Índice general Foros Tren Real Tranvías de Barcelona

Tranvías de Barcelona

Moderador: pacheco


Nota 22 Mar 2016 16:51

Desconectado
Mensajes: 498
Registrado: 21 Mar 2016 18:37
Hola:
me gustaban mucho los tranvías de la serie 1200 de Tranvías de Barcelona (TB) y he escogido uno con un número que me gusta, el 1208 y además era muy curioso ya que fué de los pocos que llegaron a los últimos años con la puerta clausurada del lado izquierdo, que de pequeño me llamaban mucho la atención, con los anuncios pintados encima de las hojas de las puertas.
20160318_173117 b.jpg

Adjunto la foto de Jordi Ibáñez que comentaba en el post anterior de un impecable 1210 con remolque cerrado recto. Supongo que estos sencillos y austeros remolques me llamaban mucho la atención cuando de niño los veía pasar acoplados a los 1200, cuando lo normal eran los Zaragoza. Recuerdo también haber subido alguna vez, y la curiosa puerta de bisagras de una hoja situada en la salida (la de delante del vehículo) para dificultar que se subiese nadie por ahí, que era similar a las de las casas, y que con el movimiento iban dando pequeños portazos. Estos remolques eran más típicos de composiciones con los 500 y 800 reformados, sobre todo en los últimos tiempos en las líneas 57 y en las del Barrio Besós primero en la 53 cuando se prolongó a Rogent y luego en la de refuerzo 51 de pl. Tetuán a Barrio Besós.
Como detalle de las fotos del anterior post fueron tomadas por M. Ramis Matas en 1966 poco antes que las obras del Metro de Horta obligasen a limitar el trayecto de las líneas 45 y 49 a la calle Escultor Llimona, que es donde fue tomada la foto del 1210 poco tiempo después. Detrás de éste se ve el 513, prototipo de una reforma que no prosperó, en la línea 49 donde solía circular en esa época con otros dos tranvías reformados, el 550 y e más curioso 1290, que quedó bastante bien imitando tranvías centroeuropeos. La línea 49 fue de las dos que cerraron el servicio de tranvías de Barcelona en 1971.
Saludos

Nota 22 Mar 2016 20:46

Desconectado
Mensajes: 498
Registrado: 21 Mar 2016 18:37
El que sale en la foto que ha subido "1356" parece ser que es de via metrica, y el de la postal que he subido es de via ancha. Tal y como indica "joanbc" en la pelicula "Apartado de correos 1001" tambien sale otro tanque con el mismo tipo de remolque.
Os paso un enlace en el que sale un extracto de la pelicula y se ve dicho tanque con el remolque.


Hola:
Ampliando un poco la información, según he podido ver en algunas fotos de la época (años 40) algunos tanques de via estrecha pasaron directamente a circular en líneas de vía ancha (la 57 seguro y supongo que también la 55) mediante un cambio de bogies, entre ellos el 900 y 906 y alguno más. Recomiendo el blog Rails i ferradures, donde hay unos capítulos dedicados a los tanques, con fotos y detalles al respecto. En la foto del tanque con remolque ex cadenero parece ser uno de estos tanques de caja estrecha, que luego volvieron a vía métrica (hay fotos del 900 en los años 60 de nuevo en vía métrica). Supongo que después de estas pruebas se debió decidir la transformación de las cajas de algunos de ellos, ensanchándolas, los dos primeros fueron el 911 con remolque 912, que luego fueron renumerados como 961 y 962. Recomiendo también visitar el Archivo Nacional de Cataluña (ANC) con una magnífica colección digitalizada de fotos de tranvías en los años 40- 50, especialmente de la colección Brangulí, donde incluso pueden verse interiores de tranvías (entre ellos los tanques).
Saludos

Nota 22 Mar 2016 20:58

Desconectado
Mensajes: 498
Registrado: 21 Mar 2016 18:37
1356 escribió:
2 fotogramas de un ochocientos estrecho y un 200 sacados de tve2, alguien sabe donde es, voy un poco
despistado y no puedo ubicarlos, Si alguien lo sabe le agradeceré lo ponga


Hola, 1356:
Después de mirar y remirar estas imágenes, yo diría que son de unas filmaciones de principios de los años 40 tomadas desde el edificio de la estación del Tren de Sarriá de pl. Cataluña, sobre el café Zurich, cruce de Pelayo con Ramblas.

Nota 23 Mar 2016 11:19

Desconectado
Mensajes: 38713
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Foto: Stuard Jonhson
Adjuntos
FB_IMG_1458728444343.jpg
FB_IMG_1458728444343.jpg (43.15 KiB) Visto 4939 veces

Nota 23 Mar 2016 14:10

Desconectado
Mensajes: 255
Registrado: 28 Nov 2013 15:47
Sobre 1966, al retirar los remolques de la cochera de Diputación, por suprimirlos de la 29 , la 51 la 53 etc, estos pasaron a Horta por lo que se aprovecharon, para acoplarlos a los 1200, aunque en realidad los tipo Zaragoza, se construyeron, pensados
para los 12OO, En esta fotografía se ve el patio de Horta tocando a la cochera de autobuses donde se ven ,varios tipos de remolques
Adjuntos
HORTA.JPG

Nota 24 Mar 2016 11:39

Desconectado
Mensajes: 498
Registrado: 21 Mar 2016 18:37
Esta foto de las cocheras es muy curiosa porque permite ver los remolques por el extremo por donde se acoplaban a los coches motores, que es el lado que apenas aparece en fotografías, y además de los Zaragoza, hay un cerrdo recto y a su lado en el centro de la imagen uno de los que normalmente iban con los barras, 1770-1779, y que a veces iban con los 500, en los últimos tiempos también llegaron a funcionar en la 48 a Via Julia con éstos.
Por cierto, 1356, estoy intrigado por qué tranvía puede ser el que tenía esa numeración, ¿como no sea un PCC en Washington?. Por internet sólo he encontrado uno muy antiguo tipo Brill o parecido en Los Angeles de la Pacific Electric.
Saludos cordiales

Nota 24 Mar 2016 18:55

Desconectado
Mensajes: 65
Ubicación: Vilanova
Registrado: 05 Ago 2013 15:22
Hoy sale publicado en el diario que el informe técnico que el ayuntaniento de Barcelona había pedido sobre el tranvía por la Diagonal resulta favorable para su instalación. Me gustaría saber que más mentiras se inventan ahora para decir que el tranvía es malo los zoquetes de siempre.

Nota 25 Mar 2016 10:44

Desconectado
Mensajes: 498
Registrado: 21 Mar 2016 18:37
Se puede consultar (en catalán) en este enlace:
http://www.ajuntamentbarcelonapremsa.in ... aFINAL.pdf

También muy interesante sobre la vigencia de los tranvÍas en la actualidad el siguiente informe de la Plataforma per a la Promoció del Transport Públic (PTP):
http://www.transportpublic.org/images/p ... ramvia.pdf

Saludos

Nota 28 Mar 2016 16:27

Desconectado
Mensajes: 255
Registrado: 28 Nov 2013 15:47
Supongo, que te refieres al 1356, pues no, no es el número de un tranvía sino el número que tenia mi padre.

Nota 28 Mar 2016 16:29

Desconectado
Mensajes: 255
Registrado: 28 Nov 2013 15:47
Tb 1208: Supongo, que te refieres al 1356, pues no, no es el número de un tranvía sino el número de empleado de TB que tenia mi padre
asignado

Nota 28 Mar 2016 17:39

Desconectado
Mensajes: 498
Registrado: 21 Mar 2016 18:37
Aclarado.
Saludos

Nota 28 Mar 2016 17:48

Desconectado
Mensajes: 38713
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El 829 cubriendo la linea 28 a su paso por Pza. Cataluña, el cartel anunciador que luce el tranvia del la producción cinematográfica "EL BIGAMO" nos traslada al año 1953, fecha de estreno de esta pelicula en las carteleras del cine Goya. Foto: ebay
Adjuntos
41.jpg

Nota 28 Mar 2016 18:59

Desconectado
Mensajes: 498
Registrado: 21 Mar 2016 18:37
Magnífica foto.
Adjunto un enlace para ver una filmación de Julián Elejoste creo que sería hacia 1966 por las líneas de tranvía que se ven, todavía con muchos remolques Zaragoza, tal vez ya haya sido publicada anteriormente pero por si acaso...:
https://www.youtube.com/watch?v=8ScPWCxS710

Nota 28 Mar 2016 19:41

Desconectado
Mensajes: 255
Registrado: 28 Nov 2013 15:47
pacheco escribió:
El 829 cubriendo la linea 28 a su paso por Pza. Cataluña, el cartel anunciador que luce el tranvia del la producción cinematográfica "EL BIGAMO" nos traslada al año 1953, fecha de estreno de esta pelicula en las carteleras del cine Goya. Foto: ebay

Por la placha o tablilla indicadora puedo decirte, que efectivamente, es del año 53, en Septiembre o octubre se cambiaron a las nuevas de color azul con el circulo amarillo y el numero de linea

Nota 28 Mar 2016 20:01

Desconectado
Mensajes: 38713
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
1356 escribió:
pacheco escribió:
El 829 cubriendo la linea 28 a su paso por Pza. Cataluña, el cartel anunciador que luce el tranvia del la producción cinematográfica "EL BIGAMO" nos traslada al año 1953, fecha de estreno de esta pelicula en las carteleras del cine Goya. Foto: ebay

Por la placha o tablilla indicadora puedo decirte, que efectivamente, es del año 53, en Septiembre o octubre se cambiaron a las nuevas de color azul con el circulo amarillo y el numero de linea


En efecto 1356, las tablillas que portaban los tranvias en el frontal anunciado las novedades cinematográficas de la epoca, son perfectos indicativos de la fecha aproximada en que se tomaron las fotos de los mismos, tal es el caso de esta que adjunto del Tranvia nº 526 de Stuard Johnson cubriendo la linea 64 donde se anuncia la pelicula musical de Marisol "Un rayo de Luz" del año 1960. Desconozco el lugar donde fué tomada. Un saludo.
Adjuntos
41.jpg
41.jpg (77.38 KiB) Visto 4617 veces

Nota 28 Mar 2016 20:10

Desconectado
Mensajes: 255
Registrado: 28 Nov 2013 15:47
pacheco escribió:
1356 escribió:
pacheco escribió:
El 829 cubriendo la linea 28 a su paso por Pza. Cataluña, el cartel anunciador que luce el tranvia del la producción cinematográfica "EL BIGAMO" nos traslada al año 1953, fecha de estreno de esta pelicula en las carteleras del cine Goya. Foto: ebay

Por la placha o tablilla indicadora puedo decirte, que efectivamente, es del año 53, en Septiembre o octubre se cambiaron a las nuevas de color azul con el circulo amarillo y el numero de linea


En efecto 1356, las tablillas que portaban los tranvias en el frontal anunciado las novedades cinematográficas de la epoca, son perfectos indicativos de la fecha aproximada en que se tomaron las fotos de los mismos, tal es el caso de esta que adjunto del Tranvia nº 526 de Stuard Johnson cubriendo la linea 64 donde se anuncia la pelicula musical de Marisol "Un rayo de Luz" del año 1960. Desconozco el lugar donde fué tomada. Un saludo.

Pacheco es el final de Pedralbes, el tranvía entraba al revés que el autobús, este está mirando hacia Sarria. Esta fotografía ya
es de los sesenta, el 64 ya no pasaba por Ramblas, si no por Paralelo

Nota 29 Mar 2016 13:24

Desconectado
Mensajes: 255
Registrado: 28 Nov 2013 15:47
EL 217 en la línea 53, cruzando el puente de la calle Pallars sobre el Ferrocarril, se puede ver la tercera via para los tranvías de ancho métrico, todavía funcionando . Creo la fotografía de Dewi Williams
Adjuntos
217.jpg

Nota 30 Mar 2016 13:54

Desconectado
Mensajes: 1835
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
Hola a todos:
Usmeando por la web de la revista LIFE he encontrado estas interesantes fotos.
Saludos

VI Folta USA en Barcelona 01.jpg
VI Folta USA en Barcelona 02.jpg
VI Folta USA en Barcelona 03.jpg

Nota 31 Mar 2016 00:07

Desconectado
Mensajes: 1531
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Muy interesantes las fotos, xaviereuromed. La película "La Trinca del Aire" que se anuncia en el 29 que se supone precede al "manolete" al que accederán los marineros es del año 1.951, por lo que se supone que las imágenes corresponden a una de las primeras visitas que la VI Flota U.S.A. realizaba a Barcelona.
El lugar es la curva que, al final del Paralelo, permite acceder al Pº de Colón.

Saludos cordiales.

Nota 04 Abr 2016 18:39

Desconectado
Mensajes: 255
Registrado: 28 Nov 2013 15:47
Buscando por internet he encontrado esta fotografía de un tranvía Stone & Webster, supongo que los 500 estaban inspirados en este modelo
Adjuntos
TRANVIA STONE & WEBSTER.JPG
TRANVIA STONE & WEBSTER.JPG (62.3 KiB) Visto 4278 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal