Índice general Foros Tren Real TAF. Tren Automotor FIAT

TAF. Tren Automotor FIAT

Moderador: pacheco


Nota 11 May 2016 09:51

Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Y el tio del puro..que hecha más humo que una de vapor..
Gracias por rescatar esos pedacitos de ilusión que nos llevan a una época en que viajar importaba más que llegar rápido.

Nota 12 May 2016 20:26

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Os presento uno de los escasos documentos a color conocidos sobre los inicios de los automotores TAF. Foto: eBay. Desconozco lugar y fecha.
Adjuntos
80.jpg

Nota 08 Jun 2016 19:35

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TAF, el mito y la realidad (I): Los años dorados del blog: Trenes y Tiempos de Angel Rivera

**Entrada publicada originalmente en septiembre de 2014 y revisada y ampliada en junio de 2016

http://trenesytiempos.blogspot.com.es/2 ... -anos.html
Adjuntos
224.jpg
TAF de la serie alta en la línea (Foto: VapeurenEspagne/Forotrenes)
224.jpg (119.78 KiB) Visto 9459 veces

Nota 11 Jun 2016 14:43

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TAF en sus inicios. BARCELONA año 1955. Foto: eBay
Adjuntos
144.jpg

Nota 15 Jun 2016 20:38

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TAF, el mito y la realidad (y II): Declive y abandono. Del blog de Angel Rivera Trenes y Tiempos

** Entrada publicada originalmente en septiembre de 2014 y revisada y ampliada en junio de 2016

http://trenesytiempos.blogspot.com.es/2 ... clive.html
Adjuntos
333.jpg
En junio de 1977 este coche aislado aseguraba la relación entre Sevilla y Huelva (Foto: John Isherwood)

Nota 12 Jul 2016 11:26

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Minuta del tren TAF, año 1956
Fuente: Acufer.
Adjuntos
FB_IMG_1468319049460.jpg

Nota 12 Jul 2016 12:04
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Una pasta para la época.

Nota 12 Jul 2016 12:53

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FTS escribió:
Una pasta para la época.

Hoy en día por este mismo dinero no tendríamos ni para un mísero mondadientes. :lol:

Nota 12 Jul 2016 15:35

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Hoy en día no, pero os recuerdo que hasta finales de los años cincuenta España no recuperó la economía en los años treinta (fuentes del BBVA) por lo que las cincuenta pesetas del almuerzo podía suponer el jornal de varios días de un jornalero por ejemplo).
Un saludo

Nota 24 Jul 2016 14:40

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TAF procedente de Huelva que enlazaba con el Talgo Cádiz-Madrid circulando entre el paso a nivel de Pino Montano y el de Casa Cuna-La Salle .SEVILLA 18-09-1977.
Este TAF fue desguazado por error, ya que fue preservado para el futuro Museo de Sevilla. Autor: Amoluc.
El Ferrocarril en Andalucía.
Adjuntos
2129.jpg

Nota 24 Jul 2016 15:55

Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

Bueno, por error se desguazaria pero en Sevilla la Asociación del Ferrocarril nunca ha tenido el más mínimo interés en preservar ningún tipo de material rodante y de ahí que nunca hayan tenido nada salvo "La niña" que duerme el sueño de los justos a los pies de su acceso. En los últimos años si lo ha habido, gracias a la incorporación de nuevos socios y nueva Junta Directiva pero de nuevo a desaparecido toda esa sabia nueva y gente con verdadero interés en el Ferrocarril real en detrimento de un local y una maqueta desfasados en el tiempo.
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354

Nota 24 Jul 2016 16:16

Desconectado
Mensajes: 639
Ubicación: Madrid
Registrado: 07 Nov 2010 11:37
JoseM354 escribió:
Bueno, por error se desguazaria pero en Sevilla la Asociación del Ferrocarril nunca ha tenido el más mínimo interés en preservar ningún tipo de material rodante y de ahí que nunca hayan tenido nada salvo "La niña" que duerme el sueño de los justos a los pies de su acceso. En los últimos años si lo ha habido, gracias a la incorporación de nuevos socios y nueva Junta Directiva pero de nuevo a desaparecido toda esa sabia nueva y gente con verdadero interés en el Ferrocarril real en detrimento de un local y una maqueta desfasados en el tiempo.

La Asociación Sevillana es un claro ejemplo de caciquismo.
Saludos, César Mohedas
Socio 642, AAFM
Socio 6, Andén1
Visita mi blog, Madrid, Ferrocarriles y Transportes Urbanos. http://ferrotransmadrid.blogspot.com.es/

Nota 24 Jul 2016 16:26

Desconectado
Mensajes: 1838
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
JoseM354 escribió:
Bueno, por error :? ; en Sevilla la Asociación del Ferrocarril nunca ha tenido el más mínimo interés en preservar ningún tipo de material rodante y de ahí que nunca hayan tenido nada salvo "La niña" que duerme el sueño de los justos a los pies de su acceso. En los últimos años si lo ha habido, gracias a la incorporación de nuevos socios y nueva Junta Directiva pero de nuevo a desaparecido toda esa sabia nueva y gente con verdadero interés en el Ferrocarril real en detrimento de un local y una maqueta desfasados en el tiempo.


Hola a todos:
El tema de preservar material ferroviario real, no es una tarea facil, ya que tendriamos que partir que deberian de ser las mismas empresas a través de fundaciones, ya que son las que pueden disponer de espacio y medios para preservación y conservación del mismo. Las asociaciones son entidades lúdicas donde los aficionados se reunen entre ellos para charlar, comentar, informarse a través de los documentos de sus bibliotecas, etc. Y los grupos de socios dispuestos en un supuesto de conservar y mantener unos vehiculos de material real, al principio pueden ser muchos, pero con el tiempo es de todos conocido como acaban estos asuntos, ya que siempre hay "los perros del hortelano, que ni hacen ni dejan hacer" y los que con cualquier escusa siempre piden y critican, pero nunca los ves con un trapo sacando polvo, y piensan que sus consocios de entidad son sus sirvientes.
Muy diferente son las entidades que se centran en explotar un material própio, pero son para este menester, y no quiero poner ejemplos, ya que bastante trabajo tienen para conservar, reparar y mantener su própio material, que encima se les quiera exigir (y siempre los que exigen o proponen no son ni socios) conservar un material, sin disponer de espacio ni medios.
Y para terminar solo hay que hacer un repaso de como está el material preservado por asociaciones de aficionados al ferrocarril en general. (Que quede claro que no incluyo en esta opinión a CIFVM, FPPFI, y no se si me dejo alguna más, que son entidades en que su principal labor es su própio material), que cada cual haga su lista y averigue el estado del material a cargo de cada una, tanto el comprado por ellas como el que tienen en dopósito.
Saludos

Nota 24 Jul 2016 18:00

Desconectado
Mensajes: 184
Registrado: 06 Jun 2011 13:24
Increíble esa foto en Glorias (Barcelona)
Gracias Pacheco.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Nota 24 Jul 2016 18:26

Desconectado
Mensajes: 1838
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
Hola a todos:
Un TAF que no puede esconder sus años, y su escaso mantenimiento.
La foto está tomadas en la estación de Villaluenga de la Sagra (Toledo)
Foto QVC
Saludos
Adjuntos
190161 - copia.jpg

Nota 26 Sep 2016 19:29

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
 

TAF en la estación de CACERES a punto de efectuar su salida dada por un factor militar en prácticas. Año 1966.
Foto: Jesús Vallejo. Fotos de trenes
Adjuntos
1.8.jpg

Nota 16 Nov 2016 14:07

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Folleto propagandístico de época (inglés) sobre los TAF y TALGO II.
Adjuntos
382.jpg
383.jpg
383.1.jpg

Nota 18 Nov 2016 10:24

Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Barcelona
Registrado: 25 Ene 2013 19:31

pacheco escribió:
 

TAF en la estación de CACERES a punto de efectuar su salida dada por un factor militar en prácticas. Año 1966.
Foto: Jesús Vallejo. Fotos de trenes



Saludos.

¿Me podríais decir qué galones lleva el señor de la foto?

Gracias
Se despide muy cordialmente:

Garibolo

(El último que apague la luz)


https://maquetadetrens.blogspot.com/

Nota 18 Nov 2016 11:37
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Cabo primero. Hacían de factores de circulación.

Nota 18 Nov 2016 12:25

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

pacheco escribió:
TAF a su paso por el apeadero de Los Negrales en la línea Villalba-Segovia-Medina del Campo. Fuente: Rafa Arjona de la página Fb. P.H.F.E

Anda que no ha cambiado el entorno de Los Negrales desde esta foto, lo único que queda casi tal cual es el propio edificio del apeadero.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal