Desconectado Mensajes: 539 Ubicación: Cornellá de Llobregat (metro-tranvía-autobuses-FGC-Renfe) Registrado: 04 May 2009 00:12
GM333 escribió:
jmhiglesias escribió:
Video con los nuevos bobineros de Roco ref. 67316.
Saludos....
Qué bien suena la 333; ¿lleva el decoder Doheler & Haass con el sonido grabado por Carlos Núñez?
S2
Si, es el modelo tal cual comprado en tienda. La verdad es que suena muy, muy, bien....es tan peligrosamente bueno, que te dan ganas de comprar más.... (por cierto no hay color comparando con los sonidos de otras locos)
Estoy por comprar para una 319 que tengo, el decoder Doheler & Haass con el sonido grabado también por Carlos Núñez.
Desconectado Mensajes: 6682 Ubicación: ESPAÑA Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Pues, felicidades por tu compra. Desborda calidad de tope a tope; tal es así, que al cerrar los ojos me parece estar escuchando un vídeo de una Prima en 1:1. Eso sí, no te gastes todos los cuartos en decoders, y deja unos pocos para rematar esa bonita maqueta
Desconectado Mensajes: 539 Ubicación: Cornellá de Llobregat (metro-tranvía-autobuses-FGC-Renfe) Registrado: 04 May 2009 00:12
GM333 escribió:
Pues, felicidades por tu compra. Desborda calidad de tope a tope; tal es así, que al cerrar los ojos me parece estar escuchando un vídeo de una Prima en 1:1. Eso sí, no te gastes todos los cuartos en decoders, y deja unos pocos para rematar esa bonita maqueta
Hola, es correcto el color del último bobinero de roco todo azul (en vez de las paredes verdes) y chasis gris claro y además un azul muy claro. He mirado fotos y no encuentro uno real igual.
Desconectado Mensajes: 136 Ubicación: Barcelona Registrado: 18 Feb 2016 15:47
jjmm escribió:
Hola, es correcto el color del último bobinero de roco todo azul (en vez de las paredes verdes) y chasis gris claro y además un azul muy claro. He mirado fotos y no encuentro uno real igual.
Gracias. Un saludo.
Con paredes azules y toldo azul sí que hay.. aunque la mayoría son con paredes verdes como el que reproduce Piko. El chasis sí parece gris.. aunque con lo sucios que suelen ir...
Muchas gracias, aclarado. Quizás el tono del azul es más claro en la maqueta o por lo que dices también por la suciedad, que ya sabemos que roco para los colores es un poco daltónico.
Desconectado Mensajes: 136 Ubicación: Barcelona Registrado: 18 Feb 2016 15:47
jjmm escribió:
Muchas gracias, aclarado. Quizás el tono del azul es más claro en la maqueta o por lo que dices también por la suciedad, que ya sabemos que roco para los colores es un poco daltónico.
Un saludo.
El de Roco sólo lo he visto en foto y parece más claro. Yo tengo uno azul de Piko y es más oscuro, pero brilla mucho y queda un poco irreal.
La verdad es que mirando fotos ves muchos tonos de azul y muchos tonos de "suciedad" así que todos pueden ser correctos. En Flickr hay un grupo sobre bobineros por si quieres curiosear: https://www.flickr.com/groups/1421692@N25/pool/
Por cierto.. en ese grupo de Flickr se ven bobineros con toldos que tienen las paredes en color marrón (franceses, creo) ¿estos son colores los había antes en España?. Creo que incluso los había de Roco en ese color. Disculpad mi ignorancia.
Yo tengo el de roco y he visto el de piko y efectivamente es bastante más oscuro, pero no solo la lona sino también el bastidor, de ahí mi pregunta. A mi personalmente me gusta más el de roco aunque le veo un poco clarito y casa perfectamente con las referencias anteriores de roco.
Desconectado Mensajes: 729 Registrado: 31 Ago 2008 22:47
Perdonad, pero la curvatura de la lona y la irreal terminación en punta de la parte superior del vagón (muy evidente cuando lo ves por los testeros) descartan completamente para mí la reproducción de Piko; pero bueno, es sólo mi opinión.
Desconectado Mensajes: 136 Ubicación: Barcelona Registrado: 18 Feb 2016 15:47
piotr250 escribió:
Perdonad, pero la curvatura de la lona y la irreal terminación en punta de la parte superior del vagón (muy evidente cuando lo ves por los testeros) descartan completamente para mí la reproducción de Piko; pero bueno, es sólo mi opinión.
Saludos
La verdad es que, como tanto material, imagino que son repintados de otro material alemán. La plancha de os testeros no son correctos ni en Piko ni en Roco. Pero me parece una bonita composición. Yo meteré el de Piko que ya tengo con uno de Roco y el resto de grises para darle variedad de tonos como la mayoría trenes reales que he visto de estos. Lo ideal sería poder ensuciarlos, envejecerlos y algún grafiti, pero de momento no esta en mis posibilidades.
Estoy contigo, Piotr250. El de Roco es mucho más fiel a nuestros vagones. El de Piko se aleja con mucho de la morfología de nuestros bobineros, aunque los colores de Piko me gusten más, pero eso depende de la suciedad del vagón.
Desconectado Mensajes: 136 Ubicación: Barcelona Registrado: 18 Feb 2016 15:47
Veo que hay varios tipos de bobineros 'Railsider' con variaciones de tamaño y carga máxima: PJJ5, PJJ7, PJJ7C y PJJ9 . No sé cual reproducen los de Roco. Imagino que ninguno en concreto ya que imagino son aprovechados de alguno de la DB, etc.
el vagon bobinero es el tipico vagon que vuelven a sacar cuando ya no tienen ideas. Pero mas en serio, Roco esta llevando una politica que consiste en utilizar los moldes amortizados para volver a sacar los modelos a un precio mas barato. O sea que muy probablemente volveran a salir. El cuando es lo que no se sabe.
Desconectado Mensajes: 131 Ubicación: Alicante Registrado: 28 Feb 2012 21:35
Muy buenas. Yo tengo los bobineros de piko y roco. No todos porque época VI no me interesa mucho. Me conformo con los 3 modelos (abiertos, deslizantes y toldos) en sus 2 decoraciones de marrones y verdes. Aunque no sea real, sale una composición muy vistosa (y bastante larga). Es una pena que la ministra de Fomento no ceda un espacio para disfrutar de este hobby.
Saludos cordiales José Ignacio Asociación "El Trenet", Alicante Asociación tren Alcoy Gandía