Índice general Foros Tren Real Tranvías de Barcelona

Tranvías de Barcelona

Moderador: pacheco


Nota 12 May 2016 13:09

Desconectado
Mensajes: 255
Registrado: 28 Nov 2013 15:47
xaviereuromed escribió:
Carlos1959 escribió:
No lo sabía. La combinación de colores es pésima. Peor aún que aquél "azul Porcioles" de su recta final. De esa si que me acuerdo.


Hola a todos:
Sobre el tema de los colores, yo recuerdo (jo... cuantos años han pasado) el rojo y crema y los "azul porcioles" , pero entre medio hubo unas pruebas de verde y crema, que tampoco quedaba mal.
Subo un par de postales en los que se aprecian vehiculos con estos tonos verde y crema.
Saludos

PLAÇA CATALUNYA005.jpg
PLAÇA UNIVERSITAT002.jpg

No era un color muy bonito, era un verde botella claro, pero todo es cuestión de gustos, ya teníamos tranvías verdes
(urbanizaciones y transportes) pero estos con el numero en negro y crema, se les llamaba el boleto verde, tambien
se pinto algún autobús Aclo y parecían autobuses irlandeses

Nota 12 May 2016 20:29

Desconectado
Mensajes: 240
Registrado: 28 Dic 2012 20:04
Me pregunto como hubieran quedado los Washington en rojo y crema que ha sido -a mi gusto y para gustos, colores- la mejor combinación.

A esos ya se les aplicó de entrada el azul Porcioles.

Nota 12 May 2016 21:07

Desconectado
Mensajes: 255
Registrado: 28 Nov 2013 15:47
Carlos1959 escribió:
Me pregunto como hubieran quedado los Washington en rojo y crema que ha sido -a mi gusto y para gustos, colores- la mejor combinación.

A esos ya se les aplicó de entrada el azul Porcioles.


pues más o menos hubieran quedado asi
Adjuntos
tranvia -1600 b-1.jpg

Nota 14 May 2016 09:35

Desconectado
Mensajes: 498
Registrado: 21 Mar 2016 18:37
Una composición doble de 200 MT (Maquitrans) el año 1959, con el color verde botella en Pl. Cataluña, línea 28. Foto: Colección Xavi Flórez:
http://www.xaviflorez.org/_empresas/_F_TB.pdf
tb267.jpg
tb267.jpg (71.7 KiB) Visto 4868 veces

Nota 14 May 2016 16:35

Desconectado
Mensajes: 255
Registrado: 28 Nov 2013 15:47
El color aproximado que pusieron era como este que he retocado. Perdona TB 1208 por haber retocado
la fotografía, pero es que el color esta un poco gastado y lo he hecho para que tuvierais idea , de como
quedaban los tranvías con este color.
saludos
Adjuntos
tb267 copia.jpg
tb267 copia.jpg (62.77 KiB) Visto 4833 veces

Nota 14 May 2016 17:37

Desconectado
Mensajes: 498
Registrado: 21 Mar 2016 18:37
Mucho mejor así, 1356. Por mi parte no recuerdo haber visto esta pintura, supongo que duró pocos años. También por aquella época los primeros autobuses Chausson de TB tuvieron un tono parecido, según he podido ver en alguna postal de la misma época, aunque a veces los colores de algunas reproducciones engañan. Adjunto una postal comercial de la pl. Universidad.
Saludos.
pl unvrsd.jpg
pl unvrsd.jpg (114.59 KiB) Visto 4814 veces

Nota 14 May 2016 17:54

Desconectado
Mensajes: 255
Registrado: 28 Nov 2013 15:47
Tb, el color del Chausson es correcto, lastima que luego los cambios que se les hizo los dejara, tan horribles
con lo bien que quedaban, con su capilla y la parte baja, en fin , una pena.

Nota 14 May 2016 19:36

Desconectado
Mensajes: 5159
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas noches,
Y si no recuerdo mal los Chausson que tuvo TUSA estuvieron pintados de azul.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 14 May 2016 22:54

Conectado
Mensajes: 38714
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El 832 cubriendo la linea 66 con decoración en dos tonos de verde. Barcelona 1963. Sin datos de autor.
Adjuntos
007004.jpg

Nota 15 May 2016 00:59

Desconectado
Mensajes: 1531
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
El 832 de la foto que tan amablemente acaba de colgar Pacheco ostenta en realidad los dos tonos del "azul Porcioles", lo que, como ocurre con fotografías en color de cierta antigüedad, ha derivado a un tono azulado - verdoso.

En cuanto a las dos fotografías del MT 267, y apelando a mi memoria visual, me atrevo a optar por un tono intermedio al que ofrece en las mismas. Creo que el más acertado es el que muestran los tranvías de las fotografías que, tomadas en Pl. Cataluña y Pl. Universidad, nos ha ofrecido nuestro compañero xaviereuromed en su post del día 12, sobre todo esta última.

El verde "Chausson" era diferente. Recuerdo haber visto, precisamente en Pl. Cataluña, ambos vehículos uno al lado de otro, y eran de un verde distinto, más claro el del bus.

Saludos cordiales.

Nota 15 May 2016 18:35

Desconectado
Mensajes: 498
Registrado: 21 Mar 2016 18:37
Los Chausson de TUSA (Badalona) provenían de URBAS, de la primera serie de techo más bajo. Se conserva restaurado el número 59 en estado de marcha, si bien el motor y caja de cambios no son originales y por ello su sonido no es el que recuerdo de cuando viajaba en ellos de pequeño, pero la verdad es una maravilla verlo hoy en día. El próximo dia 29 de mayo es muy probable que vuelva a circular en el Rally de buses clásicos Barcelona-Caldes de Montbui que se celebra cada año por estas fechas. Disculpas por esta incursión autobusera, pero tengo cierta debilidad por los Chausson, y también me gustan en general los autobuses y trolebuses. Sería estupendo que también pudiésemos viajar en tranvías clásicos reconstruïdos, como en Oporto, Turín, San Francisco, etc. Tenemos el de Soller y por desgracia se cerró "temporalmente" el de Coruña, a ve si se puede volver a abrir.
Saludos

Nota 15 May 2016 21:12

Desconectado
Mensajes: 1836
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
Hola a todos:

Los Chausson llegaron de color verde, y era a finales de la decadad de los 50s. Quizás fue el motivo por el que se intentó un cambio de colores. Pero como siempre y al igual ocurre hoy en dia, un color no le sienta igual de bien a un automovil o a otro.
Como anecdota de los Chausson, no recuerdo bien la disposición de los asientos, aunque creo que eran dos hileras encaradas, y que las hileras longitudinales que llevaron últimamente fue el fruto de una reforma. Pués bien.recuerdo que en el capó interior del vehiculo, donde se alojaba el motor, muchos pasajeros de la primera hilera, lado pasillo, apoyaban los piés y habia un rotulo hecho a mano que ponia "Pies NO".
Saludos

Nota 17 May 2016 16:24

Desconectado
Mensajes: 498
Registrado: 21 Mar 2016 18:37
xaviereuromed escribió:
Hola a todos:
Aunque no se trata de tranvias, si que es una curiosidad. En la foto del tranvia 166, en la parte superior se aprecia parte de un semáforo, que en Barcelona los recuerdo a lo largo de los cruces de la calle Balmes, desde la Av. Diagonal, hasta Gran Via. A parte de las luces normales (grandes) habian una serie de luces mas pequeñas que se ivan apagando poco a poco, y al final cambiaba de color la luz principal.O sea se ponia en rojo, y poco a poco se apagaban las pequeñas,cuando se habian apagado todas, se cambia a verde y asi sucesivamente, por lo que más o menos sabias el tiempo de espera al cambio.
Subo la foto del 166 señalando el detalle y otra de Granada en la que se aprecia un semaforo completo.
Saludos

El adjunto Semaforo 01 (Barcelona).jpg ya no está disponible
El adjunto Semaforo 01 (Barcelona).jpg ya no está disponible


El semáforo barcelonés de Gran Via - Balmes también puede apreciarse en una famosa foto de J.Morell de la línea 51 Pl. Tetuán - Collblanch de finales de los años 50 en que se aprecia el 1211 con remolque Zaragoza (la copia es de baja calidad):
tttt51.jpg
tttt51.jpg (48.21 KiB) Visto 4602 veces

También aparece fugazmente en una magnífica filmación de Julián Elejoste, recopilada y restaurada por Gustavo Vieites:
https://www.youtube.com/user/KRAUSSALBERCHE
Aunque el título es "Aquellos tranvías - Barcelona - 1963" en realidad la filmación parece más bien de 1965 o tal vez 1966, ya que no se ve ningún tranvía de color rojo y se ven carteles de línea amarillos y no azules (los de la parte posterior de los Washingtons, y también de un 1200 de la línea 64).
Saludos

Nota 17 May 2016 18:12

Conectado
Mensajes: 38714
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TRANVIA 232 cubriendo la ruta 57 (Barceloneta-Collblanch) fotografiado en septiembre de 1967. Foto autor desconocido
Observese el disco de la parada que era de color blanco. Este color distinguía la parada de TRANVIA del amarillo que era de autobús.
Fuente: Bus BCN
Adjuntos
89.jpg

Nota 17 May 2016 21:18

Desconectado
Mensajes: 255
Registrado: 28 Nov 2013 15:47
pacheco escribió:
TRANVIA 232 cubriendo la ruta 57 (Barceloneta-Collblanch) fotografiado en septiembre de 1967. Foto autor desconocido
Observese el disco de la parada que era de color blanco. Este color distinguía la parada de TRANVIA del amarillo que era de autobús.
Fuente: Bus BCN


Y el poste de la parada estaba pintado a rayas blancas y rojas (como las antiguas paradas cuadrado blanco y disco rojo ) a diferencia del de autobús que eran rayas amarillas y negras

Nota 18 May 2016 16:34

Desconectado
Mensajes: 255
Registrado: 28 Nov 2013 15:47
Contraportada del libro tramvies de Barcelona de Félix Zurita, el número 2 de Tramvia blau
Adjuntos
02.jpg

Nota 18 May 2016 17:00

Desconectado
Mensajes: 255
Registrado: 28 Nov 2013 15:47
2 fotografías curiosas del 867, el ultimo 800 estrecho restaurado, eN ella se ve una fotografía de principio de los
años 50, en un accidente en la línea 30, si os fijáis ya le habían retirado el faro trasero para convertirlo en
unidireccional, el mismo tranvía en los años 70 el ultimo día de la línea 54 reconvertido en bidireccional
Adjuntos
867-1.JPG
867-1.JPG (74.47 KiB) Visto 4498 veces
867-2.JPG
867-2.JPG (104.83 KiB) Visto 4498 veces

Nota 18 May 2016 19:22

Desconectado
Mensajes: 1531
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Hasta donde llega mi información, a partir de 1.945, una parte de los "800 estrechos" fueron convertidos a unidireccionales; sin embargo, desconocía que con alguno se realizase el proceso contrario: en el caso del 867, bidireccional > unidireccional > bidireccional. Obsérvese que en la fotografía en la línea 54, el número 867 aparece como repintado; ello nos puede dar alguna pista.

El sábado me veo con Manuel Giménez Attenelle, se lo preguntaré.

Saludos cordiales.

Nota 18 May 2016 20:15

Desconectado
Mensajes: 255
Registrado: 28 Nov 2013 15:47
Otra fotografía del mismo accidente en la que se ve que el coche de atrás, también le han quitado el farol, para convertirlo en unidireccional, pero si veis 867, observareis que las ventanillas pequeñas, encima de las normales han sido cerradas
en la foto de la cochera de Borbón, se ven abiertas. Se trata del mismo coche? ó tendría algún accidente y lo rehicieron;
También lo pudieron renumerar
Adjuntos
867-3.JPG
867-3.JPG (90.24 KiB) Visto 4470 veces

Nota 19 May 2016 07:59

Desconectado
Mensajes: 240
Registrado: 28 Dic 2012 20:04
Por cierto, las dos magníficas fotografías del accidente en el que está involucrado el 867 y que se nota que están tomadas desde un balcón ¿verdad que la localización es Torrente de las Flores / Ramón y Cajal y que al fondo está la Travesera de Gràcia justo en el punto donde estaba el mítico y desaparecido cine Delicias?

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal