Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática telex mikado

telex mikado

Moderador: 241-2001


Nota 08 Abr 2016 11:13

Desconectado
Mensajes: 10
Registrado: 17 Mar 2016 10:12
Hola quiero poner un enganche telex en una mikado de electrotren con sonido,el decoder que tiene es un Loksound 3.5.Mi problema es que no se de donde sacar la conexion para la funcion aux 1 o aux2.Alguien puede ayudarme? Gracias

Nota 08 Abr 2016 12:33

Desconectado
Mensajes: 246
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Ene 2009 15:39
Quítatelo de la cabeza, ese decoder no tiene función coupler y no puede hacer la maniobra automática de desenganche (empujar, activar el Telex y separarse).

Si estás empeñado en ponerle el Telex, solo tienes una solución nada elegante, que es la que hice yo: Poner un segundo decoder previamente programado en otra locomotora para activar el Telex con él, pero seguirás sin que la maniobra sea automática, tendrás que hacerla tú a mano, teniendo cuidado de desactivarlo también a mano para no quemarlo.

Si lo vas a hacer te digo exactamente cómo lo hice yo.
Guillermo.

HO - RENFE. GenLi/Nanox/S88 - Rocrail

Nota 08 Abr 2016 12:42
ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
Fogonero escribió:
Poner un segundo decoder previamente programado en otra locomotora para activar el Telex con él, pero seguirás sin que la maniobra sea automática, tendrás que hacerla tú a mano, teniendo cuidado de desactivarlo también a mano para no quemarlo.


Si activas la funcion a mano, mueves la maquina a mano y desactivas la funcion a mano, para que sirve entonces el segundo decoder. Puedes conectar el desenganchador en el propio decoder de la maquina y hacer lo mismo con uno solo.

Para el que pregunta, arriba a la derecha hay un buscador, donde encontrara ejemplos y esquemas.

Nota 08 Abr 2016 12:49

Desconectado
Mensajes: 10
Registrado: 17 Mar 2016 10:12
La funcion coupler si no la tiene pues bueno,mi idea es poner un telex Marklin con el que no es extritamente necesaria,me es suficiente con tener una funcion para desenganchar y hacer el movimiento a mano.

Nota 08 Abr 2016 13:36

Desconectado
Mensajes: 10
Registrado: 17 Mar 2016 10:12
gracias por la indicacion,no habia visto la foto del deco con el cable soldado en madio.No se si me animare a soldarlo,demasiado peligroso para mi ¿hay algun problema en quitar el plastico negro de proteccion?y luego es necesario colocarlo de nuevo?

Nota 08 Abr 2016 21:03

Desconectado
Mensajes: 246
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Ene 2009 15:39
ERG escribió:
Si activas la funcion a mano, mueves la maquina a mano y desactivas la funcion a mano, para que sirve entonces el segundo decoder. Puedes conectar el desenganchador en el propio decoder de la maquina y hacer lo mismo con uno solo.

Para el que pregunta, arriba a la derecha hay un buscador, donde encontrara ejemplos y esquemas.


Me haces dudar pero creo que ese decoder no tiene libres ninguna AUX que dé potencia para el Telex.La AUX1 y AUX2, que son las salidas de potencia, son para luces y sonidos, creo.
Guillermo.

HO - RENFE. GenLi/Nanox/S88 - Rocrail

Nota 11 Abr 2016 12:43

Desconectado
Mensajes: 10
Registrado: 17 Mar 2016 10:12
Hola,parece que el deco no tiene ninguna funcion libre y de todas formas como tampoco tiene la funcion coupler, asi pues le voy a poner un deco de funciones solo para el telex.¿Cuantos mA necesitaria tener la funcion del deco?¿alguno recomendable?

Nota 12 Abr 2016 00:47

Desconectado
Mensajes: 3177
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Buenas noches. A ver, por partes. No me quiero pasar de listo, pero todos los decoders 3.0 y 3.5 llevan función auxiliar 1 y 2, solo que es probable que no salga el cable correspondiente del decoder. Pero aseguro que las dos funciones están y vienen implementadas en todos los decoders de esas dos familias, al menos los que han pasado por mi mano. A casi todas las locomotoras que he digitalizado con estos decoders les he añadido funciones extras de fumigeno, fuego en hogar, luz de cabina o cualquier otro chisme. Cualquiera que haya abierto el plástico termorretractil que protege el decoder habrá podido comprobar que la placa viene preparada para zócalo de 21 pins, solo que no lo llevan soldado. Es cuestión de soldar los cables donde corresponden según el pinout, tanto en las instrucciones de ESU como en dccwiki.org tienes especificados todos los pines según el estandard. No se que habilidad tendrás el soldador, pero las funciones están ahí; como otras tantas cosas como la salida para añadir un powerpack con un condensador y evitar los parpadeos y tirones en locomotoras con pocos ejes o problemas de toma de corriente.

Otra cosa es la función coupler, lo que yo llamo "el meneito", que es asignar una función programada para que solo con pulsarla el vehículo haga topes, active el desenganchador y se separe, es muy cómodo, pero por desgracia solo es programable así en decoders 4.0 y en Lenz Gold (que yo sepa). Seguro que en otras marcas también se podrá.

Para lo que necesites aquí estamos, un saludo.

Nota 12 Abr 2016 00:53

Desconectado
Mensajes: 3177
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
miguelit escribió:
Hola,parece que el deco no tiene ninguna funcion libre y de todas formas como tampoco tiene la funcion coupler, asi pues le voy a poner un deco de funciones solo para el telex.¿Cuantos mA necesitaria tener la funcion del deco?¿alguno recomendable?

Me ha faltado mencionar que dudo mucho que encuentres un decoder de funciones con función "coupler" por la sencilla razón que es una función asociada al movimiento de la locomotora para que haga topes y se separe una vez desenganchado. Osea que los decoders de funciones solo tienen salidas lógicas, encendido o apagado, como mucho identifica en que dirección va el vehículo para cambiar luces blancas por rojas. Un saludo.

Nota 12 Abr 2016 07:35

Desconectado
Mensajes: 10
Registrado: 17 Mar 2016 10:12
mi idea es poner un deco de funciones normal ya me imagino que no tendra funcion coupler.El deco que tengo tiene la AUX 1 que seria el cable verde usada para encender o apagar el sonido,AUX 2 osea el cable violeta no esta, este es el que supongo hay que soldar en medio del deco segun las fotos que yo he visto.Para mi nivel de soldadura de momento es demasiado.Voy a ver si como dices viene preparado para soldar los 21 pin,en ese caso creo que sera mas facil soldar un cable en la salida de AUX2.gracias.

Nota 12 Abr 2016 09:43

Desconectado
Mensajes: 3177
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
miguelit escribió:
mi idea es poner un deco de funciones normal ya me imagino que no tendra funcion coupler.El deco que tengo tiene la AUX 1 que seria el cable verde usada para encender o apagar el sonido,AUX 2 osea el cable violeta no esta, este es el que supongo hay que soldar en medio del deco segun las fotos que yo he visto.Para mi nivel de soldadura de momento es demasiado.Voy a ver si como dices viene preparado para soldar los 21 pin,en ese caso creo que sera mas facil soldar un cable en la salida de AUX2.gracias.
Si es un ESU loksound 3.5 ten por seguro que los tiene. Saludos.

Nota 12 Abr 2016 10:32

Desconectado
Mensajes: 246
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Ene 2009 15:39
A ver, hablo de memoria sobre la Mikado y su ESU V3.5 loksound. Lo hice hace años y no recuerdo todos los detalles

Hablo de la Mikado con sonido. Me suena que las AUX1 y AUX2 no están libres, una se usa para el foco y la otra para los pilotos traseros. Si te empeñas en poner el Telex con ese decoder, tendrás que perder una de las luces, y por supuesto, no tendrás función coupler.

Decoder con función coupler y por lo menos una AUX que dé potencia tienes varios: Los ESU V3 con últimas versiones de firmware, todos los ESU V4, los Lenz Gold, Silver y Standard. Este último solo tiene una AUX, la 1 (cable verde).

En mi caso: Me empeñé en ponerle Telex a la Mikado, pero no quise perder las luces, por lo que le puse un segundo decoder. Fue un Lenz Standard, que son baratos, solo tienen disponible la AUX1 (verde).

Lo que hice es pinchar el Lenz en otra locomotora para programarlo (se necesita que el decoder esté conectado a un motor, si no, no se deja programar). Le asigné la misma dirección que al ESU V3.5 de la Mikado, modifiqué las CV para activarle la función coupler y lo mapeé para que AUX1 se activara al pulsar F5, que es la tecla de función que reproduce en sonido de desenganche. Una vez programado lo instalé en la Mikado, en el tender hay sitio de sobra.

¿Porqué activé la función coupler del Lenz si el decoder que mueve la máquina es el ESU, que no tiene coupler? Para que AUX1 del Lenz solo se active durante un tiempo corto y luego se desactive solo, evitando quemar el Telex.

El cableado del Lenz es facilísimo: Cables rojo y negro a las tomas de corriente de la Mikado, cables azul y verde al Telex, resto de cables sin conectar.
Guillermo.

HO - RENFE. GenLi/Nanox/S88 - Rocrail


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron