Desconectado Mensajes: 319 Ubicación: Asturias Registrado: 03 Ene 2010 19:35
Para soltar el bogie del chasis tienes que pulsar a la vez en la zona de la ballesta por ambos extremos, pulsas y se suelta solo.
Después presionas un poco hacia abajo en uno de los extremos de la tapa, por ejemplo donde el enganche, y se suelta la tapa entera. Para quitar las ruedas tienes que apalancar suavemente por el interior de una de ellas y saldrá a presión. La otra tiras de ella y saldrá con el eje incluido.
Desconectado Mensajes: 315 Ubicación: Madrid o Zamora Registrado: 02 Jun 2014 16:52
fistru escribió:
Para soltar el bogie del chasis tienes que pulsar a la vez en la zona de la ballesta por ambos extremos, pulsas y se suelta solo.
20160425_204634.jpg
Después presionas un poco hacia abajo en uno de los extremos de la tapa, por ejemplo donde el enganche, y se suelta la tapa entera. Para quitar las ruedas tienes que apalancar suavemente por el interior de una de ellas y saldrá a presión. La otra tiras de ella y saldrá con el eje incluido.
Desconectado Mensajes: 13045 Ubicación: Madrid Registrado: 11 Jul 2008 00:10
everio escribió:
suburbano escribió:
Rescato el hilo quiero cambiar una de las ruedas para poner una sin aros y una toma de corriente. ¿Alguno lo hizo? Gracias.
Rescato el hilo y la sugerencia. ¿Por favor ayuda?
Gracias
Prueba a usar un extractor aunque tirando deberian salir, lo que mas complicado veo es separar el piñón
Saludos
s2 desde Madrid Tratos positivos: Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel
Desconectado Mensajes: 899 Ubicación: Madrid y Zamora. Registrado: 09 Sep 2010 16:35
Gracias. Ya he sacado la rueda pero no he puesto la toma de corriente adicional. ¿Alguno de vosotros lo hizo en está u otra locomotora con motor circular? Saludos y gracias de nuevo.
Buenas tardes: Una opción reversible: si no te gusta el resultado lo quitas. Debes tener un transformador protegido contra cortocircuitos para el paso por algunos desvíos.
y por el faldón delantero relativamente tapado. No es purista pero sí muy eficaz.
Desconectado Mensajes: 899 Ubicación: Madrid y Zamora. Registrado: 09 Sep 2010 16:35
1970 escribió:
Buenas tardes: Una opción reversible: si no te gusta el resultado lo quitas. Debes tener un transformador protegido contra cortocircuitos para el paso por algunos desvíos.
20211009_161550[1].jpg
y por el faldón delantero relativamente tapado. No es purista pero sí muy eficaz.
20211009_161616[1].jpg
Gracias, aunque me refería a la toma por las ruedas posteriores.
Tienes razón... por ser breve no queda claro. Las tomas que le puse (pegadas al plástico) sobre las 4 ruedas posteriores con 4 gomas no fueron muy eficaces. Por ello opté por esta opción fea, reversible, "limpia vías" y eficaz... (era desesperante tener que empujarle con el dedito a la locomotora). Ya nos contarás. Un saludo.
Desconectado Mensajes: 899 Ubicación: Madrid y Zamora. Registrado: 09 Sep 2010 16:35
1970 escribió:
Tienes razón... por ser breve no queda claro. Las tomas que le puse (pegadas al plástico) sobre las 4 ruedas posteriores con 4 gomas no fueron muy eficaces. Por ello opté por esta opción fea, reversible, "limpia vías" y eficaz... (era desesperante tener que empujarle con el dedito a la locomotora). Ya nos contarás. Un saludo.
Yo tengo una rueda sin aro para el eje trasero para poner un contacto, digitalizarla, hacer una placa con nuevas luces y quizás cambiar el motor. Saludos y gracias