Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades MABAR 2016 H0

Novedades MABAR 2016 H0

Moderador: 241-2001


Nota 20 Jul 2016 12:49

Desconectado
Mensajes: 777
Registrado: 29 May 2011 16:50
annio escribió:
Como minimo cubren un hueco enoooooooorme que tenemos en plataformas.


Un hueco de plataformas renfritas infumables(Que ya esta cubierto).Pudiendo con ese molde haber fabricado las reales... No lo entiendo.

Nota 20 Jul 2016 15:01

Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Hola

Muy bien resuelto esa 1900.

Unos grosores del plástico acordes con las proporciones.

Pero una hipotética caída del modelo desde cierta o poca altura puede ser nefasta para la carcasa.
Me parece va a ser delicadita de trato.
Saludos

Nota 20 Jul 2016 15:38

Desconectado
Mensajes: 989
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
Hola,

prefiero esperar a tener el modelo en mis manos para opinar.

No me cabe duda que habrán opiniones para todos los gustos en cuanto a su acabado, formas, detalles, colores, ... pero como comentaba anoche con un amigo, siempre será mucho mejor que la que actualmente tengo de resina. Y su precio bastante más económico que la artesanal de latón,

Viendo el aspecto de las 1300 y las 10800, estoy convencido que Mabar hará un muy buen trabajo.

Hay un detalle difícil de solventar y es la cinemática, hay poco espacio entre los bogies y los testeros; la solución adoptada en la 308 no es la mejor y espero que sean capaces de instalar una que permita la colocación de enganches cortos y que pueda circular con los topes juntos del material remolcado.

Respecto a su fragilidad, sí, todo el material lo es, si se cae es fácil que algo se rompa.

Saludos
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren

Nota 20 Jul 2016 17:01

Desconectado
Mensajes: 1057
Ubicación: Navarra / Salamanca
Registrado: 24 Ago 2009 08:36

Parece que el prototipo de las 1900 está gustando

Hoy Mabar ha publicado nuevas fotos con más detalles
Adjuntos
image.jpg
image.jpg
Imagen

Nota 20 Jul 2016 17:41

Desconectado
Mensajes: 555
Registrado: 02 Dic 2014 13:37
Ahora si que han puesto bien la carroceria :lol: que potita :o

Nota 20 Jul 2016 18:06

Desconectado
Mensajes: 159
Registrado: 02 Ene 2016 05:01
JRADRIA escribió:
Hola

Muy bien resuelto esa 1900.

Unos grosores del plástico acordes con las proporciones.

Pero una hipotética caída del modelo desde cierta o poca altura puede ser nefasta para la carcasa.
Me parece va a ser delicadita de trato.
Saludos


Curiosa reflexión.
¿Existe algún modelo de plástico que con una caida directa al suelo no sea nefasta para la carcasa y otras piezas?
Desde luego, que no conozco ninguna. Cosa que se va al suelo, cosa que casca por alguna parte. Claro, que depende mucho de la altura desde la que caiga.
Hasta las máquinas metálicas de Marklin o Hag se escorromoñan si se van al suelo.

Por cierto, la máquina pinta muy bien.
Modesto MA

Nota 20 Jul 2016 19:20

Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 15 Feb 2009 17:25
Se la ve exquisita,con unas ganas de comeeeeerrrrr,quiero decir comprar.
Espero que la mecánica sea del tipo de la 308 y con peso adecuado.
Gracias Mabar por alegrarnos un poco la vida. :roll: :lol:
Saludos desde Salamanca

Nota 20 Jul 2016 21:35

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
Desde luego pinta pero muy muy bien, digo mas nos van a dejar boquiabiertos, va a ser un modelazo de gran calidad. Deseamos ver la decoracion y esas franjas amarillas , sobre todo en el Frontal, si la curvatura de las franjas en el testero porque es de vital importancia para realmente ver la 1900 Española bicabina en el modelo de Mabar...... desde luego no hay duda de la extraordinaria calidad de este modelo.

Nota 20 Jul 2016 21:55

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
pistacho escribió:
Alco1612 escribió:
pistacho escribió:
La 1900 tiene una pinta estupenda, las plataformas ¿No era más fácil haberlas matriculado en Alemania qué es como circulan esas plataformas por España? Las de Renfe no se parecen en nada.



O también con matrículas de la CP, por ejemplo...

Sip, además esas las sacó Roco. Pero son mucho más habituales ahora mismo las de la DB, raro es el día que no me encuentro con ellas.



Que diferencias tienen? Yo las veo parecidas, pero es que no estoy puesto en epoca 5




S2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 20 Jul 2016 22:36

Conectado
Mensajes: 2090
Ubicación: Huelva
Registrado: 13 Abr 2014 20:52

El prototipo está bastante bien, me gusta, he de decir de que me recuerda un poco a las 400 del FFCC de RioTinto, aunque solo eso, me recuerdan
Saludos

Nota 20 Jul 2016 22:53
pistacho

Desconectado
annio escribió:
Como minimo cubren un hueco enoooooooorme que tenemos en plataformas.
Aun que yo tampoco las voy a comprar.

Los contenedores los venden sueltos tambien y envejecidos.
Los veo algo caros, pero es un producto que hasta ahora no teniamos.

Los podeis ver en la web de Mabar.
En tiendas van a 11 euros contenedor. 14 los envejecidos. Aproximadamente...

No cubren ningún hueco. Si son un repintado ficticio no reproducen un vehículo real y por lo tanto no permiten reproducir composiciones reales. Hasta el momento solo están las únicas posibilidades de hacer composiciones de trenes de contenedores con un mínimo de coherencia es remitirse a la época IV, hacer una aproximación con las plataformas de Oskar o adquirir los modelos en 3D del forero 7700. Con uso muy limitado y algunas inexactitudes las viejas Sdgkkmss de Roco.

241-2001 escribió:
[...]


Que diferencias tienen? Yo las veo parecidas, pero es que no estoy puesto en epoca 5




S2

El bastidor es completamente diferente, no tiene nada que ver. En concreto las reales están hechas por el forero 7700 en 3D.

Otra opción, que desde luego es la más adecuada es conseguirlas en las versiones alemanas que circulan de forma muy habitual por nuestras líneas y que son el complemento ideal a las €4000 de surexpress

Una imagen de la real en España:
https://www.flickr.com/photos/25622871@N02/8518300824

Y el modelo que pretenden colar:
Imagen

Nota 20 Jul 2016 23:16

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
JRADRIA escribió:
Hola

Muy bien resuelto esa 1900.

Unos grosores del plástico acordes con las proporciones.

Pero una hipotética caída del modelo desde cierta o poca altura puede ser nefasta para la carcasa.
Me parece va a ser delicadita de trato.
Saludos

Tengo varias locomotoras Fleischmann de las todo metal años 60 y son indestructibles, Son de cinc y pesan 700 a 900 gm

Nota 21 Jul 2016 06:19

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
Esperemos ver las locomotoras despues de vacaciones , disponibles tal como las veo es posible.....:en Septiembre??
Espero que Mabar nos regale y deleite con la decoracion y color de la 1900, desde luego espero con espectacion esas franjas amarillas en el testero con la curvatura muy conseguida, es muy importante para la personalidad del modelo.........a ver a ver!!/....

Nota 21 Jul 2016 07:20

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
JRADRIA escribió:
Hola

Muy bien resuelto esa 1900.

Unos grosores del plástico acordes con las proporciones.

Pero una hipotética caída del modelo desde cierta o poca altura puede ser nefasta para la carcasa.
Me parece va a ser delicadita de trato.
Saludos

Buenos días, no se que quiere decir eso del grosor del plástico con respecto a las proporciones, se le supone más fina que otros modelos pero yo dándole al zoom me parece incluso que los grosores son exagerados en algunas partes (donde hay cristales no se puede valorar porque disimulan bastante el grosor). Yo creo que deberíamos esperar a que el fabricante acabe su trabajo y luego opinamos, esta claro que todos queremos que sea una locomotora perfecta (ojalá que lo sea) pero si el criterio es lo resistente que es una locomotora a una caída solo viendo las fotos del prototipo me parece hilar muy muy fino. Particularmente prefiero que el modelo sea delicado a tener que esperar media existencia a que un fabricante o artesano se le ocurra la genial idea de sacarlo, o que lo anuncien y no lo saquen nunca. Además, hace ya demasiado tiempo entendí que este hobbie no es para manazas y tratando las cosas como es debido, no tendría que haber problemas. También es importante proteger puntos críticos de las maquetas, creo que todos hemos visto o sabemos de alguien a quien la locomotora o algún vagón le ha hecho puenting, pero es que hasta en eso se parecen a las reales, que si se caen por Despeñaperros quedan hechas un guiñapo. No pidamos imposibles y esperemos el modelo final, por lo que se ve en el prototipo parece que van por buen camino, por lo menos a mi criterio. Un saludo.
Adjuntos
Screenshot_2016-07-21-08-00-10_com.android.chrome.png

Nota 21 Jul 2016 08:43

Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
Pues tiene muy buena pinta. Y eso de caerse al suelo....estas cosas no se caen digo yo. Claro que si se la dejo a mi sobrino de dos años para jugar la destroza pero vamos, que no parece ese su fin. Aunque ahora recuerdo a un amigo que sacó su 333 de Electrotrén a la barandilla de su balcón para fotografiarla con luz natural y un buen fondo, se le cayó a la calle desde un tercer piso y.... funcionaba!! Tan sólo unos rasguños que fueron el punto de partida de su primer modelo envejecido. Cayó a un jardín eso sí.
Saludos

Nota 21 Jul 2016 09:18

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
arlanzon escribió:
Pues tiene muy buena pinta. Y eso de caerse al suelo....estas cosas no se caen digo yo. Claro que si se la dejo a mi sobrino de dos años para jugar la destroza pero vamos, que no parece ese su fin. Aunque ahora recuerdo a un amigo que sacó su 333 de Electrotrén a la barandilla de su balcón para fotografiarla con luz natural y un buen fondo, se le cayó a la calle desde un tercer piso y.... funcionaba!! Tan sólo unos rasguños que fueron el punto de partida de su primer modelo envejecido. Cayó a un jardín eso sí.
Saludos

Electrotren en la 333 y la 120 en ocasiones las fabricaron en Nylon, yo no he visto ni una de ese material pero se ha comentado en hilos donde las transformaban o mejoraban, y resulta ser un suplicio de material para cortar, lijar y pegar. No es el material más idóneo creo yo. En fin, que si tuvieran que fabricar el material para que aguantaran las caídas lo harían con la goma de las bolas locas o la cara de un político. Es modelismo y hay que tratarlo con cuidado. Nada más. Un saludo.

Nota 22 Jul 2016 16:26

Desconectado
Mensajes: 713
Registrado: 06 May 2015 00:21
pistacho escribió:
annio escribió:
Como minimo cubren un hueco enoooooooorme que tenemos en plataformas.
Aun que yo tampoco las voy a comprar.

Los contenedores los venden sueltos tambien y envejecidos.
Los veo algo caros, pero es un producto que hasta ahora no teniamos.

Los podeis ver en la web de Mabar.
En tiendas van a 11 euros contenedor. 14 los envejecidos. Aproximadamente...

No cubren ningún hueco. Si son un repintado ficticio no reproducen un vehículo real y por lo tanto no permiten reproducir composiciones reales. Hasta el momento solo están las únicas posibilidades de hacer composiciones de trenes de contenedores con un mínimo de coherencia es remitirse a la época IV, hacer una aproximación con las plataformas de Oskar o adquirir los modelos en 3D del forero 7700. Con uso muy limitado y algunas inexactitudes las viejas Sdgkkmss de Roco.

241-2001 escribió:
[...]


Que diferencias tienen? Yo las veo parecidas, pero es que no estoy puesto en epoca 5




S2

El bastidor es completamente diferente, no tiene nada que ver. En concreto las reales están hechas por el forero 7700 en 3D.

Otra opción, que desde luego es la más adecuada es conseguirlas en las versiones alemanas que circulan de forma muy habitual por nuestras líneas y que son el complemento ideal a las €4000 de surexpress

Una imagen de la real en España:
https://www.flickr.com/photos/25622871@N02/8518300824

Y el modelo que pretenden colar:
Imagen

Si Pistacho, cubren un hueco en un sector de la afición que quiere material que ponga Renfe y no tiene porqué haberlo tenido Renfe, ese nicho de mercado está y probablemente sea más grande de lo que imaginemos.

Y luego otro hueco es el de que a sabiendas que es un repintado lo compran porque no tienen acceso a una réplica exacta y se toman la licencia.

Y son enfoques de la afición tan respetables como el de quienes no lo compramos.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Cuando miras fijamente al abismo, el abismo te devuelve la mirada.

Nota 22 Jul 2016 20:27

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Pues yo estoy esperando el TER para septiembre y la bicabina para Navidad, me parecen plazos mas ajustados a los precedentes y siempre susceptibles de retrasos de ultima hora que el chino es una caja llena de sorpresas.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 22 Jul 2016 20:47

Desconectado
Mensajes: 317
Registrado: 01 Ene 2013 16:55
Se sabe cual será su precio?

Nota 23 Jul 2016 09:40

Desconectado
Mensajes: 956
Registrado: 05 May 2009 14:15
Hola.

A propósito del material de las inyecciones de plástico.

Yo fui el que, en un artículo, comenté el suplicio que suponía trabajar con las carcasas de Electrotren de hace años.

El nylon es un material intratable a la hora de hacer "modelismo" casero.

Pero a efectos de resistencia "accidental"... no hay nada que se le parezca.

Nunca podrás mejorar una locomotora fabricada en nylon, pero esa si que es indestructible. Porque aparte de resistente, el nylon es flexible.

Y respecto a las locomotoras metálicas de Marklin, Fleischmannn u otras... si se caen se rompen; como las demás. He sabido y he visto mas de un caso. Como poco abolladuras, melladuras o roturas de detalle.

Pero en una de nailon... aguantan hasta los portaseñales.

He dicho !!!

Hasta otra.

P.d. Respecto a la 1900, por lo que se ve, pocas pegas le vamos poder poner: la cabina, sin ir mas lejos, es la mejor y mas completamente reproducida de cuantas locomotoras diesel o eléctricas he visto. Y vendrá con luz interior de fábrica.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal