Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 24 Feb 2016 08:59

Desconectado
Mensajes: 1612
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Este sábado le preguntaré al autor del libro sobre esa foto.
Saludos

Nota 24 Feb 2016 10:07

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
I5796 escribió:
Este sábado le preguntaré al autor del libro sobre esa foto.
Saludos

Ok. Así saldremos de dudas. Un saludo.

Nota 24 Feb 2016 17:11

Desconectado
Mensajes: 37
Registrado: 02 Feb 2009 19:58
La fotografía de la portada es una copia de una diapositiva a color enviada al autor de la publicación por un aficionado norteamericano.
Es más, en el interior del libro hay otra instantánea, también a color, tomada en los Estados Unidos.
No hay que darle más vueltas al asunto, ni está coloreada ni trucada, los colores son tal cual.
Espero haber resuelto cualquier duda al respecto.

Nota 24 Feb 2016 17:31

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCODL500 escribió:
La fotografía de la portada es una copia de una diapositiva a color enviada al autor de la publicación por un aficionado norteamericano.
Es más, en el interior del libro hay otra instantánea, también a color, tomada en los Estados Unidos.
No hay que darle más vueltas al asunto, ni está coloreada ni trucada, los colores son tal cual.
Espero haber resuelto cualquier duda al respecto.


Muchas gracias por la respuesta, con ello quedan aclaradas todas las dudas al respecto.
Suerte en la tirada de este nuevo libro sobre nuestras ALCO que a buen seguro tendrá un enorme éxito. Saludos.

Nota 24 Feb 2016 17:54

Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Muchas gracias ALCODL500 !

Fantástica noticia, por fin tenemos una imagen en color del esquema original de nuestra querida Marilyn !!!



Saludos


ALCODL500 escribió:
La fotografía de la portada es una copia de una diapositiva a color enviada al autor de la publicación por un aficionado norteamericano.
Es más, en el interior del libro hay otra instantánea, también a color, tomada en los Estados Unidos.
No hay que darle más vueltas al asunto, ni está coloreada ni trucada, los colores son tal cual.
Espero haber resuelto cualquier duda al respecto.

Nota 24 Feb 2016 21:42

Desconectado
Mensajes: 7110
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

ALCO's de la época con los colores coorporativos de fábrica, el parecido con los colores la DL-500 que propone Manuel Galán es asombroso (salvando la tandéncia al azul de las diapositivas de la época).

Imagen
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 24 Feb 2016 22:01

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Hola buenas noches.

Por lo visto ha habido una 321 ADIF dirección Almería hoy.

Se sabe si bajará a Granada o Algo?
Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 24 Feb 2016 23:07

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ferrocarriles Nacionales de México. Información: Alberto Ramirez

Locomotora 5621 modelo ALCO RS-1, en patios de Irapuato Guanajuato año 1963, fabricada por la American Locomotive Co. (ALCO) en su planta de Schenectady New York para ser utilizada en servicio de patio y camino.
Los Ferrocarriles Nacionales tuvieron 64 RS-1 (Más del 13% de la producción total) numeradas de la 5600 a la 5663. Las primeras comenzaron a llegar en Febrero de 1950 y las últimas arribaron en Marzo de 1960. Estas populares máquinas tenían un motor de cuatro tiempos con 6 cilindros en línea, turbo cargado, modelo 539 que producía 1000 H.P. de potencia y sus ejes motrices eran 4 (B-B).
Fueron máquinas sumamente versátiles, lo mismo trabajaron haciendo maniobras en los patios, que conduciendo trenes cargueros, mixtos e incluso de pasajeros, ya que 17 de ellas venían equipadas con generador de vapor para la calefacción de los carros, estas tuvieron los números de la 5622 a la 5631 y de la 5644 a la 5650.
Adjuntos
2.8.jpg

Nota 24 Feb 2016 23:47

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Generalife333 escribió:
Hola buenas noches.

Por lo visto ha habido una 321 ADIF dirección Almería hoy.

Se sabe si bajará a Granada o Algo?
Saludos cordiales desde Granada.

Amigo Generalife333, dudo mucho que venga a la zona cero , está de prácticas por la línea de Almeria con el objeto de habilitar a personal de Adif para su conducción.
Saludos alcófilos.

Nota 24 Feb 2016 23:49

Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas noches,
Creo que este enlace puede ser interesante para los amantes de esta marca.
http://www.thedieselshop.us/Alco_DL500.HTML
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 24 Feb 2016 23:51

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Ohhhh qué pena. Me hacía ilusión ver una 321. Hace años que no las veo.

Gracias Pacheco
Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 24 Feb 2016 23:55

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
betulo237 escribió:
Buenas noches,
Creo que este enlace puede ser interesante para los amantes de esta marca.
http://www.thedieselshop.us/Alco_DL500.HTML
Salud y trabajo,
Albert

Ya lo creo que es interesante, muchas gracias betulo237 por compartir el enlace.
Saludos.

Nota 25 Feb 2016 14:40

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora ALCO 2115 en la estación de PUERTO REAL (Cádiz). Década de 1960
Fuente: Facebook Fotos de Puerto Real, no consta nombre del autor
Foto de El Ferrocarril en Andalucía.
Adjuntos
2115.jpg

Nota 25 Feb 2016 23:16

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora ALCO 1616 bajo la imponente marquesina de la estación de Jeréz de la Frontera (Cádiz). Año 1987.
Foto del compañero DL500. Extraida de la página fb. Proyecto Museo Ferroviario Andalucía. MUFA.
Adjuntos
1616.jpg

Nota 26 Feb 2016 07:05

Desconectado
Mensajes: 1612
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Pedazo de foto. Gracias por el aporte.
Saludos

Nota 26 Feb 2016 20:47

Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

pacheco escribió:
Locomotora ALCO 1616 bajo la imponente marquesina de la estación de Jeréz de la Frontera (Cádiz). Año 1987.
Foto: Proyecto Museo Ferroviario Andalucía. MUFA.


Esa foto no sé de dónde habrá salido, seguramente escaneada de algún libro, pero es del compañero de este foro DL500.
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354

Nota 26 Feb 2016 21:08

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
JoseM354 escribió:
pacheco escribió:
Locomotora ALCO 1616 bajo la imponente marquesina de la estación de Jeréz de la Frontera (Cádiz). Año 1987.
Foto: Proyecto Museo Ferroviario Andalucía. MUFA.


Esa foto no sé de dónde habrá salido, seguramente escaneada de algún libro, pero es del compañero de este foro DL500.


JoseM354 este es el enlace facebook de donde se ha extraido la foto.
https://www.facebook.com/44540156566119 ... =3&theater
Curiosamente en esta misma página tambien aperecen fotos de mi autoria sin hacer mención expresa del autor.
Si hay algun problema por parte del compañero DL500, se retira la foto sin ningun tipo de compromiso. Un saludo.

Nota 27 Feb 2016 16:08

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 2129 en la estación de GRANADA. 16-9-1991. Autor: Michael Roperunner.
Adjuntos
2121.jpg
2121.jpg (141.45 KiB) Visto 3067 veces

Nota 27 Feb 2016 23:27

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 2124 en el depósito de GRANADA. 15-10-1990. Autor: Philip Wormald
Adjuntos
2124.jpg

Nota 27 Feb 2016 23:48

Desconectado
Mensajes: 1019
Ubicación: 7ª ZONA
Registrado: 14 Jun 2015 15:51

Con lo extenso que es este maravilloso hilo no se si ya se publicaria esta imagen que anda por Google, pero creo que aun repitiendose merece la pena admirarla. Un majestuoso mercante procedente de Galicia en dirección a Medina del Campo cruzando el viaducto del Elsa con la 1802 al frente! Autor: Christian Wenger.

Si el autor tiene algun problema por que este aqui se retira sin dudarlo.
Adjuntos
7552.1231575675 (6).jpg
Mejora tu tren de vida.

⬇️Canal de You Tube⬇️
https://youtube.com/channel/UCCr2NVMi5lMOPu8tmRfzLdw

Tratos Positivos: Busdongo, Bakertalgo, Trenando, Paquete, Bellomonte, 7700, Crisruga, BLS, Manuel, Db1945, PEPECAL, rednacional

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal