores y operadoras. A los que estiman tráficos y demandas en los dos Entes Públicos Empresariales directamente responsables de la situación actual e histórica del Directo deberían ponerlos a pegar sellos, todo lo que se salga de ahí es premiar la ineptitud y la mediocridad.

Nota 13 Mar 2016 14:11

Desconectado
Mensajes: 357
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Nov 2010 13:00
madelman escribió:
El puerta del sol en una tarde de octubre del 93 creo recordar.viaducto anterior a la estacion de Bustarviejo.era más largo de lo que se ve en la foto,había más coches en el interior del túnel.


Vaya fotazo, gracias por subirla...qué recuerdos! :)
Posiblemente el coche que se ve dentro del túnel sea el furgón generador, la composición habitual (aparte de las literas francesas que variaban según la época), eran siempre dos 10.000 y en cola el generador.

Saludos!

Nota 14 Mar 2016 14:21

Desconectado
Mensajes: 357
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Nov 2010 13:00
Fotos de esta mañana en Aranda, la COMSA 335-020-4
Por cierto, estaba una cuadrilla de obras en el inicio del ramal y lo habían señalizado en la antigua aguada.
Adjuntos
20160314_115420.jpg
20160314_124705.jpg
20160314_124954.jpg
20160314_125139.jpg
20160314_125715.jpg
Aranda-Montecillo 14-03-2016 Vicente del Olmo

Nota 15 Mar 2016 23:58

Desconectado
Mensajes: 454
Registrado: 31 Ene 2010 23:05
Hola, gracias por las fotos. El otro dia estaba yo por la estación de Lerma, y me sorprendió.
Sabéis qué días circula y horario?
Saludos.

Nota 16 Mar 2016 08:17

Desconectado
Mensajes: 184
Registrado: 02 Oct 2009 20:16
Buenos días:

Aun se me hace raro ver un tren por el V-A. Ayer 15-03-2016 sobre las 10:30, después de pasar por Aranda-Montecillo. O quizá mejor haya que decir Aranda-Término.

20160315_103257  335.jpg


Imagen calidad tfno.

Un saludo.

Nota 16 Mar 2016 09:01

Desconectado
Mensajes: 310
Ubicación: Soria
Registrado: 21 Ago 2008 13:04
Desafortunadamente, aunque la vía vaya por encima de la traza del Ariza, ya no se puede considerar como parte del mismo, sino aprovechamiento de terrenos en desuso propiedad de ADIF para un ramal. :( :(
ASOCIACION SORIANA DE AMIGOS DEL FERROCARRIL WWW.ASOAF.ES

Nota 16 Mar 2016 11:55

Desconectado
Mensajes: 357
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Nov 2010 13:00
Luis1968 escribió:
Hola, gracias por las fotos. El otro dia estaba yo por la estación de Lerma, y me sorprendió.
Sabéis qué días circula y horario?
Saludos.


Circula de lunes a viernes. Lo estoy viendo llegar a Aranda entre las 8 y las 10h30... depende los días, y regresa a Bilbao entre 12 y 14h.

Saludos!

Nota 16 Mar 2016 11:58

Desconectado
Mensajes: 454
Registrado: 31 Ene 2010 23:05
Gracias.... :D

Nota 16 Mar 2016 23:43

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 21 Nov 2011 13:46

Nota 17 Mar 2016 11:46

Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Se sigue pudiendo entrar en Chelva desde el Montecillo o lo han cortado todo? Y hacia Valladolid? A ver si alguien puede explicar un poco como ha quedado o si hay un dibujo con los enlaces y cambios de vía etc...
Gracias

Nota 17 Mar 2016 12:32

Desconectado
Mensajes: 184
Registrado: 02 Oct 2009 20:16
Buenos días:

Desde Chelva vía levantada lado Valladolid, y por lo tanto el acceso desde Montecillo ya no existe. De la vía de contorno que unía ambas estaciones se ha aprovechado parte del trazado que sale de Montecillo para el nuevo ramal que esta construido sobre el V-A.

http://www.vialibre-ffe.com/noticias.asp?not=19468


Un saludo

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal