Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Problema con toma de tubo fluorescente

Problema con toma de tubo fluorescente

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Estoy haciendo un pequeño apaño que espero acabar y mostrar pronto, y me surge un problema con un tubo fluorescente de 6W/280 lumen, alimentado a 220 V.

Tengo espacio para poner el tubo, pero no para el tipo de conexión que suelen llevar estos dispositivos y que muestro a continuación:

Fluo01.jpg
Fluo01.jpg (128.15 KiB) Visto 827 veces


Fluo02.jpg
Fluo02.jpg (109.39 KiB) Visto 827 veces


Fluo03.jpg
Fluo03.jpg (115.56 KiB) Visto 827 veces


La idea es eliminar el conector hembra y soldar directamente a los conectores machos el cable correspondiente, con lo cual entraría en el hueco del que dispongo.

Ahora bien, mi duda reside en si este tipo de conector tiene en el cable de conexión a la red algún otro componente (resistencias o similares) que hagan imprescindible su uso y que, de utilizar otro sistema como el que se me ha ocurrido, me dé fogonazo al conectarlo a la red. Los que estáis duchos en estos temas, ¿sabéis si es factible mi idea? ¿O hay alguna otra solución mejor?

Saludos
Carrington, saludando con dominante verde
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 398
Registrado: 10 Nov 2013 18:17
Hola carrigton, tu idea es muy válida, el conector que te han suministrado en el equipo es solo eso, un conector.
Puedes hacer el apaño con toda tranquilidad.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 281
Registrado: 03 Dic 2009 12:33
Carrington Yo tengo uno idéntico al tuyo,lo que te dicen ,puedes hacer la chapucilla sin temor a que pase nada,procura ponerles un macarron a cada macho para protegerlo.-Yo lo uso para pequeñas chapucillas soldar etc--juanito255
Trato Positivo :Sanmartin4-Kdlang-Carles64-Joseangie-Frankitrenj-bsanchez-251004-marc97 -GASBY1974-


Desconectado
Mensajes: 87
Ubicación: Capellades(Barcelona)
Registrado: 23 Mar 2010 22:36
Hola
Una solucion que yo aplique en un caso parecido , es usar terminales redondos , soldados a cables y con macarron. Si no los encuentras , desmenuza el conector que es plastico inyectado. Asi es desmontable pues te puede pasar como a mi que al cabo de 2 dias funcionando se me averio una base.

saludos
Tratos + : Diurno, SANMARTIN4, dabami, javi269pantone, jferna77, ciudadalta, argos1, tomaki, iberjesus, FPP, Tigrin, Berto, kdlang, Trenvocn

Tratos - : ... de momento ninguno ( y que siga asi )

http://viasytrenes.blogspot.com.es/


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Gracias a todos. Me gusta la idea de terminales redondos desconectables por si hay que cambiar el tubo. A ver qué puedo hacer esta semana.

Saludos
Carrington, pensando en incorporarse un flexo desconectable para las noches de lectura
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal