GALPER54 escribió:
En cuanto al accidente de Italia, eso es caso aparte, porque una cosa es vía única con una cantidad reducida de servicios, por ejemplo de Puertollano a Mérida solo hay 4 servicios diarios entre los dos sentidos y algún mercante ocasional, por lo que no tiene sentido la vía doble en ningún caso.
Sin embargo el tramo de vía italiano dicen las informaciones que son 200 servicios diarios, eso es estar con la espada de Democles continua, y es que cada caso se ha de tratar dentro del contexto
Saludos
Sin embargo el tramo de vía italiano dicen las informaciones que son 200 servicios diarios, eso es estar con la espada de Democles continua, y es que cada caso se ha de tratar dentro del contexto
Saludos
Me autocito :
CC7601 escribió:
Por cierto, en la sección del accidente italiano que comentamos circulaban en la actualidad 20 trenes por sentido y día, muy lejos de la barbaridad de 200 trenes/día que mencionan algunos de los inefables medios de comunicación general y agencias de noticias; 200 trenes/día corresponde al total de la red "Ferrovia Nord Barese", que explota ésta y otras muchas líneas, algunas de carácter suburbano ( Aeropuerto, Hospital etc... ); el rango de 20 trenes/día y sentido es perfectamente explotable en vía única, con los sistemas de bloqueo o CTC adecuados, o con bloqueo telefónico si cabe siempre que se cumplan los protocolos a rajatabla ( algo inherente a cualquier explotación ferroviaria siempre ).