Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 28 Feb 2016 02:21

Desconectado
Mensajes: 3075
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

TUNEL16 escribió:
Si el autor tiene algun problema por que este aqui se retira sin dudarlo.

Puede haberlo:
RaiPictures.Net escribió:
All photos displayed on this website (http://www.railpictures.net) are Copyrighted © by their original photographers, and may not be reused in any way without express written permission. All photos on this website are licensed to RailPictures.Net.

Any unauthorized use of these photos, be it for commercial or non-commercial use, is in violation of U.S. and international copyright law and is strictly forbidden.

You may not alter, crop, resize, reproduce, or distribute these photos in any fashion without permission from the owner. You may not claim these photos as your own property, or creation. Finally, we ask that you do not directly link to JPEG image files hosted on this website. Instead, we ask that you either link to http://www.railpictures.net/, or use the 'Link to this photo:' link provided above each photo in our database.

We thank you for your adherence to this policy!


Traducido

"Todas las fotos que aparecen en este sitio web (http://www.railpictures.net) tienen todas Copyright © por sus fotógrafos originales, y no pueden ser reutilizados en cualquier forma sin el permiso expreso por escrito. Todas las fotos en este sitio web tienen licencia para RailPictures.Net.

Cualquier uso no autorizado de estas fotos, ya sea para uso comercial o no comercial, es una violación de EE.UU. y el derecho internacional de derechos de autor y está estrictamente prohibido.

No se puede alterar, recortar, redimensionar, reproducir o distribuir estas fotos en cualquier forma sin el permiso del propietario. El usuario no puede reclamar estas fotos como su propiedad, o la creación.

Si ve una foto que desea utilizar:
Por favor, póngase en contacto con el fotógrafo a través de la 'Contacto [Nombre del fotógrafo]', situado en la tabla de información de la fotografía justo debajo de la imagen principal. Nuestros fotógrafos están por lo general más que dispuestos a ayudar en la obtención de una licencia adecuada para el uso de sus fotografías.

Por último, le pedimos que no vincue directamente a los archivos de imagen JPEG alojados en esta página web. En lugar de ello, le pedimos que sea un enlace a http://www.railpictures.net/~~V~~singular~~2nd, o que utilice el "Enlace a este archivo: 'enlace que aparece encima de cada foto en nuestra base de datos.

Le damos las gracias por su adhesión a esta política"

Nota 28 Feb 2016 13:41

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Álvaro Arrans
321.028 con un balastero (Alhondiguilla-Villaviciosa -> Peñarroya-Pueblonuevo) trabajando en el PK 49+400.

https://www.flickr.com/photos/almansill ... ed-public/

Nota 28 Feb 2016 22:35

Desconectado
Mensajes: 6668
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
TUNEL16 escribió:
Con lo extenso que es este maravilloso hilo no se si ya se publicaria esta imagen que anda por Google, pero creo que aun repitiendose merece la pena admirarla. Un majestuoso mercante procedente de Galicia en dirección a Medina del Campo cruzando el viaducto del Elsa con la 1802 al frente! Autor: Christian Wenger.

Si el autor tiene algun problema por que este aqui se retira sin dudarlo.

Viaducto de Martin gil sobre el rio Esla..

Nota 29 Feb 2016 00:19

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 1310 partiendo con un tren de tolvas de balasto de los desaparecidos muelles de la estación de GRANADA. Año 1994.
Adjuntos
IMG_20160228_0003 (3).jpg

Nota 29 Feb 2016 14:09

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Aunque la foto no es de buena calidad creo que ofrece un interesante valor testimonial, se trata de un tren expreso remolcado por una ALCO 1600 con su decoración original atravesando el desfiladero de El Chorro, linea CÓRDOBA-MÁLAGA, en el año 1962. Desconozco autoria.
Adjuntos
23.jpg
23.jpg (56.33 KiB) Visto 2579 veces

Nota 29 Feb 2016 20:15

Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
pacheco escribió:
JoseM354 escribió:
pacheco escribió:
Locomotora ALCO 1616 bajo la imponente marquesina de la estación de Jeréz de la Frontera (Cádiz). Año 1987.
Foto: Proyecto Museo Ferroviario Andalucía. MUFA.


Esa foto no sé de dónde habrá salido, seguramente escaneada de algún libro, pero es del compañero de este foro DL500.


JoseM354 este es el enlace facebook de donde se ha extraido la foto.
https://www.facebook.com/44540156566119 ... =3&theater
Curiosamente en esta misma página tambien aperecen fotos de mi autoria sin hacer mención expresa del autor.
Si hay algun problema por parte del compañero DL500, se retira la foto sin ningun tipo de compromiso. Un saludo.

No hay problema en su publicación, pero los "cazafotos" en internet deberían ser rigurosos no solo en citar la autoría, sino también en poner correctamente los datos. La foto está tomada en Jerez de la Frontera el día 27 de Noviembre de 1992. La locomotora estaba destacada en Jerez para maniobras y lanzaderas, y en esta ocasión en concreto, está maniobrando el JJPD que había sido desacoplado del tren postal de Andalucía. Aquí van otras fotos de este mismo día, algún operario bromista le colocó la numeración "026" correspondiente a la numeración de los coches de viajeros en el porta señales.
Adjuntos
Jerez de la Frontera, 27.Nov.1992  (10)A.jpg
Jerez de la Frontera, 27.Nov.1992  (13)A.jpg

Nota 01 Mar 2016 00:04

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 1603 en los talleres de SEVILLA STA. JUSTA, año 1991. Autor: Mario Fontán Antúnez.
Adjuntos
14.jpg

Nota 01 Mar 2016 20:05

Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
La 1601 de Azvi en Montcada-Bifurcació (Barcelona), 2001.
Adjuntos
fm1601MBif2001.jpg
Azvi 1601 en Montcada-Bifurcació (2001).
fm1601MBif2001.jpg (100.81 KiB) Visto 2232 veces

Nota 02 Mar 2016 00:02

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 2175 en el depósito de MADRID ATOCHA. Fuente: Anibal Gutierrez. ‎PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO DE ESPAÑA
Adjuntos
2175.jpg

Nota 02 Mar 2016 00:24

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Pacheco, qué queda hoy día de ese depósito? Queda algo, o está emplazado en otro lugar?.

Um abrazo y preciosa fotografía.
Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 02 Mar 2016 09:48

Desconectado
Mensajes: 209
Registrado: 05 May 2010 15:00
Generalife333 escribió:
Pacheco, qué queda hoy día de ese depósito? Queda algo, o está emplazado en otro lugar?.

Um abrazo y preciosa fotografía.
Saludos cordiales desde Granada.



Buenas!

Me permito responder a esto:

Del depósito de Atocha, se podría decir que solo queda el nombre;

Con la llegada del Ave en los 90, parte de los talleres se demolieron para levantar las naves de alta velocidad. Años después, (no recuerdo la fecha), las 3 famosas rotondas de atocha o Cerro Negro, se tiraron también, para dejar sitio a talleres y depósito exclusivo para cercanías.

En resumidas cuentas, de lo que era a lo que es en la actualidad, no tiene nada que ver. Si bien es cierto que alguna pequeña nave si que aguanta a día de hoy, pero muy poca cosa.

Saludos.

Nota 02 Mar 2016 15:21
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
al2100co escribió:
Generalife333 escribió:
Pacheco, qué queda hoy día de ese depósito? Queda algo, o está emplazado en otro lugar?.

Um abrazo y preciosa fotografía.
Saludos cordiales desde Granada.



Buenas!

Me permito responder a esto:

Del depósito de Atocha, se podría decir que solo queda el nombre;

Con la llegada del Ave en los 90, parte de los talleres se demolieron para levantar las naves de alta velocidad. Años después, (no recuerdo la fecha), las 3 famosas rotondas de atocha o Cerro Negro, se tiraron también, para dejar sitio a talleres y depósito exclusivo para cercanías.

En resumidas cuentas, de lo que era a lo que es en la actualidad, no tiene nada que ver. Si bien es cierto que alguna pequeña nave si que aguanta a día de hoy, pero muy poca cosa.

Saludos.


Buenas tardes.

Una pequeña aclaración sobre la denominación de estos depósitos. Si no lo tengo mal entendido, la zona de las tres rotondas era el depósito de Madrid-Atocha, propiamente dicho. Cerro Negro era la zona más alejada, donde se estacionaban composiciones de viajeros, y donde se encontraban los Talleres de Mantenimiento de Automotores Diésel, como los TAF, los TER, o los Camellos.

Saludos cordiales.

Nota 02 Mar 2016 20:59

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Depósito de MADRID ATOCHA con las ALCOS 2164-2167-2179-2168-2176. 9-2-1985. Autor: Philip Wormald
Adjuntos
2164.3.jpg
2164.jpg
2164.1.jpg

Nota 02 Mar 2016 23:35

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Del fascinante blog de Angel Rivera: Trenes y Tiempos: Y con ésto, llegaron las "Marilynes" (RENFE 316-001/316-017)

http://trenesytiempos.blogspot.com.es/2 ... renfe.html

**Entrada publicada originalmente en abril de 2014 y revisada y ampliada en marzo de 2016
Adjuntos
1608.JPG
1611/1608 en Sevilla Sta Justa 8-4-1993
Autor: Angel Rivera

Nota 02 Mar 2016 23:36

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Uuucfff qué maravilla de fotos. Lo que daría por ver la estación de Atocha hoy día como era hace 30 años bfffff.

Gracias amigo Pacheco!!
Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 02 Mar 2016 23:56

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Generalife333 escribió:
Uuucfff qué maravilla de fotos. Lo que daría por ver la estación de Atocha hoy día como era hace 30 años bfffff.

Gracias amigo Pacheco!!
Saludos cordiales desde Granada.


Me alegro sean de tu agrado amigo Generalife333, ya me hubiese gustado que hubieras conocido este depósito en los 80, donde dominaban las ALCO 2100 y tambien las malogradas 4000s, lo que más destacaba como podemos observar en estas mágnificas fotos del gran Philip Wormald era el buen estado en que se encontraban las ALCO en cuanto a decoración y limpieza, nada que ver con las ennegrecidas 2100 del depósito de Sevilla Santa Justa, realmente no se a que obedecia este hecho, tampoco eran comparables con las 1800/2100 del depósito de Orense que tambien ofrecian un aspecto impecable.
Saludos alcófilos.

Nota 03 Mar 2016 18:29

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Detalles de los perfiles de ambas cabinas en las locomotoras ALCO 1600.
Fotos: Mario Fontán Antúnez. ‎PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO DE ESPAÑA
Adjuntos
2.7.jpg
2.18.jpg

Nota 04 Mar 2016 19:32

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora ALCO 1603 con un mercancias en la Roda de Andalucia. Linea Córdoba-Málaga. Año 1988
Foto: Julián Gutiérrez Rodríguez. Fuente: El Ferrocarril en Andalucia.
Adjuntos
1603.jpg

Nota 05 Mar 2016 00:17

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
1601 en SEVILLA PLAZA DE ARMAS. Año 1977
Adjuntos
FB_IMG_1457133461577.jpg

Nota 05 Mar 2016 21:51

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 313-021 de FERROVIAL. Alguazas, Murcia 18-05-2012.

http://www.rmweb.co.uk/community/index. ... modelling/
Adjuntos
2.7.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal