Índice general Foros General Recomendar revista maqueta trenes

Recomendar revista maqueta trenes

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 26 Mar 2016 16:12
Hola,me podriaís recomendar una buena revista de maquetas de trenes,que hable de las marcas,modelos,novedades, decoraciones de sus maquetas,etc para suscribirme? Gracias


Desconectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
¿Qué tipo de ferrocarril te gusta?

Escala, país, interior o exterior... no te voy a recomendar una revista dedicada a trenes de jardín si no te interesa ese campo...

De las francesas te puedo recomendar Loco Revue. De las alemanas, MIBA, N-Bahn Magazin (con sus más y menos) y HP1 (especialmente dedicada a los que practican el PROTO:87 y/o desean reproducir sus maquetas lo más fielmente posible tanto estética como técnicamente: explotación, conceptos, etc.).

De entre las americanas existe una que es gratuita: http://model-railroad-hobbyist.com/

Mi opinión sobre las revistas españolas es bastante pobre, sobre todo si las comparamos con lo que hay más allá de los Pirineos y en ultramar. Así que no te recomiendo ninguna.


Desconectado
Mensajes: 261
Registrado: 07 Sep 2012 14:57
Gracias por la recomendación de HP1, no sabía que había una revista especializada en proto:87 y lo que he encontrado parece que no existe o no se actualiza.

Un saludo

Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 14
Registrado: 06 Oct 2015 11:21
lupus escribió:
¿Qué tipo de ferrocarril te gusta?

Escala, país, interior o exterior... no te voy a recomendar una revista dedicada a trenes de jardín si no te interesa ese campo...

De las francesas te puedo recomendar Loco Revue. De las alemanas, MIBA, N-Bahn Magazin (con sus más y menos) y HP1 (especialmente dedicada a los que practican el PROTO:87 y/o desean reproducir sus maquetas lo más fielmente posible tanto estética como técnicamente: explotación, conceptos, etc.).

De entre las americanas existe una que es gratuita: http://model-railroad-hobbyist.com/

Mi opinión sobre las revistas españolas es bastante pobre, sobre todo si las comparamos con lo que hay más allá de los Pirineos y en ultramar. Así que no te recomiendo ninguna.


Discrepo. Sé que puede parecer chauvinista mi opinión, pero si tengo publicaciones españolas, las prefiero a las extranjeras, ya va siendo hora de que valoremos lo nuestro, por que si seguimos en esa línea, nunca progresaremos, es un defecto hispánico, lo de fuera siempre es mejor, aunque luego la historia suele demostrar lo contrario. Yo, que soy un recien llegado a esta afición, estoy suscrito a Maquetren y me gusta, recientemente he conocido en el quiosco Historia ferroviaria, no habla de maquetas pero si de historia del ferrocarril, es muy buena, la recomiendo, y sobre actualidad, siempre que paso por una estación, veo si tienen disponible Via Libre, es de la fundación de los Ferrocarriles Españoles, no es la que más me gusta, pero tiene buenas cosas.
Espero haberte sido util.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
lupus escribió:
¿Qué tipo de ferrocarril te gusta?

Escala, país, interior o exterior... no te voy a recomendar una revista dedicada a trenes de jardín si no te interesa ese campo...

De las francesas te puedo recomendar Loco Revue. De las alemanas, MIBA, N-Bahn Magazin (con sus más y menos) y HP1 (especialmente dedicada a los que practican el PROTO:87 y/o desean reproducir sus maquetas lo más fielmente posible tanto estética como técnicamente: explotación, conceptos, etc.).

De entre las americanas existe una que es gratuita: http://model-railroad-hobbyist.com/

Mi opinión sobre las revistas españolas es bastante pobre, sobre todo si las comparamos con lo que hay más allá de los Pirineos y en ultramar. Así que no te recomiendo ninguna.


Tenemos revistas muy buenas aquí. Y nos acercan el tren que normalmente nos gusta, el de aquí. Maquetrén por ejemplo.


Desconectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
En cuanto a tren real son revistas muy buenas, tanto Rocotren como Revista de Historia Ferroviaria, que son las que habéis mencionado, pero como aquí hablamos de maquetismo, de como adaptar esas realidades a escala en forma de maqueta, diorama o módulo, pues que queréis que os diga... prefiero otras.

No recuerdo ningún modelo analizado en Rocotren que no fuese excelente, ni recuerdo en ninguno de los más de 200 números que tengo entre Rocotren, Mastrén, Trenmanía, y Paso a Nivel un análisis comparativo entre diferentes fabricantes de accesorios o material de decoración, o que alguien que parece ser ingeniero de puentes explique como es un determinado tipo de puente en la realidad y cómo reproducirlo a escala, una clase maestre de carpintería y tipos de maderas, diseños y dibujos al estilo de Ivo Cordess, por citar algunos ejemplos. También es cierto que me quedé en el 120 y tantos de Rocotrén, el 40 y pico de Trenmanía, y ahora no recuerdo en qué número de Mastrén decidí sustituirla por la N-Bahn Magazin (de la cual he estado a punto de darme de baja varias veces, por lo que tampoco la recomiendo mucho).

De todas formas, al compañero de afición le sugiero que antes de suscribirse compre varios números seguidos y actuales de esa o esas revista por las que esté interesado, para valorar si cumplen co sus expectativas.

A ver si el compañero de afición Tato73 no tarda en concretarnos qué le interesa.



Por último, respecto a la revista HP1, su edición está parada, por enfermedad de su promotor, Willy Kosak. Es más, dudo mucho que lo haga ya que su web está en venta. De todas formas, en los 47 números que han aparecido hasta ahora hay un montón de información sobre modelismo de primera, tren real y sus posibilidades modelísticas (en su último número trae un reportaje sobre estaciones pequeñas, con sólo 2 cambios de agujas, y es sorprendente las posibilidades de explotación y maniobras que pueden ofrecer unas instalaciones a priori tan modestas.), etc. En mi opinión valen hasta el último céntimo de los más de 20€ que pedía por cada número (aunque ahora los hay a 5€ en tienda).


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Por desgracia y dado el entusiasmo que los aficionados españoles(salvo honradisimas excepciones) da a las maquetas llenas de vias y situaciones de lo mas rocambolescas,recomendaria a nuestro amigo una revista de slot,donde podrá ver todo tipo de circuitos tipo scalextric.
Si no es así y busca algo màs sensato,en este foro hay claros ejemplos de buen hacer.
Compañeros como trenesgarrat..arlanzon..evoixra..maroal..(perdonad si olvido a alguno) nos dan muestras de fc español cada uno dentro de sus conocimientos ,pero con una meta comun:huir a toda costa de las maquetas tipo espaguetti. Y reflejar la mas bella realidad.


Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
Para mí la más recomendable de nuestro pais es Mástren.Me gusta principalmente por los artículos de modelismo como construcción de vagones y otras técnicas.

De afuera recomiendo Railroad model craftsman y la revista LJ SIG,esta última dedicada al diseño de maquetas.
Food for thought


Desconectado
Mensajes: 128
Ubicación: Llagostera
Registrado: 18 Dic 2012 15:52
Buenos dias

Esta revista Rocotren a la que hace mencion lupus, es nueva?
Perdonad mi "ignorancia cultural/ferroviaria" pero hace poco que me he enganchado a este hobbie y no la conozco.

Saludos

Josep
En algun lugar de la Costa Brava


Desconectado
Mensajes: 261
Registrado: 07 Sep 2012 14:57
Me he quedado doblemente de piedra con la revista HP1, tanto por si precio como por su estado. A los que nos interesa un modelismo realista no nos quedan muchas opciones, por lo que leo [PENSIVE FACE]

Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 26 Mar 2016 16:12
Bueno,pues 6 meses después, respondo a vuestros comentarios.Siento el retraso,están bastante justificados.
En primer lugar,gracias por vuestros comentarios,me han servido de gran ayuda.

Lo primer,contestar a varios de ustedes.En primer lugar LLERITA73, soy aficionado al slot desde hace años,he llegado a competir incluso en el campeonato del mundo en la modalidad de Velocidad y tengo casi todas las revistas de MAS SLOT,gracias por el consejo.
Por otro lado,LUPUS,creo que la opción que das,es la más correcta. Comprar algún ejemplar de revistas para ver cual se acerca más a lo que busco.Y LUPUS,el tipo de ferrocarril que realmente me entusiasma es el Americano,cosa que por lo que leo,es bastante complicado de buscar por aqui.

Lo que busco realmente,es poder recrear ambientes o dioramas del paso de un tren por diferentes tipos de terrenos.Vamos,recrear un ambiente de tierra,hierba,asfalto,etc.maquetismo puro y duro en ambientes asi como poder recrear toda una ciudad antigua siglo XIX.
Esto es un proyecto que estoy en ello y quiero diseñar todo antes de empezar a hacer nada.

Es un mundo más grande que el del slot,pero me atrae bastante,y ahora que en mi tierra han abierto una tienda especializada en este hobby,pues más a mi favor.

Gracias a todos por los comentarios y que pasen una muy buena entrada de año.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
Si te interesa el ferrocarril americano, existe una revista gratuita que te puede interesar :

http://model-railroad-hobbyist.com/


Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 26 Mar 2016 16:12
Genial !!! Gracias


Desconectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
Con "Rocotren" me refiero a la revista Maquetrén.

El mote se lo puse en la época que dejé de comprarla, a favor de revistas extranjeras. No sé cómo es ahora, pero por aquel entonces cualquier cosa que lanzara al mercado un fabricante resultaba ser un modelo exquisito en cuanto a reproducción y funcionamiento, como si la UT-440 de Mabar o los coches serie 9000 a escala 1:100 de Roco estuviesen a la altura de los modelos de Micro Metal Metakit o de Gützold.

Feliz año.


Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
lupus escribió:
Con "Rocotren" me refiero a la revista Maquetrén.

El mote se lo puse en la época que dejé de comprarla, a favor de revistas extranjeras. No sé cómo es ahora, pero por aquel entonces cualquier cosa que lanzara al mercado un fabricante resultaba ser un modelo exquisito en cuanto a reproducción y funcionamiento, como si la UT-440 de Mabar o los coches serie 9000 a escala 1:100 de Roco estuviesen a la altura de los modelos de Micro Metal Metakit o de Gützold.

Feliz año.


Los coches de la serie 9000 son a 1:87


Desconectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
No descartes que me esté confundiendo de modelo. Igual son los 10.000. Perdón: Eurofirmas renferizados.

La cuestión es que sus análisis no eran de fiar.


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Yo desconfio de los análisis de modelos cmerciales que se realizan en casi todas las revistas (más en las nacionales). Bajo mi punto de vista me parecen aduladores de los aciertos y ocultadores de los fallos, vamos mera propaganda comercial en modo de artículo.

Lo que si me gusta son los artículos de modelismo y/o maquetas los cuales si considero de gran interés en muchos casos y muy positivos para hacr crecer la afición en calidad y cantidad de aficionados.

En otro orden de cosas ¿Que tiene que ver Gützold con Micrometakit? Para mi estan muy lejos una de la otra, si bien es cierto que los últimos modelos de Gützold parecen bastante buenos, para mi no son comparables, entre otras cosas porque alguna Gützold tengo (antigua) y Micrometakit ya quisiera yo tener :lol: :lol: :lol:

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
Leete bien mi comentario. Digo que en esa revista trataban la 440 de Mabar como si fuese una pieza de gama extra.

Gützold ha cosechado bastantes premios en los últimos años, como el "Goldenes Gleis" que otorga la revista MIBA a partir de una encuesta a sus lectores.


Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron