Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 17 Feb 2016 23:38

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 2116 en la estación de SEVILLA PLAZA DE ARMAS. Año 1987. Foto: SouthDevonLad
Adjuntos
2116.jpg
2116.jpg (171.86 KiB) Visto 2830 veces

Nota 18 Feb 2016 17:01

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora ALCO 1608 en los talleres de SEVILLA SANTA JUSTA. 18 de Octubre de 1981.
Autor: Amoluc. Fuente :El Ferrocarril en Andalucia.
Adjuntos
FB_IMG_1455811139103.jpg

Nota 18 Feb 2016 23:36

Desconectado
Mensajes: 1019
Ubicación: 7ª ZONA
Registrado: 14 Jun 2015 15:51

Pacheco, se echan de menos imagenes de las 1300!! :) :)
Mejora tu tren de vida.

⬇️Canal de You Tube⬇️
https://youtube.com/channel/UCCr2NVMi5lMOPu8tmRfzLdw

Tratos Positivos: Busdongo, Bakertalgo, Trenando, Paquete, Bellomonte, 7700, Crisruga, BLS, Manuel, Db1945, PEPECAL, rednacional

Nota 18 Feb 2016 23:46

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TUNEL16 escribió:
Pacheco, se echan de menos imagenes de las 1300!! :) :)


LLevas toda la razón TUNEL16, aqui te dejo la ALCO 1309 en uno de sus feudos tradicionales, la estación de GRANADA. 16-9-1991. Autor: Michael Roperunner.
Saludos alcófilos.
Adjuntos
1309.jpg

Nota 19 Feb 2016 20:02

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
José Ramón Lechuga Corbacho (texto y foto). ‎PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO DE ESPAÑA

La 1810 discurre por el triángulo de la estación de mercancías de S. Diego (a cola de tren) en La Coruña, para dirigirse hacia Monforte, encabezando un variado mercancías (como eran antes), La vía de la izquierda se dirige al otro triangulo de la estación de viajeros de S. Cristobal. Junio del 86.
Adjuntos
1810.jpg
1810.jpg (63.91 KiB) Visto 2367 veces

Nota 20 Feb 2016 08:35

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 1300 en la Estación de Algeciras en 1989. Autor desconocido.
Fuente: El Ferrocarril en Andalucia.
Adjuntos
FB_IMG_1455953537090.jpg
FB_IMG_1455953537090.jpg (62.56 KiB) Visto 2227 veces

Nota 20 Feb 2016 08:45

Desconectado
Mensajes: 37
Registrado: 02 Feb 2009 19:58
ANUNCIO MQ.pdf
(1.07 MiB) 176 veces
En el mes de abril está prevista la publicación de este nuevo libro sobre las locomotoras Alco.

Nota 20 Feb 2016 10:14

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Olé perfecto. Conforme salga y alguien lo tenga en sus manos si es tan amable, nos avise y lo compramos.

Um abrazo
Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 20 Feb 2016 10:51

Conectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
ALCO 1300 en la Estación de Algeciras en 1989. Autor desconocido.
Fuente: El Ferrocarril en Andalucia.


Que ambientazo; de cuando ir a las estaciones era tan bonito, entretenido y emocionante, como ahora resulta frustrante y desolador.

Saludos

Nota 20 Feb 2016 11:25

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCODL500 escribió:
ANUNCIO MQ.pdf
En el mes de abril está prevista la publicación de este nuevo libro sobre las locomotoras Alco.

Excelente noticia para todos los alcófilos. Espero que la tirada de este nuevo libro logre tener una gran aceptación entre todos los apasionados de estas magníficas locomotoras.

Nota 20 Feb 2016 21:44

Desconectado
Mensajes: 1019
Ubicación: 7ª ZONA
Registrado: 14 Jun 2015 15:51

¿Alguien sabe de donde grabo Electrotren el sonido que utiliza para las Alco 1800? Como es de suponer sera grabado de la 1812 de Monforte pero no lo se con seguridad y me gustaria saber si alguien lo sabe. Creo que algunos de estos sonidos proceden de las grabaciones de Carlos Núñez Deza, que mismamente el año pasado visito el MUFERGA para realizar algunas de ellas en la susodicha Alco.
Mejora tu tren de vida.

⬇️Canal de You Tube⬇️
https://youtube.com/channel/UCCr2NVMi5lMOPu8tmRfzLdw

Tratos Positivos: Busdongo, Bakertalgo, Trenando, Paquete, Bellomonte, 7700, Crisruga, BLS, Manuel, Db1945, PEPECAL, rednacional

Nota 20 Feb 2016 22:23

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TUNEL16 escribió:
¿Alguien sabe de donde grabo Electrotren el sonido que utiliza para las Alco 1800? Como es de suponer sera grabado de la 1812 de Monforte pero no lo se con seguridad y me gustaria saber si alguien lo sabe. Creo que algunos de estos sonidos proceden de las grabaciones de Carlos Núñez Deza, que mismamente el año pasado visito el MUFERGA para realizar algunas de ellas en la susodicha Alco.


Hola TUNEL16, no se si conoceras estos articulos sobre grabación de sonidos para locomotoras a escala realizados por Carlos Núñez. Saludos

http://carlosnunez.org/sonidos-para-loc ... -a-escala/

http://carlosnunez.org/grabacion-1800/

Adjuntos
1812.jpg

Nota 21 Feb 2016 21:48

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 1330 remolcando el Tren Especial del Congreso de los Amigos del Ferrocarril desde GRANADA a RONDA y regreso. Estación de RONDA 6 de Junio de 1980.
Autor: JA.Torregrosa
Adjuntos
IMG_20160220_0006.jpg

Nota 22 Feb 2016 15:43

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora ALCO 1601 en SEVILLA S. BERNARDO. Años 80.
Fuente: Proyecto Museo Ferroviario Andalucía. MUFA.
Adjuntos
1601.jpg

Nota 22 Feb 2016 23:08

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO PA-1 0767 de la New Haven. Foto: American-Rails.com
Adjuntos
4.2.jpg

Nota 23 Feb 2016 10:36

Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Hola:

¿Se resuelve por fin el debate sobre los colores originales de nuestra 1615 con esta fantástica foto?
¿Qué opináis?

¡El libro desde luego promete!

1615.jpg

Nota 23 Feb 2016 15:58

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Busdongo escribió:
Hola:

¿Se resuelve por fin el debate sobre los colores originales de nuestra 1615 con esta fantástica foto?
¿Qué opináis?

¡El libro desde luego promete!

1615.jpg



Dificil reto desde luego, me da la impresión que la foto de portada de la 1615 es coloreada y no una copia del negativo original que tal vez fuese en B/N.
Esperemos que el compañero DL500 nos pueda sacar de dudas.
Saludos alcófilos.

Nota 23 Feb 2016 22:45

Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

pacheco escribió:
Busdongo escribió:
Hola:

¿Se resuelve por fin el debate sobre los colores originales de nuestra 1615 con esta fantástica foto?
¿Qué opináis?

¡El libro desde luego promete!

1615.jpg



Dificil reto desde luego, me da la impresión que la foto de portada de la 1615 es coloreada y no una copia del negativo original que tal vez fuese en B/N.
Esperemos que el compañero DL500 nos pueda sacar de dudas.
Saludos alcófilos.


La locomotora en cuestión, la 1615 y primera en llegar, lo hizo tal cual se ve en la imagen. Son sus colores originales.
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354

Nota 23 Feb 2016 22:58

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
JoseM354 escribió:
pacheco escribió:
Busdongo escribió:
Hola:

¿Se resuelve por fin el debate sobre los colores originales de nuestra 1615 con esta fantástica foto?
¿Qué opináis?

¡El libro desde luego promete!

1615.jpg



Dificil reto desde luego, me da la impresión que la foto de portada de la 1615 es coloreada y no una copia del negativo original que tal vez fuese en B/N.
Esperemos que el compañero DL500 nos pueda sacar de dudas.
Saludos alcófilos.


La locomotora en cuestión, la 1615 y primera en llegar, lo hizo tal cual se ve en la imagen. Son sus colores originales.


JoseM354 en ningun momento he dudado que estos sean sus colores originales, mi suposición dado el año en que la ALCO 1615 llegó a España es que la foto original que aparece en la portada del libro de próxima aparición sea en B/N y se haya coloreado atendiendo a su decoración original. Como ya he comentado es simplemente una suposición.
Un saludo.

Nota 23 Feb 2016 23:53

Desconectado
Mensajes: 108
Registrado: 24 Sep 2009 16:16
La moderna fotografía analógica en color es más antigua que la llegada de estas locomotoras a España, que si no recuerdo mal fue en 1955. Seguramente será una foto tomada por algún representante de Alco en las pruebas de la misma y supongo que se tomó con película Kodakcrome que salió al mercado en 1936. Hasta la llegada de la ayuda americana era difícil encontrarla y más revelarla ya que este tipo de película solo la revelaba la propia Kodak en Estados Unidos.
Saludos Juan Cobes

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal