Curioso el origen del nombre de esta abandonada estación, muchas veces me he preguntado de donde procedía este nombre y buscando en la red me encuentro esta cita sobre el nombre y todavia mucho más impactante para mi que coincide con mis dos apellidos de este concejal de Bilbao.
Naja, como sabes es el nombre de una calle, muelle y estación ferroviaria de Bilbao.
En dicho muelle estuvo asentada la casa de D. Martín Sáez de la Naja, concejal de Bilbao allá por el siglo XVI, Sáez de la Naja fue “broker de Bolsa” y acaudalado vecino que fiaba a quienes llegaban a un Bilbao floreciente para buscar fortuna desde Bretaña, Flandes o Inglaterra y así conocían las facilidades y servicios que este hombre disponía.
En vida el barrio recibió su segundo apellido, por ser el primero muy común y quedo La Naja como nombre del Barrio.
Como posible leyenda se cuenta que allá por el siglo XVI existía un edificio, denominado “la casa de las brujas”, del que se decía que era la cárcel de Bilbao.
Allí estuvieron encerradas una veintena de brujas de Zebeiro que fueron juzgadas y condenadas por las autoridades …
… que a lo mejor lo de Naja le viene de la antigua cárcel en la que las pobres brujas no podían precisamente “najarse”, “marcharse”, “irse por patas”...

como muy bien dices, y todo eso a pesar de tener poderes y escobas voladoras.