Índice general Foros Tren Real Un viaje sin prisas. De Sevilla a Madrid en UT 440

Un viaje sin prisas. De Sevilla a Madrid en UT 440

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
El edificio de la estación de Jaén mirando la fotografia de la 440 al fondo puedes ver la nueva estación asi que la vieja estacion estaba casi perpendicular al paseo de la estación o lo que es lo mismo sobre la misma rotonda de Jaén por la paz.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
El viejo edificio de la estacion de ferrocarril de Mengibar Artichuela y el anden donde vemos la 440 en Espeluy pertenecen a la linea Linares Zarzuela Puente Genil.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Training comentarte por ultimo que ese edificio que se ve detras del la composicion de la 269 y el catalan que es de color marron todavia sigue en pie.La linea de ferrocarril salia por donde mas o menes transcurre la linea del tranvia.Justo en la rotonda de donantes de sangre pude ver como sacaban cuando hicieron el tranvia un paso a nivel que alli habia.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Antigua entrada al lado Jaén o Andaluces desde Madrid donde habia que invertir la marcha en la estación para continuar camino hacia Jaén por otra via al lado derecho de las dos que se pueden ver.
Adjuntos
25 Agosto 1987.Fotografia juan Cobes.jpg


Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
UN VIAJE SIN PRISAS - CAPÍTULO 22
Crónica de un viaje Sevilla-Madrid en UT440.

A las 16:06h estacionamos en Almuradiel , punto más alto de esta línea, 800,0 m. según indica la placa de la Dirección General del Instituto Geográfico y Estadístico colocada en la estación.
Cruzamos con el “Torre del Oro” procedente de Barcelona, que si no va a la hora poco le sobra y que abre la procesión. 25 de Agosto de 1987
Autor: Juan Cobes. Fuente: El Ferrocarril en Andalucia.
Adjuntos
FB_IMG_1456843872292.jpg


Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
UN VIAJE SIN PRISAS - CAPÍTULO 23
Crónica de un viaje Sevilla-Madrid en UT440.

En Santa Cruz de Mudela vemos el coche Tren Tierra LLC-1003 pintado de azul con una franja amarilla, un mercante y el Talgo de Málaga. La falta de visión frontal hace que muchos, por no decir todos, nos pillen por sorpresa.
El sol de la tarde se hace notar aumentando la temperatura en el interior de la unidad y los asientos de skay no ayudan a mejorar la sensación de calor. 25 de Agosto de 1987
Autor: Juan Cobes. Fuente: El Ferrocarril en Andalucia.
Adjuntos
FB_IMG_1456843882675.jpg


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Pues sí que debía ir puntual el Torre del Oro, porque si por La Roda pasaba poco antes de las 14h, y pasadas las 16h ya iba por allí...
El relato sigue tan interesante como lo dejasteis, transmitiendo ese genuino y entrañable ambiente que disfrutábamos por aquel entonces. Las calurosas tardes de verano en La Mancha, con el característico olor a campo mezclado con la aroma de la creosota; y todo ello amenizado por la ingente cantidad y variedad de trenes que pasaban, desde el majestuoso y veloz Rápido Torre del Oro, los mil y un tipos de mercancías con las omnipresentes Alsthom, Panchorgas, 319 originales...., los Talgos con sus 352, 269..., las UTs suizas. Y todo ello con la emoción y atractivo de poder disfrutar de la actividad ferroviaria en cualquier estación, desde la más importante y grande, a la más pequeña y humilde. El FERROCARRIL llegaba a todos sitios. Y todo perfectamente conservado, sin signos de vandalismo y abandono.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1599
Registrado: 19 Jun 2014 15:21
Antoniosantaelena escribió:
Trainig comentarte que el muelle que comentabas estaba en la fotografia de la estación de ferrocarril de Jaén no es el que tu comentabas.Este que se ve es anterior y fue demolido cuando empezo a construirse la estación nueva de ferrocarril de Jaén.


Gracias Antonio. Tus apuntes y los de otro compañero por privado me han ayudado mucho a entender la relación entre la nueva y la vieja estación.

Un saludo.
Carlos J.

Tratos positivos: Melco8902, melmanale (x3), gonchi2, madelman, crisruga, mascarat, bronson, truequerr, jmanuel, franmartos69, v200, tomaki, CISTER269, xoxe, carlos333, maquinita69, Nestor, aeso, indico, y un montón más....


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Quiero hacer un apunte mas sobre la fotografia de la estación de ferrocarril de Almuradiel y Viso del Marques.En el año 1987 esta estación aun no contaba con la mitad de la marquesina de la estación de Jaén porque aun estaba puesta en esta ultima aunque por poco tiempo mas.He aqui dicha comparación.
Adjuntos
FB_IMG_1456843872292.jpg
FB_IMG_1456843872292.jpg (108.12 KiB) Visto 4208 veces
IMG_0800.JPG


Desconectado
Mensajes: 1019
Ubicación: 7ª ZONA
Registrado: 14 Jun 2015 15:51

GM333 escribió:
Pues sí que debía ir puntual el Torre del Oro, porque si por La Roda pasaba poco antes de las 14h, y pasadas las 16h ya iba por allí...
El relato sigue tan interesante como lo dejasteis, transmitiendo ese genuino y entrañable ambiente que disfrutábamos por aquel entonces. Las calurosas tardes de verano en La Mancha, con el característico olor a campo mezclado con la aroma de la creosota; y todo ello amenizado por la ingente cantidad y variedad de trenes que pasaban, desde el majestuoso y veloz Rápido Torre del Oro, los mil y un tipos de mercancías con las omnipresentes Alsthom, Panchorgas, 319 originales...., los Talgos con sus 352, 269..., las UTs suizas. Y todo ello con la emoción y atractivo de poder disfrutar de la actividad ferroviaria en cualquier estación, desde la más importante y grande, a la más pequeña y humilde. El FERROCARRIL llegaba a todos sitios. Y todo perfectamente conservado, sin signos de vandalismo y abandono.

Saludos

Coincido plenamente con tu comentario...Compañero!
Mejora tu tren de vida.

⬇️Canal de You Tube⬇️
https://youtube.com/channel/UCCr2NVMi5lMOPu8tmRfzLdw

Tratos Positivos: Busdongo, Bakertalgo, Trenando, Paquete, Bellomonte, 7700, Crisruga, BLS, Manuel, Db1945, PEPECAL, rednacional


Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
UN VIAJE SIN PRISAS. Capítulo 24
Crónica de un viaje Sevilla-Madrid en UT440.

En Valdepeñas la locomotora 3002T “Virgen de Fátima” baja aislada, algo ha debido pasar comentamos. En Madrid, nos enteramos que por descarrilo cerca de Almería, el Talgo ha quedado allí y por tanto el que baja acoplado al de Granada se encontrará sin locomotora en Moreda, por lo cual han enviado por delante la 3002T. 25 de Agosto de 1987
Autor: Juan Cobes. Fuente: El Ferrocarril en Andalucia.
Adjuntos
2.7.jpg


Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
UN VIAJE SIN PRISAS. Capítulo 25
Crónica de un viaje Sevilla-Madrid en UT440.

Son las 17:35h cuando nos detenemos en Alcázar, llevamos 12 horas de viaje. El tren se ha ido llenando de viajeros y bajando las persianas para mitigar el sol que entra a raudales. Nuestra visión queda reducida a una sola ventanilla lateral a la cual no podemos asomarnos.
No me resisto a tomar una última foto antes de Madrid, un camión Barreiros con ruedas metálicas en un punto que no puedo identificar. 25 de Agosto de 1987
Autor: Juan Cobes. Fuente: El Ferrocarril en Andalucia.
Adjuntos
2.71.jpg


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Madre mia pocas veces se han dajado caer las 353 por estas latitudes.Yo tan solo la pude ver creo una vez por larva y otra vez por Despeñaperros pero nunca aisladas.


Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
Madre mia pocas veces se han dajado caer las 353 por estas latitudes.Yo tan solo la pude ver creo una vez por larva y otra vez por Despeñaperros pero nunca aisladas.


En efecto Antoniosantaelena estas locomotoras se dejaban ver muy poco por la zona Sur y más concretamente en la linea LINARES-ALMERIA remolcando los TALGO III de Granada y Almeria, yo nunca tuve la ocasión de ver ni fotografiar alguna, ya me hubiese gustado. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
UN VIAJE SIN PRISAS - CAPÍTULO 26 Y ÚLTIMO
Crónica de un viaje Sevilla-Madrid en UT440.

