Índice general Foros Tren Real Vaporeras de dos ejes COUILLET, DECAUVILLE, LA MEUSE

Vaporeras de dos ejes COUILLET, DECAUVILLE, LA MEUSE

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 05 May 2016 18:05
Buenas tardes:

Acabo de integrarme al foro y estoy buscando información sobre las viejas locomotoras a vapor de dos ejes fabricadas por Couillet, Decauville, Petolat, Popineau y La Meuse en el período anterior a 1920 y en trochas de 750mm o, mejor aún mejor, menores.

Busco especialemnte fotos y dibujos como para poder hacer mis propios planos para construir modelos en escala 1/32 para trocha de 500mm.

Los tipos de locomotoras que más me interesan son los que ilustran las fotos adjuntas.

Imagen29 1 2012 018 by d.caso, on Flickr

Imagen3 5 2011 HENRIK 100-1 by d.caso, on Flickr

Imagen29 1 2012 017 by d.caso, on Flickr

ImagenDD 003 by d.caso, on Flickr

pero las que figiuran primeras en mi lista son las de la foto siguiente que están en España

Imagen20120816_153558 by d.caso, on Flickr


Desde ya, muchas gracias.


Daniel


Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 05 May 2016 18:05
Acabo de encontrar esta publicación con varias páginas dedicadas a las Couillet que me interesan y pensé que sería buieno compartirla aquí.
El caítulo sobre las locomotoras comienza en la página 56 y contiene varias fotos pero la revista enterea es un excelente documento.

https://issuu.com/cdmdsn/docs/revista_01


Daniel


Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 05 May 2016 18:05
Hoy llegaron los 3D prints de Shapeways.

Aquí el resultado

ImagenIMGP9738 by d.caso, on Flickr

ImagenIMGP9739 by d.caso, on Flickr

ImagenIMGP9741 by d.caso, on Flickr

ImagenIMGP9742 by d.caso, on Flickr

ImagenIMGP9748 by d.caso, on Flickr

ImagenIMGP9740 by d.caso, on Flickr

Los domos y la chimenea son también 3D prints pero hechas hace dos años a partir de dibujos que preparó un amigo pero la locomotora y el tender fueron impresos a partir de un dibujo mío.

El diseño está un poco modificado. Especialmente para que el tender pueda aceptar el boguie motor BullAnt, el circuito receptor y las baterías LiPo y el cuerpo de la locomotora para que me permita hacer variaciones siguiendo prototipos bastante similares pero no idénticos.

Daniel


Desconectado
Mensajes: 960
Registrado: 05 May 2009 14:15
Hola Daniel.

Las tres locomotoras juntas que están en España "vegetan" en un chatarrero de Zaragoza.

Y una hermana gemela suya (y en origen de la misma compañía) está en la entrada del Museo del Ferrocarril de Delicias (en Madrid).

Son de vía de 550 mm.

Puedes consultar la web de Javier Fernández López, el director del Museo del Ferrocarril de Gijón, en la que están reseñadas, fotografiadas y localizadas TODAS las locomotoras de vapor que se conservan en España (o que siendo españolas, acabaron en otros países).

Busca por "locomotoras de vapor en España" y te aparecerán un montón de enlaces.

Saludos,


Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 05 May 2016 18:05
Hola Abdul

Muchas gracias por tu respuesta.

Si el sitio web al que te refieres es http://www.locomotoravapor.com/aragon.htm, sí lo he visto.
He contactado también a la empresa dueña de las locomotoras que ha tendio la gentileza de enviarme algunas fotos, entre ella la que he puesto aquí en que aparaecen las tres juntas.
Ahora me interesa procurarme fotos (o planos) donde se vean más detalles. Por ejemplo, las ruedas y algo del chassis, el espacio y los detalles bajo los tanques de agua, etc.
También necesito algunas medidas como el diámetro de las ruedas, la distancia entre ejes, etc.. En fin, todo lo que pueda contribuir a lograr un buen modelo.

Otra vez, muchísimas gracias.


Daniel


Desconectado
Mensajes: 297
Registrado: 20 Ene 2010 11:17
Hola,

En el número 39 de la extinta revista ASVAFER, que publicaba la Asociación de Amigos del ferrocarril de Valladolid hay un artículo sobre el fc. de Oviedo a Villapérez (fc. del Naranco) en que se usaron tres locomotoras de este tipo, fabricadas pro Couillet entre 1877 y 1881, similares a las de Barruelo pero de ancho de vía de 600 mm. Dicho artículo incluye el plano, dibujado por Pedro Pintado, así como el cuadro con las principales dimensiones, que adjunto aquí por si es de tu interés.

Couillet 020T.jpg


Captura.JPG
Captura.JPG (75.18 KiB) Visto 2083 veces


Saludos,

Joan Alberich


Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 05 May 2016 18:05
Hola Joan

Qué sorpresón me has dado!!!

Claro que es de mi interés.

Muchísimas gracias.

Casualmente hace dos horas, en el hospital a donde debí acudir asuntos de salud, me encontré con un amigo del Museo Decauville de Haarskamp , aquí en Holanda. Me dijo que están viendo la posibilidad de construir una réplica funcionante de estas Couillets para el museo pero que no consiguen información suficiente.
De modo que tu contribución no solamente me sirve a mí sino además a ellos.

Te lo agradezco muchísimo.
Naturalmente, si en algo te puedo ser útil hazmelo saber.

Ahora tendré que ver cómo conseguir un ejemplar de la revista que mencionas o por lo menos el artículo escaneado de modo que se puedan ver bien los detalles.


Daniel


Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenos días,
Esta es una locomotora Decauville que está en Si Phan Don, las 4000 islas del Mekong, en Laos.
Pongo unas cuantas fotos por si pueden ser de tu interés.
También un enlace que explica un poco la historia. http://www.vietnamitasenmadrid.com/laos ... -khon.html

Salud y trabajo,
Albert
Adjuntos
IMG_1615.JPG
IMG_1618.JPG
IMG_1629.JPG
IMG_1712.JPG
IMG_1713.JPG
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 05 May 2016 18:05
Muchas gracias Albert por tu contibución.

La locomotora es de diseño Alemán, probablemente Orenstein & Koppel, pero siendo que los Franceses construyeron el ferrocarril, es muy posible que se trate de alguna de las locomotoras Alemanas que Decauville vendía como también la firma Alemana vendía material Decauville bajo el nombre O&K.

Una de estas locomotoras se encuentra restaurada en Francia.

No se trata de las pequeñas que busco pero sí me intersa como todo lo que ruede sobre anchos de vía de 700mm o menos.

Otra vez, muchas graciuas.



Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 05 May 2016 18:05
Buenas noticias: aquí la versión digitalizada del artículo en ASVAFER #39

https://issuu.com/asvafer/docs/asvafer39

Muchas gracias!


Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 05 May 2016 18:05
Aquí el enlace a todos los números digitalizados de ASVAFER.

http://asvafer.es/?0=62#N%C3%BAmeros_digitalizados


En el número # 52 hay un artículo de varias páginas sobre Barruelo y en la página 10 otra foto de una de las Couillet.


Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 05 May 2016 18:05
A modo de agradecimiento por la ayuda que me brindáis, aquí un film que puede interesar

https://www.youtube.com/watch?v=pDShPS9EjcM


Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 05 May 2016 18:05
Bueno, después de varias frustraciones tratando de construir al menos una od dos Couillet, mi amigo Peter Cane tomó el trabajo y está construyendome cuatro, en bronce y a control remoto. Dos serán simplemente 0-4-0 con cabina semi-abierta y las otras dos serán con tender,
Aquí la primera prueba:

https://www.youtube.com/watch?v=KVAQBAZ ... e=youtu.be


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal