Índice general Foros Fabricantes y Novedades Panchorgas ya a la Venta

Panchorgas ya a la Venta

Moderador: 241-2001


Nota 28 Mar 2016 13:38

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
PRECIOSAS!!

Difícil elección, pues el verde de la 07 no fue tan habitual como las del resto, pero cuando uno ve estas fotos...

image.jpeg
image.jpeg (170.31 KiB) Visto 2303 veces


image.jpeg


... las dudas vuelven a resurgir, resultando muy complicado decidirse por una... Y es que, a la espera de valorar el funcionamiento y el sonido, estéticamente nos hallamos ante una de las mejores reproducciones de material RENFE en H0. La prueba es que, falta de defectos, las páginas de este hilo se han convertido en un debate sobre los precios; así como si con esta novedad, las reproducciones se hubiesen encarecido en un 100%. Un absurdo total.

Saludos

Nota 28 Mar 2016 13:46

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
GM333 escribió:
PRECIOSAS!!

Difícil elección, pues el verde de la 07 no fue tan habitual como las del resto, pero cuando uno ve estas fotos...

image.jpeg


image.jpeg


... las dudas vuelven a resurgir, resultando muy complicado decidirse por una... Y es que, a la espera de valorar el funcionamiento y el sonido, estéticamente nos hallamos ante una de las mejores reproducciones de material RENFE en H0. La prueba es que, falta de defectos, las páginas de este hilo se han convertido en un debate sobre los precios; así como si con esta novedad, las reproducciones se hubiesen encarecido en un 100%. Un absurdo total.

Saludos



Pues entonces el verde de la 333 de roco seria correcto aunque no te guste :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:, y reitero, el verde de tus fotos es mas oscuro y no tan azulado como el horror de verde que le han dado, con lo fácil que hubiese sido el verde NORMAL, que en TODAS las reformadas del libro salen asi!!!, de todas maneras fíjate en las fotos, el rojo de la topera está con el color completamente alterado, esas fotos no las encuentro muy fiables por tonalidad ;)
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 28 Mar 2016 14:00

Desconectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
A juzgar por "la pátina" (o capa de suciedad) de esas locomotoras, ninguna parece recién salida del taller de pinturas, por lo que no me queda claro si el sol ha tenido tiempo de afectar al tono de la pintura.

Por cierto, estas locomotoras, ¿cómo eran las composiciones más características que encabezaban? ¿Y alguna singular o excepcional?

Nota 28 Mar 2016 14:36
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Y habrá más versiones, como la verde oscuro sin Uic, que andaban junto a las de versión original.

Nota 28 Mar 2016 14:54

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
241-2001 escribió:

Pues entonces el verde de la 333 de roco seria correcto aunque no te guste :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:, y reitero, el verde de tus fotos es mas oscuro y no tan azulado como el horror de verde que le han dado, con lo fácil que hubiese sido el verde NORMAL, que en TODAS las reformadas del libro salen asi!!!, de todas maneras fíjate en las fotos, el rojo de la topera está con el color completamente alterado, esas fotos no las encuentro muy fiables por tonalidad ;)


Buena apreciación, Chema; pero qué más hubiese querido yo sino haber tenido dos o mas versiones de 333 verde donde escoger, la versión decolorada (la que hemos tenido que aceptar sin alternativa) y una versión original recién pintada, con su auténtico verde oscuro de Villaverde Bajo, como la que en 1980 reprodujo Electrotren.

Volviendo a la Panchorga, al principio contemplé la posibilidad de que la foto estuviese alterada, con los tonos decolorados, pero de ser así, la ALCo 321 que asoma en la primera foto, no aparecería con el verde oscuro correcto y las rayas amarillas también correctas, como sí lo hacen en la foto. Es la prueba de que las fotos están bien. Otra cosa es que la máquina estuviese con la pintura alterada debido a las inclemencias meteorológicas con el implacable sol del verano manchego y andaluz. En este caso nos hallamos ante una versión de pintura envejecida; para quien le guste, ¿dónde está el problema? Para quien no le guste, pues con esperar nuevas numeraciones -que seguro las habrá-, problema solucionado. Yo todavía las sigo esperando de la 333 :mrgreen:

Saludos

Nota 28 Mar 2016 14:59

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
GM333 escribió:
241-2001 escribió:

Pues entonces el verde de la 333 de roco seria correcto aunque no te guste :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:, y reitero, el verde de tus fotos es mas oscuro y no tan azulado como el horror de verde que le han dado, con lo fácil que hubiese sido el verde NORMAL, que en TODAS las reformadas del libro salen asi!!!, de todas maneras fíjate en las fotos, el rojo de la topera está con el color completamente alterado, esas fotos no las encuentro muy fiables por tonalidad ;)


Buena apreciación, Chema; pero qué más hubiese querido yo sino haber tenido dos o mas versiones de 333 verde donde escoger, la versión decolorada (la que hemos tenido que aceptar sin alternativa) y una versión original recién pintada, con su auténtico verde oscuro de Villaverde Bajo, como la que en 1980 reprodujo Electrotren.

Volviendo a la Panchorga, al principio contemplé la posibilidad de que la foto estuviese alterada, con los tonos decolorados, pero de ser así, la ALCo 321 que asoma en la primera foto, no aparecería con el verde oscuro correcto y las rayas amarillas también correctas, como sí lo hacen en la foto. Es la prueba de que las fotos están bien. Otra cosa es que la máquina estuviese con la pintura alterada debido a las inclemencias meteorológicas con el implacable sol del verano manchego y andaluz. En este caso nos hallamos ante una versión de pintura envejecida; para quien le guste, ¿dónde está el problema? Para quien no le guste, pues con esperar nuevas numeraciones -que seguro las habrá-, problema solucionado. Yo todavía las sigo esperando de la 333 :mrgreen:

Saludos



Pues que la enguarringoneen un poco!! Mira lo bien que se le daba a Ibertren hacer eso!!! :lol:

S2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 28 Mar 2016 15:37

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Eso os lo han dejado a los expertos del aerógrafo :D :lol:

Saludos

Nota 28 Mar 2016 16:01

Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
GM333 escribió:
241-2001 escribió:

Volviendo a la Panchorga, al principio contemplé la posibilidad de que la foto estuviese alterada, con los tonos decolorados, pero de ser así, la ALCo 321 que asoma en la primera foto, no aparecería con el verde oscuro correcto y las rayas amarillas también correctas, como sí lo hacen en la foto. Es la prueba de que las fotos están bien. :mrgreen:

Saludos


touché!!!
buena vista periférica!!!!
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren

Nota 28 Mar 2016 16:05

Desconectado
Mensajes: 159
Registrado: 02 Ene 2016 05:01
241-2001 escribió:
Pues entonces el verde de la 333 de roco seria correcto aunque no te guste :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:, y reitero, el verde de tus fotos es mas oscuro y no tan azulado como el horror de verde que le han dado, con lo fácil que hubiese sido el verde NORMAL, que en TODAS las reformadas del libro salen asi!!!, de todas maneras fíjate en las fotos, el rojo de la topera está con el color completamente alterado, esas fotos no las encuentro muy fiables por tonalidad ;)


Hoy he tenido el gusto de ver estas locomotoras en la mano. Lo de comprarlas, para mas adelante; y el color verde de la "desgastada" es más oscuro de lo que se ve en las fotos de Electrotren, asemejándose muy mucho a las fotos que ha puesto el compañero GM333.

En principio tenía descartada la adquisición de la "desgastada", pero en vista del modelo in situ, tengo que decir que no me ha desagradado en absoluto, y es muy posible que también una se venga para casa cuando la cartera lo permita.
Modesto MA

Nota 28 Mar 2016 16:09
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
241-2001 escribió:
Muy ,muy bonita, se ve sensacional en las fotos, en otros sitios he leído que el linternón estaba sobredimensionado, pero sinceramente lo veo muy muy bien hecho, lo que no me ha gustado mucho es que las rejas grandes no hayan sido fotograbado, ya que en la realidad eran planas y no con los perfiles por fuera de la reja, es decir como la superior pero mas afuera de la carrocería, y el otro detalle son los cilindros de los bogies que los veo pequeños, aun asi es espectacular!!

PD: QUE FEO ES EL VERDE DE LA REFORMADA!!! :evil:


Buenas tardes.

Chema, yo creo que las rejillas están hechas correctamente. (Supongo que te refieres a la versión sin modificar). La rejillas llevaban el cerco por encima, como se puede ver en varias fotos del hilo de estas máquinas en "Tren real". Por ejemplo:

download/file.php?id=54706&mode=view

En esta foto se aprecia las sombras que proyectan los cercos.

Respecto a la cubierta del techo central, no sé si está o no sobredimensionado, pero me parece una auténtica filigrana tal como la han hecho. El aspecto, en general, me parece excelente, así que queda por ver el funcionamiento en la vía. Con que mantengan el nivel de los últimos modelos, irá estupendamente. El problema de la piñonitis está superado hace tiempo, además con la garantía de reparación "de por vida".

En cuanto al color de la versión reformada, ya se ha debatido ampliamente. No me gusta nada, y no me extrañaría que se hubiesen basado en la máquina de Vilanova. Es como si sacasen un modelo de la Mitshubishi 8900 basándose en la del Museo. Color verde como las Tamdem, y la franja amarilla notablemente más ancha. Supongo que más adelante sacarán alguna máquina con el color verde más adecuado. En cualquier caso, mi límite está en 1974, así que no me pilla.

EDITO: Acabo de leer el comentario de Monteabril, así que, si el color es más adecuado, buena noticia para los de épocas más modernas.

Para nosotros, los aficionados, al final tenemos reproducidas las tres series de máquinas del Plan Decenal de Modernización: 7600, 7700 y 7800, todas ellas con características comunes: 3000 V. C.C., 110 Km/h, 120 Tm y seis ejes, (Co-Co, Co-Co, y Bo-Bo-Bo respectivamente). Y con un nivel muy bueno.

Saludos cordiales.

Nota 28 Mar 2016 16:34

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
JSA escribió:
241-2001 escribió:
Muy ,muy bonita, se ve sensacional en las fotos, en otros sitios he leído que el linternón estaba sobredimensionado, pero sinceramente lo veo muy muy bien hecho, lo que no me ha gustado mucho es que las rejas grandes no hayan sido fotograbado, ya que en la realidad eran planas y no con los perfiles por fuera de la reja, es decir como la superior pero mas afuera de la carrocería, y el otro detalle son los cilindros de los bogies que los veo pequeños, aun asi es espectacular!!

PD: QUE FEO ES EL VERDE DE LA REFORMADA!!! :evil:


Buenas tardes.

Chema, yo creo que las rejillas están hechas correctamente. (Supongo que te refieres a la versión sin modificar). La rejillas llevaban el cerco por encima, como se puede ver en varias fotos del hilo de estas máquinas en "Tren real". Por ejemplo:

download/file.php?id=54706&mode=view

En esta foto se aprecia las sombras que proyectan los cercos.

Respecto a la cubierta del techo central, no sé si está o no sobredimensionado, pero me parece una auténtica filigrana tal como la han hecho. El aspecto, en general, me parece excelente, así que queda por ver el funcionamiento en la vía. Con que mantengan el nivel de los últimos modelos, irá estupendamente. El problema de la piñonitis está superado hace tiempo, además con la garantía de reparación "de por vida".

En cuanto al color de la versión reformada, ya se ha debatido ampliamente. No me gusta nada, y no me extrañaría que se hubiesen basado en la máquina de Vilanova. Es como si sacasen un modelo de la Mitshubishi 8900 basándose en la del Museo. Color verde como las Tamdem, y la franja amarilla notablemente más ancha. Supongo que más adelante sacarán alguna máquina con el color verde más adecuado. En cualquier caso, mi límite está en 1974, así que no me pilla.

EDITO: Acabo de leer el comentario de Monteabril, así que, si el color es más adecuado, buena noticia para los de épocas más modernas.

Para nosotros, los aficionados, al final tenemos reproducidas las tres series de máquinas del Plan Decenal de Modernización: 7600, 7700 y 7800, todas ellas con características comunes: 3000 V. C.C., 110 Km/h, 120 Tm y seis ejes, (Co-Co, Co-Co, y Bo-Bo-Bo respectivamente). Y con un nivel muy bueno.

Saludos cordiales.



No si no me refiero al cerco exterior, sino de cada recuadro los intermedio, fijate que las rejas luego estan a un nivel, no tiene perfiles exteriores como el modelo sino que dentro del rectangulo grande esta todo al misno nivel

S2

PD: que feo es el verde de la reformada!! :lol:
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 28 Mar 2016 17:36
pistacho

Desconectado
prff, a vueltas con las fotografías como registro fiel de la realidad.

Ya lo expliqué en el hilo de las 333 y se volvió a poner en duda con las 277 en su día. A través de fotografías es imposible saber con certeza tanto una forma como un color de forma exacta, pero sobre todo lo que se refiere al color, aunque sirve para saberlo de forma aproximada, una fotografía o una imagen digital, son una herramienta muy inadecuadas en este sentido por un factor fundamental; las películas fotográficas o los sensores fotosensibles no responden de la misma manera, e incluso pueden responder de forma muy diferente a diferentes tonalidades. Esto lo digo por la 2100, que yo, subjetivamente, la veo algo azulada, al igual que la 7800. Esto no quiere decir que exista un abismo de diferencia entre las imágenes, pero ocurre, que si sumamos que incluso los diferentes positivados en las analógicas tienden ya a generar diferencias, luego sumadas las posteriores digitalizaciones, se va alterando aun más el color del objeto en cuestión.

Con esto lo que quiero decir es que ni la 333, ni la 277 de época III, ni la 278 de transición IV-V necesariamente tengan que estar mal, simplemente que el registro que tenemos si solo se basa en fotografías, es simplemente muy débil y es como pedir que los sonidos de la 7800 sean los correctos por haber usado los de la NS 1200, cuestión esta última, no considero reprochable.
Última edición por pistacho el 28 Mar 2016 19:29, editado 1 vez en total

Nota 28 Mar 2016 18:16

Desconectado
Mensajes: 5149
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Que preciosidad de locomotora me quedare con las ganas de comprar me una.es una lastima que no restauren una de verdad,que poderio tienen saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 28 Mar 2016 18:22

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Efectivamente, el color reflejado en una imagen depende de muchos factores, tanto ambientales (día nublado o soleado, invierno o verano, etc.) como técnicos (fotografía digital o química, calidad de la película o el sensor, tiempo transcurrido desde la captura de la imagen hasta el revelado del negativo, etc.). Incluso sacando varias copias de un mismo fotograma puede ocurrir que dos copias en papel sacadas en momentos diferentes tengan tonalidades distintas. Por ejemplo, cuando yo hacía fotos con carrete los de marca Kodak "tiraban hacia el rojo", lo cual hacía que las fotos tuvieran una tonalidad más cálida que las hechas, por ejemplo, con película Fuji Chrome, que tendía más a los tonos fríos, (azul o verde). En cuanto a los sensores digitales, ya "pa' qué", cada fabricante es un mundo, por ejemplo mi cámara, una Nikon, saca los colores rojos ligeramente rosados, especialmente los que son una fuente de luz (señales luminosas, faros y pilotos de cola, etc.), por lo que a veces tengo que corregir con Photoshop el color para darle la tonalidad adecuada, porque en ocasiones parece que los pilotos de cola de una unidad o que una señal en indicación de parada sean de color fucsia en vez de rojo. Por eso en el modelismo las fotos son útiles para estudiar los esquemas de pintura, pero, paradójicamente, no son adecuadas para determinar el color exacto de un modelo real para reproducirlo a escala. Pueden ser de utilidad para aproximarse un poco al color real, pero para obtener el tono exacto hay que tirar de carta de color(Pantone, RAL, etc.) si se quiere un reproducción fidedigna. Cuando los miembros de ALAF, a finales de los noventa, restauraron la 7766 contaron con la ayuda de ferroviarios jubilados que había visto llegar nuevas a las 7700 y que, carta de color en mano, les ayudaron a dar con el tono de verde más aproximado al original de las Inglesas, porque eran conscientes que con las (escasas) fotografías en color de los primeros tiempos de las Inglesas era muy difícil dar con el color exacto. Por lo tanto creo que no es para rasgarse las vestiduras el que algunos tonos del modelo de las Panchorgas no se parezcan a las imágenes en color que pueda haber de una determinada serie.
Un cordial saludo

Nota 28 Mar 2016 18:58

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Guerra de colores a la vista, tras la tregua de la inglesa, regresa con fuerza los opinadores titanlux que fijandose en fotografías juzgan el color de los modelos, con lo difícil que es ya que no hay dos colores iguales de dos fotos hechas de un mismo objeto con unas pocas horas de diferencia ya que la tonalidad de luz natural, los focos si es noche y un sin fin de condicionantes medioambientales unidos a la calidad de la lente, el carrete y la maquinaria de la cámara fotográfica hacen que la realidad se haga artificial y nada sea del color del que parece.
Y eso teniendo en cuenta la antigüedad de las fotografías y el analógico de las cámaras.
Un saludo

Nota 28 Mar 2016 19:08

Desconectado
Mensajes: 501
Registrado: 16 Nov 2011 11:08
Pues yo veo muy acertado el verde de la "reformada" ademas viene con los cristales antivaho. La veo mas maquina, menos juguetosa que la otra, quizás por las rejillas. De hecho pensaba comprar la verde oscuro pero me haré con esta.

Nota 28 Mar 2016 20:31

Desconectado
Mensajes: 528
Ubicación: BARNA
Registrado: 28 Nov 2009 15:18

Desconozco el autor, así que agradeceré el dato.


Está claro que para gustos colores...


278-001-+.jpg


o esta:

278-020-3.jpg



Visto lo visto.... de que color son estas? Yo creo que se asemejan a la de electrotren... ¿No? Pero bueno...

:mrgreen:
Última edición por susob el 28 Mar 2016 20:36, editado 1 vez en total
Un saludo!
Jesus.

Nota 28 Mar 2016 20:35

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Depende de la época que quieras reflejar, ya que las rejillas tipo japo y los pantógrafos de pértiga es de la última de la locomotora mientras la verde de pantógrafos de rombo abarca un periodo mas largo llegando a ser jubiladas junto a las otras.
a mi me gustan las dos, ya que las disfruté durante largos años en la estación de Córdoba.
Un magnífico modelo que cubre una gran parte de la historia de nuestro ferrocarril.
Un saludo

Nota 28 Mar 2016 22:47

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Si alguno de los expertos en videos nos pone uno con los sonidos de las 7800 será de agradecer. Yo sé que son muy buenos, y que el rodaje es excelente, pero me gustaría contrastar opiniones. Gracias y a disfrutar de esta maravilla. No es una máquina sencilla de reproducir, por el rodaje, las formas de los morros etc., pero creo que Electrotrén ha conseguido un modelo excelente, digno de elogio. Incluso me parece más fino y conseguido que las 7700.

Nota 28 Mar 2016 22:52

Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal