Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 24 Mar 2016 13:07

Desconectado
Mensajes: 1069
Ubicación: Granada
Registrado: 30 Nov 2013 14:33
Que grandes fotos, todas perfectas, pero esa 1300 y la 2100 en Moreda.

Impresionantes. :shock: :shock: :shock:

Saludos desde Granada
TRATOS POSITIVOS: TODOS
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO

Nota 24 Mar 2016 19:39

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Las fotos de semat son muy bonitas sobre todo la elegancia de la 1300,la brutalidad de las 1600 y lo estilzado de las 2100, una pregunta. el tren que sale por la linea de Almeria que expreso es, Semat gracias por las fotos, saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 25 Mar 2016 10:33

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Buenos días, y con un poco de retraso, felicidades por las 300 páginas del hilo y gracias a todos los que aportan estos documentos y en especial a Pacheco, alma mater del hilo. Por cierto, de infarto estas últimas fotos de semat y Juan Cobes, auténticas joyas. Aquí os pongo una foto de la 2157 en Mérida el 3-4-2006, que creo sigue apartada en Córdoba. Saludos alcófilos, y a por las 400.
Adjuntos
321-057ESTACIONADA EN MERIDA.jpg

Nota 25 Mar 2016 10:36

Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
fotazas las gallegas!!!!

Saludos y mil gracias!!!
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren

Nota 25 Mar 2016 11:52

Conectado
Mensajes: 38856
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
valdetorres escribió:
Buenos días, y con un poco de retraso, felicidades por las 300 páginas del hilo y gracias a todos los que aportan estos documentos y en especial a Pacheco, alma mater del hilo. Por cierto, de infarto estas últimas fotos de semat y Juan Cobes, auténticas joyas. Aquí os pongo una foto de la 2157 en Mérida el 3-4-2006, que creo sigue apartada en Córdoba. Saludos alcófilos, y a por las 400.


Muchas gracias valdetorres por tus felicitaciones, tu tambien eres partícipe de que hayamos logrado alcanzar este número de 300 páginas gracias a tus excelentes aportaciones y a la de otros muchos compañeros a lo largo de estos 6 años.
Sin lugar a dudas y como bien comentas, intentaremos llegar a las 400.
Excelente la foto que aportas de la 2157 con reluciente aspecto tomada en Mérida en el 2006, 10 años después la tenemos desahuciada en las instalaciones de Córdoba-El Higuerón, tal vez esperando la amarga visita del chatarrero.
Saludos alcófilos.
Adjuntos
2157.jpg
2157 en CORDOBA-EL HIGUERON
Foto:Asociación Cultural Cordobesa de Amigos del Ferrocarril

Nota 25 Mar 2016 12:04

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Allí continua pudriéndose cada día mas, desde la carretera de Palma a Sevilla se puede ver a lo lejos y comprobar que aun esta viva, aunque no se cuanto tiempo aguantará.
Un saludo

Nota 25 Mar 2016 21:21

Conectado
Mensajes: 38856
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Seguimos con nuestro pequeño homenaje a las ALCO 1300 CP, en esta ocasión la CP 1321 (Ex.RENFE 1311) efectuando un cruce con un automotor Allan en las estación de Vendas Novas.
Autor: Paulo Sousa. CEC.
Adjuntos
1991.1.jpg

Nota 26 Mar 2016 14:18

Desconectado
Mensajes: 1800
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
¿ queda alguna 1320 CP, ex RENFE 1300 preservada en Portugal?

Nota 26 Mar 2016 18:29

Conectado
Mensajes: 38856
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
otzaurte escribió:
¿ queda alguna 1320 CP, ex RENFE 1300 preservada en Portugal?


Difícil pregunta, de los 18 ejemplares de esta serie que se vendieron a PORTUGAL, algunas de ellas volvieron de nuevo a España, modificándoles a 4 de ellas el ancho a tipo métrico para que pudiesen prestar servicio remolcando trenes de carbón en la Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP), de las que se quedaron en Portugal desconozco si fueron todas desguazadas y sobre todo si preservaron algun ejemplar para el Museo.
Saludos.
Adjuntos
1991.3.jpg
1331CP. BARREIRO 1999. CEC. Foto: JOSE FIÃES.

Nota 27 Mar 2016 02:36

Desconectado
Mensajes: 1800
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
pacheco escribió:
otzaurte escribió:
¿ queda alguna 1320 CP, ex RENFE 1300 preservada en Portugal?


Difícil pregunta, de los 18 ejemplares de esta serie que se vendieron a PORTUGAL, algunas de ellas volvieron de nuevo a España, modificándoles a 4 de ellas el ancho a tipo métrico para que pudiesen prestar servicio remolcando trenes de carbón en la Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP), de las que se quedaron en Portugal desconozco si fueron todas desguazadas y sobre todo si preservaron algun ejemplar para el Museo.
Saludos.

Gracias Pacheco

Nota 27 Mar 2016 12:05

Conectado
Mensajes: 38856
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Bonita estampa para festejar hoy Domingo de Resurrección, el fin de la Semana Santa.
La Hermandad de Santa Genoveva aguarda pacientemente en un Paso a Nivel el cruce de un tren remolcado por una ilustre ALCO 1600 con su decoración original. SEVILLA, finales de los años cincuenta.
Autor: Don Antonio Soto Montesinos
Adjuntos
43.jpg
43.jpg (98.84 KiB) Visto 4007 veces

Nota 27 Mar 2016 13:19

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Oportunisima aportación fotográfica para el Domingo de Resurrección. Y de lo más original...

Saludos

Nota 27 Mar 2016 15:04

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Un poco mas y el paso se para en plena vía, imagináis que en ese momente le cantaran una saeta :P , bromas aparte, magnífica foto que unen tradición y modernidad y técnica.
Un saludo

Nota 27 Mar 2016 22:54

Conectado
Mensajes: 38856
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora ALCO 1602 en los talleres de Sevilla Sta. Justa. Enero de 1994
Autor: Amoluc. Fuente: El Ferrocarril en Andalucia.
Adjuntos
1602.jpg

Nota 28 Mar 2016 21:01

Conectado
Mensajes: 38856
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Cuadro indicativo, muy interesante a modo de consulta, de los modelos de locomotoras ALCO DL500 en todo el mundo (incluye las españolas 1600-1800-2100)

http://www.thedieselshop.us/Alco_DL500.HTML
Adjuntos
2.9.jpg
2.9.jpg (45.25 KiB) Visto 3702 veces

Nota 28 Mar 2016 21:36

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Gracias por el listado muy interesante-
Un saludo

Nota 28 Mar 2016 22:04

Conectado
Mensajes: 38856
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
269ymedio escribió:
Gracias por el listado muy interesante
Un saludo


Ya lo creo 269ymedio, a mi en concreto me ha servido de gran ayuda para descubrir a que locomotora ALCO pertenecía esta placa, que Paco Herrero ha tenido la gentileza de compartir en facebook a través de la conocida página PATRIMONIO HISTORICO FERROVIARIO DE ESPAÑA.
Consultando el listado hemos podido descubrir el enigma pues se trata de la ALCO 1816 construida el el mes de Junio de 1958.
Un saludo.
Adjuntos
1816.jpg
Foto cortesia Paco Herrero

Nota 29 Mar 2016 21:50

Conectado
Mensajes: 38856
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Una pequeña "joya", a pesar de que su estado de conservación deja mucho que desear, se trata de la placa de construcción de la "Marilyn 1615" Nº 79169 de Mayo de 1954.
Foto cortesia: Jorge Arturo Benegas. Fuente: American Locomotives C. O Españolas.
Adjuntos
2.9.jpg

Nota 31 Mar 2016 00:07

Conectado
Mensajes: 38856
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ferrocarriles Nacionales de México. Información: Alberto Ramirez. Colección: WM-MIKE.

Locomotora 5902 realizando maniobras, Aguascalientes Septiembre 1976.
Se trata de una locomotora ALCO modelo RSD35 fabricada por la Montreal Locomotive Works, filial de esta empresa en Canadá.
Los Ferrocarriles Nacionales de México adquirieron cinco de estas máquinas numeradas de la 5900 a la 5904 entre Mayo y Junio de 1963. Tenían un motor Diésel modelo 251D de 6 cilindros en línea que generaba 1200 H.P. de potencia, contaban con seis ejes motrices (C-C) y pesaban solo 74 Toneladas, por esta razón eran usadas con éxito en ramales con bajo calibre de riel, así como en servicio de patio, en trenes de trabajo y de auxilio.
En sus últimos años estuvieron remolcando máquinas en reparación en los talleres de Monterrey y San Luis Potosí.
Adjuntos
FB_IMG_1459379318680.jpg

Nota 31 Mar 2016 23:17

Conectado
Mensajes: 38856
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO TBA 655 (Trenes de Buenos Aires), Ex.RENFE 1322. Estación de LOBOS, sin fecha conocida. Foto: Noab0100
Adjuntos
1.JPG
1.JPG (170.97 KiB) Visto 3221 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal