Madrid 1963. El PCC 1084 dando la vuelta en el triángulo de vías de Fuencarral. Por cierto, no mucho después se eliminarían los estribos abatibles de las puertas.
Desconectado Mensajes: 69 Registrado: 19 Mar 2010 00:25
En el blog Madrid, Ferrocarriles y Transportes Urbanos, de mi amigo César Mohedas, hay dentro de este enlace http://ferrotransmadrid.blogspot.com.es ... tugal.html una referencia biliográfica sobre tranvías de España y Portugal.
En el blog Madrid, Ferrocarriles y Transportes Urbanos, de mi amigo César Mohedas, hay dentro de este enlace http://ferrotransmadrid.blogspot.com.es ... tugal.html una referencia biliográfica sobre tranvías de España y Portugal.
Felicidades digo yo también, estupenda recopilación.
Foto tomada desde un PCC camino de la Plaza Castilla el 11 de Mayo de 1964. Lamento no haber apuntado el nombre del fotógrafo. Cada vía iba por uno de los lados de un Paseo de la Castellana bastante distinto del actual.
Adjuntos
Camino de Plaza Castilla el 11 de Mayo de 1964.jpg (81.1 KiB) Visto 7580 veces
Paseo Imperial. El tranvía 566 era una "rara avis" dentro del parque movil tranviario de la EMT. Se trataba de un modelo unico dentro de los "quinientos" profundamente reformado y modernizado y cuyo original era uno de los viejos "Charlerois" belgas que venían rodando por Madrid desde los años veinte. Buen trabajo de los talleres de la EMT que no tuvo continuidad. En 1964 el tranvía en Madrid ya estaba condenado. Fuente: Miguel Angel Delgado. MADRID EN BLANCO Y NEGRO.
Recuerdo haber visto muchas veces al 566 en los primeros años 60 en la línea 10, Quevedo-Plaza Castilla, y sobre todo en la 9, Gaztambide-Cuatro Caminos. Creo que no lo mandaron a la línea 60 hasta más tarde, a morir como si dijéramos.
Postal de Cibeles en 1960. Los PCC pertenecen a las líneas 17, 45; el unificado a la línea 14. Mucha publicidad alcohólica: Anís Castellana, Anís de la Praviana...
Aqui os pongo un viajecito en el mas famoso tranvia del mundo el de la ciudad de San Francisco,empezamos con la tienda que nadie conoce por estos lares H&M por si nadie conoce jajajaja espero que os guste,una pequeña anegdota donde estan los carros made in USA,o son japoneses o alemanes,que ironica es la vida saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos
Vuelvo a Alicante con el coche 4 de los "amarillos" enganchado al remolque 101 de los "azules", 1961. Esta composición mixta en esa época podía verse en la línea 2 (a Carolinas), así que el lugar supongo que es en algún punto de esa línea, quizá cerca de la Plaza del Sol.