A las 19:03h nos estacionamos en la vía 9 de Madrid-Atocha, han pasado catorce horas desde que entramos en el vestíbulo de Sevilla Plaza de Armas, estamos algo cansados, pero la experiencia ha merecido la pena.
Permanecemos dos horas mas en Atocha, las cuales aprovechamos para refrescarnos externa e internamente. Esperamos al Talgo de Granada y concretamente a Placido Pérez que va de ayudante de maquinista en la locomotora Talgo de este tren. Placido gentilmente nos ha ofrecido su casa para pasar la noche y mañana nos hará de anfitrión de los distintos centros ferroviarios de Madrid. Pero esto es otra historia.
FECHA: 25 de Agosto de 1987.
AUTOR: Juan Cobes. Fuente: El Ferrocarril en Andalucia.
Adjuntos
2.7.jpg


Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El Ferrocarril en Andalucía (texto)

Bueno, por desgracia se acabó el viaje entre Sevilla y Madrid en una UT440. Como bien nos decía Juan Cobes, un viaje sin prisas, pero un viaje que ya quisiéramos poder realizar hoy en día, menos mal que Juan nos ha transportado en el tiempo y nos ha hecho vivir esa maravillosa experiencia. Hemos visto todo tipo de trenes, hemos vivido durante 16 días la experiencia como si nosotros fuésemos en esa unidad con Juan y Antonio.

Muchas gracias a Juan Cobes y ojalá podamos disfrutar de otra fantástica historia como esta.


Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
UN VIAJE SIN PRISAS
Crónica de un viaje Sevilla-Madrid en UT440.
EPILOGO

Quiero dar las gracias a todos habéis seguido esta crónica, vuestros me gusta y los privados que he recibido durante estos días y gracias Rafa Arjona por esta maravillosa página.
Han pasado casi 30 años desde este viaje, seria interesante repetirlo de nuevo ahora para ver como ha cambiado, también sin prisas pero desde fuera del tren. Nuestro ferrocarril ha evolucionado mucho durante estos años, algunos dicen que para bien y otros para mal, personalmente pienso que se deberían haber hecho las cosas de otro modo.
Os dejo una fotografía de los dos viajeros tomada en el paso a nivel que existía a la salida de la estación del Norte de Madrid (Principe Pio), si no recuerdo mal en el Paseo del Rey.
Está a vuestra disposición mi pagina de flick donde descargaros estas fotos a mayor resolución: https://www.flickr.com/photos/133745442@N03/
FECHA: 26 de Agosto de 1987.
FOTO: Juan Cobes
Fuente: El Ferrocarril en Andalucia.
Adjuntos
2.7.jpg

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
El de La Florida, no?


Desconectado
Mensajes: 257
Registrado: 18 Oct 2012 20:46
pacheco escribió:
UN VIAJE SIN PRISAS - CAPÍTULO 20
Crónica de un viaje Sevilla-Madrid en UT440.

Algo sucede, hemos reducido la marcha hasta detenernos, nos asomamos a la ventanilla y vemos que estamos parados ante una señal permisiva en rojo, que rebasamos transcurrido el tiempo prescrito, continuamos con marcha a la vista hasta la siguiente señal que nos da paso, alguien más lento deber ir delante nuestro. En Vilches está la causa de nuestra parada, es un mercante arrastrado por la 7662, nos es totalmente imposible fotografiarlo, no hay ángulo posible. El maquinista no es amigo de puertas abiertas, así que nuestra visión queda reducida a las ventanillas. Aprovecho la amplia curva a la entrada de Santa Elena para fotografiar el puente sobre el rio Despeñaderos. 25 de Agosto de 1987
Autor: Juan Cobes. Fuente: El Ferrocarril en Andalucia.


Estupendo relato Pacheco de un tiempo en el que yo era un niño, por cierto permiteme el apunte que esta foto se trata del viaducto de Vadollano claramente identificable por sus tres tramos, mientras que el puente de Santa Elena es de un solo tramo.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1019
Ubicación: 7ª ZONA
Registrado: 14 Jun 2015 15:51

Genial la ultima foto del viaje ya en Atocha al atardecer con un expreso preparado para viajar hacia Andalucia y ese ambiente en la estación! :) :)
Mejora tu tren de vida.

⬇️Canal de You Tube⬇️
https://youtube.com/channel/UCCr2NVMi5lMOPu8tmRfzLdw

Tratos Positivos: Busdongo, Bakertalgo, Trenando, Paquete, Bellomonte, 7700, Crisruga, BLS, Manuel, Db1945, PEPECAL, rednacional

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal