17 Marzo 1957
A las siete y media de la mañana, cerca de San Adrián, a unos 300 metros del puente sobre el río Besós en dirección Barcelona (1) y cuando la niebla se apodera del paisaje urbano, se produce una violenta colisión frontal entre dos tranvías de las líneas 70 (Trafalgar-Badalona) y 71 (Trafalgar-San Adrián) que provocó un centenar de heridos.
El choque se produce en un tramo de vía única protegido por un sistema de señales de funcionamiento no demasiado fiable, agravado por la densa niebla. Según el volumen de Manuel Giménez Attenelle,
Memorias de un peatón, este sistema funcionaba activado por el trolley del tranvía que hacía contacto en un dispositivo montado en la línea aérea, activando un sistema de relés dando paso con luz verde en un sentido y luz roja al final del tramo protegido, desactivándolo en forma idéntica en el extremo opuesto de dicho tramo.
El convoy de disco 71, era el R-10 M-10, había partido de la calle Trafalgar, en Barcelona y se dirigía hacía San Adrián circulando a velocidad moderada en un tramo protegido por la señal verde, según varios testigos. En el sentido opuesto, el convoy de la línea 70 (2), circulaba a toda velocidad y pasó sin detenerse por el apartadero anterior no quedando claro si en rojo o estando la señal averiada. Según
La Vanguardia la niebla le impidió ver la proximidad del R-10 y se adentró en el tramo de vía única donde coincidieron fatalmente.

El choque fue aparatoso y ambos tranvías quedaron empotrados con graves destrozos especialmente el R-10 cuya parte delantera quedó completamente arrancada. Fue un milagro que no hubiera ningún herido grave o algo peor.
Nota: Agradecería si alguien puede precisar mas el lugar del incidente. ¿Puede situarse a la altura de lo que es hoy día el Colegio San Gabriel?
(1) En
La Vanguardia del día 19/3/1957 concretan el lugar del siniestro frente a una fábrica denominada “Estracta”.
(2) Ni en el trabajo del señor Giménez Attenelle, ni en
La Vanguardia se hace constar contra que convoy colisionó el R-10 M-10.

El R-10, siete años después, en 1964, en la Avenida Vilanova junto a la Estación del Norte.
Fuentes:
Memorias de un peatón. Tranvías y trolebuses de Barcelona. Manuel Giménez Attenelle. 1997.
Hemeroteca de
La Vanguardia.
Tranvías de Barcelona. Catálogo de material móvil. Félix Zurita. 1988.
Rails i Ferradures blogspot.