Me gustan los trenes escribió:
Qué lástima de recorrido y material tan desaprovechado...
Y que tarifas tan "asequibles"para subir desde Cercedilla.....
Los automotores construidos por b.Boveri ....¿no llevaron otro color,marrón/crema...?
Posiblemente los confunda con alguna postal de trenes de suiza vista en mi niñez, no sé.....

Los equipos eléctricos de las dos series de material más características de la línea, los 100 (UIC 431-5) y las 442, fueron desarrollados por Brown Boveri Co., por lo que tendrías que afinar un pelín. Posiblemente te refieras a la serie 442, que al derivar directamente de unos trenes suizos (serie Be 4/4 nº 26 y 27 del Lausanne - Echallens - Bercher, LEB), tiene una caja prácticamente idéntica, con muy ligeras variaciones en cuanto a la disposición de las luces de cola y poco más, aparte del pantógrafo, romboidal en las unidades del LEB y de un solo brazo (Faiveley AM-32) en las 442, que se recibieron pintadas de rojo con el techo plateado, puertas laterales azules y una franja bajo las ventanillas también de color plata. A finales de los 90 se pintaron con los colores de Cercanías, y a partir de 2005 con el esquema de RENFE-Operadora
Cercanías. En cuanto a las unidades del LEB, en origen estuvieron pintadas de crema y naranja, para posteriormente pasar al crema y verde en distintos esquemas.
_(5435212565).jpg)
Otro material con una caja similar (pero no ya idéntica) que coincide en cuanto a la decoración que describes son los automotores mixtos adherencia-cremallera ABeh 4/4, nº 304 a 310, del ferrocarril Berner Oberland Bahn (BOB), como puedes comprobar en esta foto.

También son similares los BDeh 4/4 301-302 del TPC - Transports Publics du Chablais.

Un saludo