Índice general Foros Tren Real viaggi di un italiano in Spagna

viaggi di un italiano in Spagna

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 252
Registrado: 12 Oct 2009 17:57
La primera vez que vino a España en 1973, sabía poco o nada de los trenes en España, lo poco que sabía era porque yo estaba suscrito a "Via Libre". . Me incorporé en Irun y la estación fue espantosa. . Pero había un tren que sale de Madrid tirado por una locomotora Brown Boveri, creo que una 75000a y fue el único que he visto y no he sido capaz de fotografiar porque estaba oscuro.

. También porque se produjo en octubre y los días eran cortos y se hacía a principios oscuro. . Es por eso que muchos de mis fotos son bastante malas en el inicio, entonces se hizo aún más cuando llevé diapositivas en un CD. . Espero que me perdone.

Yo estaba entonces en San Sebastián en la estación y allí me fotografió piezas de museo FEV. . Piense que en algunas locomotoras aún la esvástica nazi.

En la estación de Bilbao no había nada, sólo "Tranvías", como llamaban entonces. Invece En cambio, la estación era un FEV propulsión MAN.

Algunos trenes de carga se fue a Burgos, con las locomotoras en Francia, pero el depósito era una máquina de vapor era de fumar: demasiado lejos para fotografía.

Me detengo ahora porque de lo contrario te aburres, pero voy a seguir en los próximos días.


Desconectado
Mensajes: 252
Registrado: 12 Oct 2009 17:57
Imagen


Desconectado
Mensajes: 252
Registrado: 12 Oct 2009 17:57
Imagen


Desconectado
Mensajes: 252
Registrado: 12 Oct 2009 17:57
Imagen


Desconectado
Mensajes: 252
Registrado: 12 Oct 2009 17:57
Imagen


Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

001uu.jpg
001uu.jpg (203.87 KiB) Visto 1304 veces
002al.jpg
002al.jpg (182.44 KiB) Visto 1304 veces
003fb.jpg
003fb.jpg (145.34 KiB) Visto 1304 veces
005nu.jpg
005nu.jpg (181.89 KiB) Visto 1304 veces
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
6081946 escribió:
La primera vez que vino a España en 1973, sabía poco o nada de los trenes en España, lo poco que sabía era porque yo estaba suscrito a "Via Libre". . Me incorporé en Irun y la estación fue espantosa. . Pero había un tren que sale de Madrid tirado por una locomotora Brown Boveri, creo que una 75000a y fue el único que he visto y no he sido capaz de fotografiar porque estaba oscuro.

. También porque se produjo en octubre y los días eran cortos y se hacía a principios oscuro. . Es por eso que muchos de mis fotos son bastante malas en el inicio, entonces se hizo aún más cuando llevé diapositivas en un CD. . Espero que me perdone.

Yo estaba entonces en San Sebastián en la estación y allí me fotografió piezas de museo FEV. . Piense que en algunas locomotoras aún la esvástica nazi.

Las locomotoras FV ASEA no tenían esvástica nazi, era otro símbolo similar, las máquinas son del año 1932 cuando no había Nazis.

En la estación de Bilbao no había nada, sólo "Tranvías", como llamaban entonces. Invece En cambio, la estación era un FEV propulsión MAN.

Algunos trenes de carga se fue a Burgos, con las locomotoras en Francia, pero el depósito era una máquina de vapor era de fumar: demasiado lejos para fotografía.

Me detengo ahora porque de lo contrario te aburres, pero voy a seguir en los próximos días.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Perdón, quería escribir esto:

Las locomotoras FV ASEA no tenían esvástica nazi, era otro símbolo similar, las máquinas son del año 1932 cuando no había Nazis.


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Pero FTS tiene razón, la esvástica de las ASEA de vascongados no representaba ningún símbolo nazi, era sánscrito y simbolizaba la buena suerte. Los nazis se apropiaron de este símbolo milenario

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Para el historiador fant: ¿has visto como es la "esvástica" de las locomotoras Asea de balconcillos del año 1932 de Ferrocarriles Vascongados de esos nazis que dices?


Desconectado
Mensajes: 42
Registrado: 02 Mar 2009 00:41
http://images.google.es/imgres?imgurl=h ... N%26um%3D1

Dentro de este enlace, pone que ASEA la uso hasta 1933, quizas para no identificarse con el emergente regimen nazi.


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
[...]



:shock: :shock: :shock:
Esto que has escrito, ¿es en serio? ¿Dónde están los datos? ¿las estadísticas? ¿los tantos por ciento?

Aunque considero que mis conocimientos de historia son de nivel medio, no estoy en absoluto de acuerdo.

Una cosa es que un compañero del foro se haya despistado (como nos despistamos todos) y haya escrito que en 1932 no había nazis. Otra cosa muy distinta es acusar a la casa ASEA (y de paso a la oligarquía española) de adoptar un símbolo de Hitler por querer "estar a la moda".

Entiéndaseme, a mí me dan igual la oligarquía española, vasca, catalana o manchega; es más, habría reaccionado de la misma forma si hubieses dicho la italiana o la francesa. Ser hijo de obrero es lo que tiene, padecer una especie de alergia a los explotadores, terratenientes, grandes de España y similares.

Pero una cosa es que dentro de Alemania los nazis tuvieran una fama y apoyo crecientes de millones de seguidores y que incluso esa fama fuese conocida por los alemanes que vivían en otros países europeos, y otra, muy distinta, es pretender que dicha popularidad estuviese extendida por todos los confines de Europa antes de las elecciones de 1933 hasta tal punto que influyera en la decisión de una empresa sueca para que bebieran los vientos por ellos y colocaran el simbolito del "amigo" Adolf en sus productos.

La esvástica es un símbolo ancestral, cierto, pero, que yo recuerde, y esto es lo que la diferencia de la tradición anterior, la nazi está girada 45 grados y aparece unida a los colores rojo y blanco. Así que yo no veo influencia nazi en la esvástica de ASEA por ninguna parte, apunte ésta al este, al oeste o al mismísimo estrecho de Oresund. Y el hecho de que la casa ASEA retirara el símbolo a partir de 1933, y no antes, debiera decirnos algo.

Por cierto, muy del pensamiento occidental (y cristiano/católico, para más señas) decir que hay una esvástica buena y una esvástica mala, dependiendo de la orientación. Más que eso, uno de sus muchos significados aboga por dos ideas contrapuestas, creación-destrucción, vida-muerte, etc. La diferencia fundamental es que ni la idea de creación ni la de destrucción llevan adosado un juicio moral, como tantas veces nos gusta a los occidentales añadir a las cosas.

Puede que esté equivocado, claro, no soy para nada historiador. Pero es que generalizar por generalizar...



Saludos
Carrington, pensando en si el amigo alemán de su abuelo hablaba mirando al este, al oeste o al estrecho de Oresund.
Última edición por Carrington el 28 Nov 2009 17:27, editado 1 vez en total
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Carrington escribió:
[...]



:shock: :shock: :shock:
Esto que has escrito, ¿es en serio? ¿Dónde están los datos? ¿las estadísticas? ¿los tantos por ciento?

Aunque considero que mis conocimientos de historia son de nivel medio, no estoy en absoluto de acuerdo.

Una cosa es que un compañero del foro se haya despistado (como nos despistamos todos) y haya escrito que en 1932 no había nazis. Otra cosa muy distinta es acusar a la casa ASEA (y de paso a la oligarquía española) de adoptar un símbolo de Hitler por querer "estar a la moda".

Entiéndaseme, a mí me dan igual la oligarquía española, vasca, catalana o manchega; es más, habría reaccionado de la misma forma si hubieses dicho la italiana o la francesa. Ser hijo de obrero es lo que tiene, padecer una especie de alergia a los explotadores, terratenientes, grandes de España y similares.

Pero una cosa es que dentro de Alemania los nazis tuvieran una fama y apoyo crecientes de millones de seguidores y que incluso esa fama fuese conocida por los alemanes que vivían en otros países europeos, y otra, muy distinta, es pretender que dicha popularidad estuviese extendida por todos los confines de Europa antes de las elecciones de 1933 hasta tal punto que influyera en la decisión de una empresa sueca para que bebieran los vientos por ellos y colocaran el simbolito del "amigo" Adolf en sus productos.

La esvástica es un símbolo ancestral, cierto, pero, que yo recuerde, y esto es lo que la diferencia de la tradición anterior, la nazi está girada 45 grados y aparece unida a los colores rojo y blanco. Así que yo no veo influencia nazi en la esvástica de ASEA por ninguna parte, apunte ésta al este, al oeste o al mismísimo estrecho de Oresund. Y el hecho de que la casa ASEA retirara el símbolo a partir de 1933, y no antes, debiera decirnos algo.

Por cierto, muy del pensamiento occidental (y cristiano/católico, para más señas) decir que hay una esvástica buena y una esvástica mala, dependiendo de la orientación. Más que eso, uno de sus muchos significados aboga por dos ideas contrapuestas, creación-destrucción, vida-muerte, etc. La diferencia fundamental es que ni la idea de creación ni la de destrucción llevan adosado un juicio moral, como tantas veces nos gusta a los occidentales añadir a las cosas.

Puede que esté equivocado, claro, no soy para nada historiador. Pero es que generalizar por generalizar...



Saludos
Carrington, pensando en si el amigo alemán de su abuelo hablaba mirando al este, al oeste o al estrecho de Oresund.
Hablando de la esvástica, puedo comentar que ya hace muchísimos años, TV3 emitió un documental sobre Adolf Hitler y su juventud en su pueblo natal Austriaco, se vieron fotos de los padres y su tumba y las primeras aficiones pictóricas del posterior dicatdor alemán, la verdad es que no pintaba nada mal a tenor de algunas de sus pinturas que se mostraron, pero no lo suficiente para que no le permitieran entrar en una afamada escuela de bellas artes, (lástima al igual nos hubieramos librado de una guerra ).
A mi lo que mas me llamó la atención , es de donde le vino la inspiración para crear el símbolo nazi, lo hizo en la Iglesia católica de su pueblo donde en la pared trasera del altar, había un retrato de un obispo con un báculo y ese signo que el modificó convenientemente, si puedo como tengo un a copia en DVD haré un pantallazo y lo subiré,
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 2392
Ubicación: SS
Registrado: 08 Dic 2008 11:27
fant escribió:
FTS escribió:
Perdón, quería escribir esto:

Las locomotoras FV ASEA no tenían esvástica nazi, era otro símbolo similar, las máquinas son del año 1932 cuando no había Nazis.


Fts: Que Dios te conserve el oido, pues la vista la tienes perjudicada. ¿ Que no habia nazis en 1932 ?.

Nuestro amigo ha sufrido un malentendido, logico por otra parte. Ahora explicaré el asunto de la esvastica vasca,
si, si, esvastica.
Fts, te sugiero desde la mas profunda humildad, te documentes antes de hacer el " ridiculo historico".
Para tu información, hubo nazis desde 1921 o 1922. Ademas, las ideas filonazis eran anteriores a estas fechas.
Perdona de nuevo, pero en el año que tu mencionas, el partido nacional socialista del pueblo aleman, " vulgo"
NSDAP, estaba totalmente establecido en Alemania, pero no gobernaba. El jefe del partido, Sr. Schikelgruber,
o sea Adolf Hitler, intentaba entonces manipular al canciller y ya les rondaba la idea de tomar el poder a la
fuerza. Llevaban por lo menos 10 años de matonismo intolerable.
No reescribamos la historia. Atentamente


es verdad en la estacion de sansebastian hay una bien grandota de ASEA... bien reluciente la tienen.... ;) ;)
ANDE O NO ANDE,SIEMPRE CABALLO GRANDE


Desconectado
Mensajes: 2392
Ubicación: SS
Registrado: 08 Dic 2008 11:27
fant escribió:
FTS escribió:
Perdón, quería escribir esto:

Las locomotoras FV ASEA no tenían esvástica nazi, era otro símbolo similar, las máquinas son del año 1932 cuando no había Nazis.


Fts: Que Dios te conserve el oido, pues la vista la tienes perjudicada. ¿ Que no habia nazis en 1932 ?.

Nuestro amigo ha sufrido un malentendido, logico por otra parte. Ahora explicaré el asunto de la esvastica vasca,
si, si, esvastica.
Fts, te sugiero desde la mas profunda humildad, te documentes antes de hacer el " ridiculo historico".
Para tu información, hubo nazis desde 1921 o 1922. Ademas, las ideas filonazis eran anteriores a estas fechas.
Perdona de nuevo, pero en el año que tu mencionas, el partido nacional socialista del pueblo aleman, " vulgo"
NSDAP, estaba totalmente establecido en Alemania, pero no gobernaba. El jefe del partido, Sr. Schikelgruber,
o sea Adolf Hitler, intentaba entonces manipular al canciller y ya les rondaba la idea de tomar el poder a la
fuerza. Llevaban por lo menos 10 años de matonismo intolerable.
No reescribamos la historia. Atentamente


es verdad en la estacion de sansebastian hay una bien grandota de ASEA... bien reluciente la tienen.... ;) ;)
ANDE O NO ANDE,SIEMPRE CABALLO GRANDE


Desconectado
Mensajes: 2392
Ubicación: SS
Registrado: 08 Dic 2008 11:27
milcien escribió:
Pero FTS tiene razón, la esvástica de las ASEA de vascongados no representaba ningún símbolo nazi, era sánscrito y simbolizaba la buena suerte. Los nazis se apropiaron de este símbolo milenario


eso es cierto.
los nazis era unos copiones.....
:lol:
ANDE O NO ANDE,SIEMPRE CABALLO GRANDE


Desconectado
Mensajes: 252
Registrado: 12 Oct 2009 17:57
Yo no quería plantear la controversia, pero sólo digo lo que era la vieja locomotora.

En el momento pensé que era parte de un programa de ayuda del Gobierno alemán a España, como en Italia después de las cosas de la guerra, muchos tenían la marca de EE.UU..

Sin embargo, volvemos a entrenar después de Burgos fue a Valladolid, Salamanca y luego en Portugal, donde en un primer momento había Viseu. Un triunfo de vía estrecha de las locomotoras de vapor, por desgracia allí, yo no hice esa imagen muy mala ni siquiera ver, porque era de noche y llueve. Desgraciadamente hoy en Viseu ni siquiera de la estación y en todas partes. Y de vapor mucho más en Oporto, al menos en dos estaciones diferentes. Incluso esto no ha sido prácticamente nada, salvo un tren turístico.


Testo Italiano originale:
Non volevo sollevare polemiche ma soltanto dire quanto fosse vecchia quella locomotiva.
Suggerisci una traduzione migliore


Desconectado
Mensajes: 252
Registrado: 12 Oct 2009 17:57
Imagen


Desconectado
Mensajes: 252
Registrado: 12 Oct 2009 17:57
Imagen


Desconectado
Mensajes: 252
Registrado: 12 Oct 2009 17:57
Imagen

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal