Índice general Foros Tren Real FERROVIARIOS

FERROVIARIOS

Moderador: pacheco


Nota 12 Jun 2016 09:09

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Espero que el buen "ojo avisor" de los compañeros de Cataluña me ayude a identificar el lugar donde fue capturada esta curiosa composición junto a su pareja de conducción formada por la ESTADO 1004, una bitensión Alsthom de la serie 10000 y una 7000 o 7100. ¿Podria ser la estación de Barcelona-Vilanova? Desconozco autor y fecha.
** La 1004 me da la impresión que esta pintada con los mismos colores de las Alsthom 7600/8600.
Saludos.
Adjuntos
2.4.1.jpg

Nota 12 Jun 2016 10:39
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
pacheco escribió:
Espero que el buen "ojo avisor" de los compañeros de Cataluña me ayude a identificar el lugar donde fue capturada esta curiosa composición junto a su pareja de conducción formada por la ESTADO 1004, una bitensión Alsthom de la serie 10000 y una 7000 o 7100. ¿Podria ser la estación de Barcelona-Vilanova? Desconozco autor y fecha.
** La 1004 me da la impresión que esta pintada con los mismos colores de las Alsthom 7600/8600.
Saludos.


La 1004, fue la única locomotora de esta serie que llevo el esquema de pintura de las Alsthom durante poco tiempo, puesto que rapidamente recibió el color verde con franja amarilla, institucionalizado con la aparición de las japonesas de la serie 7900 a partir de los años 1967-1968. A pesar de que el material que aparece en la imagen puede prestar a confusión, 7000, 10000, 1004 y la WMD810, y situarlo en Barcelona-Norte o en Ripoll, hay unos detalles que indica que es Oviedo, durante el VI Congreso de la Federación española de amigos del ferrocarril, celebrado en Asturias entre los días 23 al 26 de mayo de 1968. La 10000 que aparece tras la 1004 lleva el esquema de color de las japonesas y que recibieron las cuatro bitensiones durante su estancia en Madrid. Entre las actividades del Congreso de Oviedo, hubo una exposición de material, en las que participó la 1004 con este esquema de color y en donde había, entre otras, las tres locomotoras que aparecen en esta imagen.

msj

Nota 12 Jun 2016 11:10

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
msj escribió:
pacheco escribió:
Espero que el buen "ojo avisor" de los compañeros de Cataluña me ayude a identificar el lugar donde fue capturada esta curiosa composición junto a su pareja de conducción formada por la ESTADO 1004, una bitensión Alsthom de la serie 10000 y una 7000 o 7100. ¿Podria ser la estación de Barcelona-Vilanova? Desconozco autor y fecha.
** La 1004 me da la impresión que esta pintada con los mismos colores que los de las Alsthom 7600/8600.
Saludos.


La 1004, fue la única locomotora de esta serie que llevo el esquema de pintura de las Alsthom durante poco tiempo, puesto que rapidamente recibió el color verde con franja amarilla, institucionalizado con la aparición de las japonesas de la serie 7900 a partir de los años 1967-1968. A pesar de que el material que aparece en la imagen puede prestar a confusión, 7000, 10000, 1004 y la WMD810, y situarlo en Barcelona-Norte o en Ripoll, hay unos detalles que indica que es Oviedo, durante el VI Congreso de la Federación española de amigos del ferrocarril, celebrado en Asturias entre los días 23 al 26 de mayo de 1968. La 10000 que aparece tras la 1004 lleva el esquema de color de las japonesas y que recibieron las cuatro bitensiones durante su estancia en Madrid. Entre las actividades del Congreso de Oviedo, hubo una exposición de material, en las que participó la 1004 con este esquema de color y en donde había, entre otras, las tres locomotoras que aparecen en esta imagen.

msj


Muchas Gracias por la información msj, desconocía por completo esta exposición de material variado en Oviedo durante el año 1968, variedad y cantidad de material, ¡Buenos tiempos!.
Un saludo.

Nota 12 Jun 2016 14:31

Desconectado
Mensajes: 1839
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
Hola a todos:
Pacheco, efectivamente es Oviedo, y si miras en este enlace viewtopic.php?f=9&t=682 a partir del minuto 16, verás imagenes de parte del material que fue expuesto en Oviedo. Tambien verás que la 1004 salemaniobrando con la 1000? y la 70??. (min. 17 + o -)
Saludos

PD el enlace te lleva a la 1ª parte, has de buscar unos post más abajo y es en la 2ª parte donde sale lo que te comento.

Nota 12 Jun 2016 15:04

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
xaviereuromed escribió:
Hola a todos:
Pacheco, efectivamente es Oviedo, y si miras en este enlace viewtopic.php?f=9&t=682 a partir del minuto 16, verás imagenes de parte del material que fue expuesto en Oviedo. Tambien verás que la 1004 salemaniobrando con la 1000? y la 70??. (min. 17 + o -)
Saludos

PD el enlace te lleva a la 1ª parte, has de buscar unos post más abajo y es en la 2ª parte donde sale lo que te comento.

Muchas gracias por la información xaviereuromed. Queda todo aclarado. Un cordial saludo.

Nota 13 Jun 2016 17:31

Desconectado
Mensajes: 1839
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
Hola a Todos:
Subo foto de personal de servicio del furgón automotor 3 de la cia. F.C.C. (Ferrocarriles de Cataluña) actualmente linea del valles de FGC.
Foto QVC
Saludos
C32-006.jpg

Nota 13 Jun 2016 22:06

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
LOS FERROVIARIOS, SUS MÁQUINAS Y ACCESORIOS
http://getxosarri.blogspot.com.es/2016/ ... nas-y.html
Adjuntos
256.jpg

Nota 14 Jun 2016 19:27

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Arcadio Camuñez encima de su maquina "Compound" 230-4136 ,foto tomada en UTRERA en los años 60 (observad el típico canasto de mimbre que usaban los ferroviarios de la época).
Foto: Acufer.
Adjuntos
256.jpg

Nota 14 Jun 2016 20:08

Desconectado
Mensajes: 162
Registrado: 22 Sep 2011 14:46
Curiosa fotogafia, el personal, la cesta y la placa.

La placa de construcción de esta locomotora, no es la suya. Esta placa corresponde a la locomotora 230 - 4133.

La placa de construcción de la locomotora 230 - 4136 es la número 104.

La placa de construcción, está mal puesta, ésa placa es la del lado derecho de la locomotora, el mástil siempre por delante (sus banderas no retrocedian).

Lo comento por curiosiad, voy a ver si me entero de algún cambio de años anteriores a los "60" y podemos aclarar el porqué de esta "anomalía".

Un saludo

Nota 15 Jun 2016 22:08

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ferroviarios junto a un tren de mercancias, remolcado por la locomotora ALCO 2118 en la estación de GAUCÍN, línea BOBADILLA-ALGECIRAS.
En la foto el jefe de estación D. Andrés Mena. Finales de los años 60
Foto: Pepi Florín
Fuente: "El retozar de aquellos sampableños", por Cristóbal Moreno El Pipeta
Enlace: http://noticiasdesanpablodebuceite.blog ... s-por.html
Fuente: El Ferrocarril en Andalucía.
Adjuntos
258.jpg

Nota 19 Jun 2016 19:48

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Asociación Amigos Estación del Tren de Cerro Muriano.
Adjuntos
1.3.jpg
1.3.jpg (145.73 KiB) Visto 6111 veces

Nota 20 Jun 2016 19:29

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El 18 de Junio de 1978, justo hace 38 años, se captó esta venerable imágen con motivo del viaje organizado por los amigos del Ferrocarril de Barcelona, desde Lleida a La Pobla de Segur con un tren especial remolcado por una locomotora Mikado. Vemos a Manolo Maristany en el centro junto al equipo de maquinistas de aquel día, a la izquierda Marcial Vega Diaz, sentado el recordado Cosme García Losada, ambos leridanos, y a la derecha Juan Pedro Barrios de Barcelona. Lamentablemente los cuatro ya han fallecido.
Sirvan estas fotos como testimonio y homenaje a este excelente plantel de maquinistas y a nuestro gran maestro recientemente fallecido Manolo Maristany.
Fotos cortesía: Antonio Nebot Biosca.
Adjuntos
259.jpg
258.jpg
Tren Especial LLEIDA a POBLA DE SEGUR. 18 Julio 1978. Autor: MANOLO MARISTANY.

Nota 21 Jun 2016 14:59

Desconectado
Mensajes: 392
Registrado: 29 Mar 2012 08:15
pacheco escribió:
El 18 de Junio de 1978, justo hace 38 años, se captó esta venerable imágen con motivo del viaje organizado por los amigos del Ferrocarril de Barcelona, desde Lleida a La Pobla de Segur con un tren especial remolcado por una locomotora Mikado. Vemos a Manolo Maristany en el centro junto al equipo de maquinistas de aquel día, a la izquierda Marcial Vega Diaz, sentado el recordado Cosme García Losada, ambos leridanos, y a la derecha Juan Pedro Barrios de Barcelona. Lamentablemente los cuatro ya han fallecido.
Sirvan estas fotos como testimonio y homenaje a este excelente plantel de maquinistas y a nuestro gran maestro recientemente fallecido Manolo Maristany.
Fotos cortesía: Antonio Nebot Biosca.


Tan sólo precisar que aunque Cosme pertenecía al depósito de Lleida era de origen aragonés, oscense, y esto se notaba en seguida en cuanto hablabas con él.
Por lo demás la foto me ha gustado mucho por haber conocido a todos ellos en persona.
Que buena gente !!!

Nota 21 Jun 2016 19:26

Desconectado
Mensajes: 1534
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
jordimsp escribió:
pacheco escribió:
El 18 de Junio de 1978, justo hace 38 años, se captó esta venerable imágen con motivo del viaje organizado por los amigos del Ferrocarril de Barcelona, desde Lleida a La Pobla de Segur con un tren especial remolcado por una locomotora Mikado. Vemos a Manolo Maristany en el centro junto al equipo de maquinistas de aquel día, a la izquierda Marcial Vega Diaz, sentado el recordado Cosme García Losada, ambos leridanos, y a la derecha Juan Pedro Barrios de Barcelona. Lamentablemente los cuatro ya han fallecido.
Sirvan estas fotos como testimonio y homenaje a este excelente plantel de maquinistas y a nuestro gran maestro recientemente fallecido Manolo Maristany.
Fotos cortesía: Antonio Nebot Biosca.


Tan sólo precisar que aunque Cosme pertenecía al depósito de Lleida era de origen aragonés, oscense, y esto se notaba en seguida en cuanto hablabas con él.
Por lo demás la foto me ha gustado mucho por haber conocido a todos ellos en persona.
Que buena gente !!!


Exactamente, era natural de Sariñena, aunque ferroviariamente le salieron los dientes en el depósito de Lleida (el antiguo ex-Norte).
Recuerdo como se derretía explicando cómo en el año 1.960 fue enviado a Bilbao, a la fábrica Euskalduna a recoger la 141f2410 para estrenarla.
Son muchos años de amistad con él, y tantos, tantos recuerdos y anécdotas...

Nota 23 Jun 2016 19:17

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Trabajadores en el depósito de Utrera junto a la "Pacific" 3301 de la Compañía de ANDALUCES, posterior RENFE (231-2004). Fuente: ACUFER.
Adjuntos
264.jpg

Nota 23 Jun 2016 22:00
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
¿Me parecen militarizados? llevan como rangos militares los ferroviarios.

Nota 23 Jun 2016 22:28

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FTS escribió:
¿Me parecen militarizados? llevan como rangos militares los ferroviarios.


En efecto, llevan la divisa del Arma de Ingenieros y la locomotora del Regimiento de Ferrocarriles.

Nota 29 Jun 2016 19:13

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Historias de un ferroviario. El emeritense Antonio Hidalgo, 88 años de trenes e investigaciones.


http://www.hoy.es/extremadura/201606/27 ... 437-v.html

Nota 30 Jun 2016 09:05

Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
pacheco escribió:
Historias de un ferroviario. El emeritense Antonio Hidalgo, 88 años de trenes e investigaciones.


http://www.hoy.es/extremadura/201606/27 ... 437-v.html


¡Excelente homenaje a Antonio Hidalgo!
¿Ha publicado sus experiencias ferroviarias?
Muchas gracias por compartir: Historias de un ferroviario.
Saludos. Michael.

Nota 30 Jun 2016 15:37

Desconectado
Mensajes: 392
Registrado: 29 Mar 2012 08:15
pacheco escribió:
El 18 de Junio de 1978, justo hace 38 años, se captó esta venerable imágen con motivo del viaje organizado por los amigos del Ferrocarril de Barcelona, desde Lleida a La Pobla de Segur con un tren especial remolcado por una locomotora Mikado. Vemos a Manolo Maristany en el centro junto al equipo de maquinistas de aquel día, a la izquierda Marcial Vega Diaz, sentado el recordado Cosme García Losada, ambos leridanos, y a la derecha Juan Pedro Barrios de Barcelona. Lamentablemente los cuatro ya han fallecido.
Sirvan estas fotos como testimonio y homenaje a este excelente plantel de maquinistas y a nuestro gran maestro recientemente fallecido Manolo Maristany.
Fotos cortesía: Antonio Nebot Biosca.


Al hilo de lo comentado y la foto que la acompaña quiero dejar constancia con un par de fotogramas del documento que filmé el dia antes del viaje en el depósito de Pla de vilanoveta (Lleida). En las imágenes Cosme García se dispone a engrasar la biela de acoplamiento del primer eje de la malograda 2413. Aunque pienso que el año no era 1978 debería ser 1980.
Adjuntos
Cosme y la 2413-2.JPG
Cosme y la 2413.JPG

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal