GM333 escribió:
Exacto. De hecho, dejando a parte la fidelidad de reproducción, si nos ceñimos al nivel de detalle del que tanto se está hablando aquí, hay máquinas de Märklin de 300€, cuyo nivel de detalle no es superior al de este invento de 50€.
Saludos
Saludos
No seré yo quien salga en defensa de la calidad de reproducción de Märklin en algunos de sus modelos, pero desde luego el funicionamiento mecánico y seguramente la complejidad del modelo Märklin de 300 euros (digital de serie) tampoco será comparable a la castaña de motor de "la familia Caldas" y su mas que espartana distribución de bielas sin entrar en mas detalles.
Prueba a poner una foto de ambos modelos que sugieres al lado y creo que aunque será dificil justificar los 300 euros de la Märklin la comparativa no hay por dónde cogerla.
En cambio yo si la compararía con el modelo PIKO de 040, o con una vaporosa Bachmann de las mas sencillas que también rondan los 100 euros o menos con suerte. Para mi siguen ganando la alemana y las americanas. La diferencia de calidad mecánica, el tamaño algo mayor y también el detalle algo superior en el caso alemán, y mucho mas fiel en el caso americano, justifican plenamente esa diferencia de precio.
Ojalá pudieramos tener un equivalente a estos que cito en modelo español, y no vale la 040 porque es netamente alemna y NO es un modelo de una locomotora española aunque le pongan una plaquita Renfe o Norte.
Saludos.