El ferrocarril del parque Vallesequillo se inauguró en 2003, con una modestísima longitud de 190 m, pero con un buen recibimiento por parte de los visitantes que solían visitarnos cada domingo, a la espera de montarse en los cuatro vagones arrastrados por una Henschel de FEVE. Si no me equivoco, creo que es el único recorrido de 5 pulgadas abierto al público que hay en Cádiz, siendo el más cercano el del Alamillo, en Sevilla. Fue durante la construcción del tren de Vallesequillo cuando conocí la asociación, y con ello recibí la mejor infancia que pudiese haber deseado. Pude conducir el tren incontables veces desde los 11 años, y para mi eso era un sueño hecho realidad.
Pero todo sueño se acaba tarde o temprano, y éste se acabó en 2007, cuando el motor de la Henschel murió, debido a los usuales descarrilamientos que sufría (prácticamente la totalidad de ellos provocados por problemas en las vías, aunque nunca hubo que lamentar males mayores de los pasajeros, al menos que yo recuerde). Estando la asociación sin fondos para costear dicha reparación, pedimos ayuda al ayuntamiento. Y bueno...

Estamos en 2016, y la máquina se reparó hace poco, gracias a que uno de los socios, al que le estamos eternamente agradecidos, puso el dinero de su propio bolsillo y la envió a Castellón para arreglarla. Mientras tanto, el ferrocarril ha sufrido nueve años de total abandono, a merced de las inclemencias del tiempo, de los actos vandálicos y, lo que es aún más grave, al penoso trabajo que realizó una empresa de construcción contratada por el ayuntamiento para reformar el parque, que destrozó un trozo de recorrido, y encima trató de ocultarlo con una chapuza. Y que para más inri, robó dentro de nuestro depósito.
Movido por el descubrimiento del germen ferroviario en mi sobrino, la nostalgia, el esfuerzo que puso este socio en mantener lo poco que nos quedó y el tiempo libre del que aún dispongo, y armado con una soldadora y una rotaflex, me ofrecí voluntario a realizar las labores de reconstrucción, con la firme intención de volver a abrir al público. Y esta vez, revisando cada milímetro del tendido para evitar cualquier accidente futuro.
El proyecto va lento, debido a que solo quedamos dos socios en buen estado de salud para realizar dichos trabajos, pero vamos con muchas ganas, y desde principio de año hasta la fecha actual, podría decir que llevamos un 65% del trabajo terminado. Pero como he dicho, quiero revisar hasta el último milimetro, para que todo el trabajo no sea en vano.
Y por ello he abierto este post: Para lanzar cuestiones e inquietudes y para compartir los avances que hagamos en la reconstrucción.
Como por ejemplo, la duda que más me come la cabeza: Nuestra vía está formada básicamente por pletinas de 2cm de alto por 1cm de ancho soldadas a chapas con perfil en U (creo que puede apreciarse en ambas fotos), y para unir una vía con otra se colocó una pletina soldada en el exterior del raíl de una de las secciones y dos tornillos que atravesaban el raíl y la pletina en la otra sección. Simple, como las juntas que hay en los trenes reales, aunque con una diferencia notable. Los tornillos y las pletinas quedan escondidas en la parte interior del raíl, por lo que las pestañas de los trenes ni siquiera notan la presencia. En nuestro caso, y tras revisar el tendido, he notado que las cabezas de los tornillos estaban desgastadas porque las pestañas de nuestras ruedas chocaban al pasar por encima de estas, provocando en algunos casos descarrilamientos de alguna que otra máquina invitada, y con ello, imposibilitando su funcionamiento. Así que me he dedicado a recorrer todo el recorrido cortando los tornillos y soldando las juntas y las pletinas, de tal modo que todo el recorrido sea una sola vía. Pero ahí me asalta la duda. Me han comentado (o mejor dicho, baticinado) que al no dejar ninguna junta en los 190 metros de recorrido, la vía puede doblarse a causa de la dilatación por el calor y el frío. Sin embargo, en la vida real se sueldan todas las vías. ¿Debería dejar juntas, o al estar atornillada la vía a la base de hormigón se mantendrá estable, aún estando soldada?