Índice general Foros Fabricantes y Novedades Nueva trix 24 fer.22228

Nueva trix 24 fer.22228

Moderador: 241-2001


Nota 12 May 2016 08:42

Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 07 Dic 2010 19:08
Que opinion se tiene de dicho modelo?.saludos y gracias.

Nota 12 May 2016 09:42

Desconectado
Mensajes: 977
Registrado: 17 Mar 2010 22:03
Puedes poner foto del modelo que dices?.
Gracias.

Nota 12 May 2016 21:53

Desconectado
Mensajes: 378
Ubicación: Palau-solità i Plegamans (BCN)
Registrado: 25 Oct 2009 23:54
Por internet no aparece esa referencia en Trix con el susodicho 22228.

Nota 13 May 2016 07:27

Desconectado
Mensajes: 3845
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
La única TRIX que he econtrado es la BR24, pero la refernecia es 22248 y no 22228.

Saludos desde Barcelona.

Nota 13 May 2016 08:39

Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 07 Dic 2010 19:08
Perdon la numeració és la 22248,al ser una pequena vaporosa con sonido queria saber buestra opinion,saludos y gracias.
Adjuntos
235949_b.jpg
235949_b.jpg (23.16 KiB) Visto 2266 veces

Nota 13 May 2016 12:24

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
En mecánica no dudo de su calidad; pero ese acabado tipo Märklin tan basto y desproporcionado le quita atractivo.

Saludos

Nota 13 May 2016 13:45

Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
QUIKU escribió:
Perdon la numeració és la 22248,al ser una pequena vaporosa con sonido queria saber buestra opinion,saludos y gracias.


Quiku, esta maquina es un molde nuevo que salió al mercado hace un par de años, se encuadra en la linea Hobby y aprovecha algunas piezas de la Br64 (por cierto, esta maquina es de lo mejorcito que ha hecho MATRIX). El modelo esta detallado con caldera y ruedas metálica y motor en la caldera lo que hace mas realista los arranques. Si te gusta, no dudes en comprarla porque la relacion calidad precio es muy buena. Creo recordar que viene con sonido.

Ya nos contarás...

Nota 14 May 2016 11:50
pistacho

Desconectado
GM333 escribió:
En mecánica no dudo de su calidad; pero ese acabado tipo Märklin tan basto y desproporcionado le quita atractivo.

Saludos

En este caso a nivel de detalle-precio es una propuesta relativamente honesta, se vende como material de gama baja. También implica que la fiabilidad no tenga porque estar asegurada como lo está en modelos de gama media, donde lo que está garantizado es la fiabilidad, no así el detalle, que en contados casos no está nada mal.

De todos modos y como mejor opción, una BR 24 de Roco, sin duda.

Imagen
Märklin-Trix

Imagen
Roco

Nota 14 May 2016 12:06

Desconectado
Mensajes: 804
Ubicación: Madrid
Registrado: 25 Sep 2011 12:16
Claro, la de Roco le da cien vueltas a la Mätrix en acabado, pero cuesta 100 pavos más sin sonido.

En mi opinión, en este caso, a calidad-precio gana Mätrix.

Yo la tengo en 3C y va perfecta.

Nota 14 May 2016 13:33

Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
sparrow estoy de acuerdo contigo. Estoy muy contento con ella tengo la primera versión que sacaron sin sonido queda muy resultó a con un mercante o composición de pasajeros.

La Roco de Roco sabéis dónde lleva el motor?

Os dejo este enlace donde podéis verla en detalle. Es la de Marklin pero pero son primas hermanas solo que sin patín.

http://www.dermodellbahnchecker.de/loko ... erklin.htm

Nota 14 May 2016 17:13
pistacho

Desconectado
3carriles escribió:
sparrow estoy de acuerdo contigo. Estoy muy contento con ella tengo la primera versión que sacaron sin sonido queda muy resultó a con un mercante o composición de pasajeros.

La Roco de Roco sabéis dónde lleva el motor?

Os dejo este enlace donde podéis verla en detalle. Es la de Marklin pero pero son primas hermanas solo que sin patín.

http://www.dermodellbahnchecker.de/loko ... erklin.htm


La Roco de Roco lleva el motor en el tender, pero a cambio el bastidor de la locomotora está completamente reproducido, algo que es bastante visible en las locomotoras de vapor. tampoco negaré que existen locomotoras con una buena reproducción del bastidor y el motor en la caldera.

Que no voy a negar que por 100 o 120€ sea mal modelo el de Mätrix, pero yo preferiría estirarme a los 200€ y comprar la de Roco, incluso por algo menos que la Mätrix se puede conseguir la Fleischmann que a nivel de detalle ofrece prácticamente lo mismo, aunque también con motor en el tender.

Nota 14 May 2016 23:11

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Pues yo estoy con pistacho. La MATRIX no resiste la comparación en acabados con la ROCO. Así que para mi el modelo a elegir sería este último. La finura y fiabilidad de marcha en Roco para mi es tanto o mas indiscutible que en MATRIX, aunque solo puedo hablar de los modelos en CC de esta última (TRIX o HAMO).

No se que tal es Roco en alterna tampoco.

Para mi lo unico que salva el modelo de MATRIX es precisamente que es un modelo de iniciación a precio competitivo que permite empezar digital y con sonido con uno de los modelos de vaporosa mas versátiles e imprescindibles en una colección alemana de la época.

Puestos a comparar se me ocurre la ex-G7 (BR55) de Piko que digital y sonora viene a costar lo mismo y es todavía mas seca y pobre de detalles. Dentro de locomotoras de esta linea, la Märklin parece una buena opción.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 15 May 2016 19:32

Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 07 Dic 2010 19:08
Gracias por la informacion 3carriles,como mi lema sempre a sido el de calidad precio y 3carriles me lo confirma,tenia ganas de una vaporosa con sonido,ya os contare,porcierto que composicions de vagones de viejeros se les puede poner,saludos y gracias.

Nota 15 May 2016 20:18
pistacho

Desconectado
QUIKU escribió:
Gracias por la informacion 3carriles,como mi lema sempre a sido el de calidad precio y 3carriles me lo confirma,tenia ganas de una vaporosa con sonido,ya os contare,porcierto que composicions de vagones de viejeros se les puede poner,saludos y gracias.

Pues tienes varias opciones con una relación calidad-precio bastante maja.

Por ejemplo los coches metalizados 3yg, que tienes reproducciones relativamente baratas por parte de Roco, Märklin y Fleischmann que a pesar de ser bastante antiguos son muy aceptables y por parte de Brawa con un nivel muy bueno de detalle. O los conocidos como Donnerbüchse (cajas de truenos) también con varias reproducciones bastante aceptables a precios relativamente bajos por parte de Roco, los más baratos, Märklin o Fleischmann y los Brawa, más caros y detallados.

Tienes otras opciones, pero esas son bastante accesibles (en el mercado de segunda mano) y a precios bastante asequibles sin desentonar con el detalle de la locomotora, formando un conjunto bastante agradable.

Nota 15 May 2016 21:02

Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
QUIKU escribió:
Gracias por la informacion 3carriles,como mi lema sempre a sido el de calidad precio y 3carriles me lo confirma,tenia ganas de una vaporosa con sonido,ya os contare,porcierto que composicions de vagones de viejeros se les puede poner,saludos y gracias.


Pistacho, te ha asesorado muy bien. Tambien ha llevado coches de pasajeros de boges. En google puedes poner "zugbildung br24" que algo te saldrá.

En el siguiente enlace puedes ver bastantes fotos de la Br24 para hacer una idea de composiciones. Arriba a la derecha donde pone Br pon "24" y le das a "ok".

http://h1336311.stratoserver.net/bildergalerie

Nota 17 May 2016 11:29

Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 07 Dic 2010 19:08
Una pregunta de novato,los coches Marklin valen para corriente digital continua o hay que cambiar las ruedas,saludos.

Nota 17 May 2016 11:38
fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
QUIKU escribió:
Una pregunta de novato,los coches Marklin valen para corriente digital continua o hay que cambiar las ruedas,saludos.

Todo lo Märklin está pensado para corriente alterna, tres carriles (salvo alguna excepción que te permite pedirlos con ejes de contínua o que los incluyen en la caja, pero son casos muy especiales), luego los ejes están comunicados y en contínua, dos carriles, te harían corto, tendrás que cambiar los ejes.

Trix, como HAMO, si no recuerdo mal, están pensadas para contínua, aunque puedes encontrarte el caso contrario al que te comentaba más arriba.

Un saludo

Nota 17 May 2016 13:10
pistacho

Desconectado
QUIKU escribió:
Una pregunta de novato,los coches Marklin valen para corriente digital continua o hay que cambiar las ruedas,saludos.

Como bien apunta fje, los ejes están pensados para tres carriles (sin aislar, con una ligera variación de ancho y una pestaña mayor) pero Märklin siempre ofrece la alternativa para el sistema de dos carriles y normalmente los mismos modelos se suelen ofrecer como TRIX con otra numeración. En principio, si compras un modelo nuevo, en tienda, si mal no recuerdo, te pueden ofrecer los ejes para dos carriles sin coste adicional, pero de esto no estoy seguro.

Nota 17 May 2016 14:31
fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
pistacho escribió:
QUIKU escribió:
Una pregunta de novato,los coches Marklin valen para corriente digital continua o hay que cambiar las ruedas,saludos.

Como bien apunta fje, los ejes están pensados para tres carriles (sin aislar, con una ligera variación de ancho y una pestaña mayor) pero Märklin siempre ofrece la alternativa para el sistema de dos carriles y normalmente los mismos modelos se suelen ofrecer como TRIX con otra numeración. En principio, si compras un modelo nuevo, en tienda, si mal no recuerdo, te pueden ofrecer los ejes para dos carriles sin coste adicional, pero de esto no estoy seguro.

El detalle de las 3 décimas de diferencia de ancho que comenta pistacho no lo había recordado y tiene su importancia, de hecho en el caso contrario (pasar coches de continua a vías Märklin) suele dar problemas de descarrilamientos, por lo que se aconseja cambiar los ejes o ajustar el ancho con una galga de las medidas correctas.

Nota 17 May 2016 21:18
pistacho

Desconectado
fje escribió:
pistacho escribió:
QUIKU escribió:
Una pregunta de novato,los coches Marklin valen para corriente digital continua o hay que cambiar las ruedas,saludos.

Como bien apunta fje, los ejes están pensados para tres carriles (sin aislar, con una ligera variación de ancho y una pestaña mayor) pero Märklin siempre ofrece la alternativa para el sistema de dos carriles y normalmente los mismos modelos se suelen ofrecer como TRIX con otra numeración. En principio, si compras un modelo nuevo, en tienda, si mal no recuerdo, te pueden ofrecer los ejes para dos carriles sin coste adicional, pero de esto no estoy seguro.

El detalle de las 3 décimas de diferencia de ancho que comenta pistacho no lo había recordado y tiene su importancia, de hecho en el caso contrario (pasar coches de continua a vías Märklin) suele dar problemas de descarrilamientos, por lo que se aconseja cambiar los ejes o ajustar el ancho con una galga de las medidas correctas.

A mi en principio no me han dado problemas los ejes aislados en vías de tres carriles. De todos modos, para un usuario de 2 carriles eso no sería problema.


Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal