Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Ferrobús Abuelo: Demora en la respuesta del decoder?

Ferrobús Abuelo: Demora en la respuesta del decoder?

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 341
Ubicación: Cunit - Tarragona
Registrado: 14 Jun 2015 20:03
Buenos días:

Permitid me que os ponga en antecedentes.
Después de varios meses aparcado, he intentado hacer rodar un Ferro-bus Trix 53 2281 00 (1992-1994), que ha pasado por varios propietarios y uno de ellos lo digitalizó, con retorno a masa, más o menos bien, y de hecho funcionaba con algún problema en el apartado de la iluminación. El caso es que parecía no responder a las acciones del controlador.

Lo he desmontado, verificado el funcionamiento del motor, soldado un cable (el rojo) que parecía no estar en condiciones, limpiado ruedas y contactos y vuelto a montar.

Sobre la vía de programación responde con rapidez a la lectura y modificación de las CV, salvo la CV 8 que no se deja resetear a 8. Lectura de la CV 7 es 9 y la de la CV 8 es 85. Eso supone que se trata de un Uhlenbrock serie 76XXX y comparando con las imágenes en internet, parece que se trata de un 76400 ó 76420.

En un momento dado, sin hacer nada, la unidad comenzó a rodar!!!. Miento, sí que había hecho algo: hacía un rato que había accionado el controlador a una velocidad media y ahí lo había dejado.
Con reloj en mano, desde que accionas el controlador de velocidad hasta que arranca la locomotora, pasa 1’ 45”, a veces algo más. Cuando pongo la velocidad a 0 (cero) pasan 34” hasta que se para. La respuesta a las luces, estando en marcha, tarda unos 4”.

¿Alguna experiencia con este problema?
¿Decoder en estado terminal?

Aquí os dejo unas fotos de la placa y del decoder.

Abuelo 1-07.JPG

Abuelo Decoder-01.JPG
Abuelo Decoder-01.JPG (110.86 KiB) Visto 5820 veces



Como siempre, gracias por adelantado.
Saludos

Vive y deja vivir.
Mi libertad acaba donde empieza la tuya .... y viceversa.

Tratos positivos: Boher50, Busdongo, Edgonmir, Azurvek, mawys2004, valle_del_kas, manolete, pdeandres, bronson, earp
Tratos negativos: Espero vacía.


Desconectado
Mensajes: 16
Registrado: 08 May 2012 23:45
El reset en los decoders Uhlenbrock se realiza asignando un valor 1 a la cv 59.


Desconectado
Mensajes: 341
Ubicación: Cunit - Tarragona
Registrado: 14 Jun 2015 20:03
veyyil escribió:
El reset en los decoders Uhlenbrock se realiza asignando un valor 1 a la cv 59.

Muchas gracias veyyil, lo desconocía totalmente.
Saludos

Vive y deja vivir.
Mi libertad acaba donde empieza la tuya .... y viceversa.

Tratos positivos: Boher50, Busdongo, Edgonmir, Azurvek, mawys2004, valle_del_kas, manolete, pdeandres, bronson, earp
Tratos negativos: Espero vacía.


Desconectado
Mensajes: 246
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Ene 2009 15:39
Mi experiencia con los decoder Uhlenbrock es que son lentos en responder, no tanto como lo que has medido.

Trata de modificar las CV's 3 y 4 (aceleración y frenada) dándoles valores más pequeños.
Guillermo.

HO - RENFE. GenLi/Nanox/S88 - Rocrail


Desconectado
Mensajes: 341
Ubicación: Cunit - Tarragona
Registrado: 14 Jun 2015 20:03
Gracias por tus indicaciones Fogonero.
He reseteado el decoder. Las CV 2-3 y 4 con el valor 1, y seguimos en el mismo plan.
Esperaré unos días a ver si hay experiencias similares y si no, cambiaré el decoder, previo replanteamiento total de la iluminación.
Saludos

Vive y deja vivir.
Mi libertad acaba donde empieza la tuya .... y viceversa.

Tratos positivos: Boher50, Busdongo, Edgonmir, Azurvek, mawys2004, valle_del_kas, manolete, pdeandres, bronson, earp
Tratos negativos: Espero vacía.


Desconectado
Mensajes: 3177
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Muy buenas, yo he tenido problemas similares digitalizando un abuelo de roco con dos coches, el caso es que uní permanentemente el motor y el remolque, para que fueran 4 ejes con tomas de contacto para que no diera tirones. Puse el paso eléctrico para el control de luces de interior y posición, el caso es que debe estar al límite de consumo porque en el momento que pongo a funcionar las luces, con las de posición no pasa nada pero si pongo las de interior empieza a comportarse de forma errática. La deduccion lógica a la que llegue es que eran demasiadas bombillas de incandescencia conectadas al decoder, acabe por sustituir las bombillas por Leds con la consiguiente ñapa, pero al menos ahora ya funciona en condiciones.


Desconectado
Mensajes: 341
Ubicación: Cunit - Tarragona
Registrado: 14 Jun 2015 20:03
Gracias por tus explicaciones bakertalgo.

En mi caso, cuando están montadas las 2 unidades suponen 4 bombillas incandescentes, sin resistencia alguna añadida. Pero el problema es el mismo colocando sólo la unidad motor.
Intentaré medir el consumo demandado. También desconectaré físicamente el tema de alumbrado para ir eliminando posibilidades, a ver que pasa.
Saludos

Vive y deja vivir.
Mi libertad acaba donde empieza la tuya .... y viceversa.

Tratos positivos: Boher50, Busdongo, Edgonmir, Azurvek, mawys2004, valle_del_kas, manolete, pdeandres, bronson, earp
Tratos negativos: Espero vacía.


Desconectado
Mensajes: 761
Ubicación: Salamanca
Registrado: 12 Ene 2012 14:44
Antoni_1954 escribió:
Intentaré medir el consumo demandado. También desconectaré físicamente el tema de alumbrado para ir eliminando posibilidades, a ver que pasa.

Yo no me molestaría tanto porque se puede razonar así:
- Se trata del único descodificador que te causa problemas, pues de lo contrario hubieras titulado el hilo de otra forma. Por tanto, la señal DCC en la vía es razonablemente buena.
- Si responde con retraso pero al final responde, es que el chip está programado de forma suficientemente adecuada. Tratándose de un modelo comercial esto está fuera de duda también.
- Considerando las dos premisas anteriores, que la respuesta no sea instantánea significa entonces que el chip no ve bien la señal DCC, es decir, que no le llega lo que es capaz de descodificar. Luego tiene dañada la entrada de señal.
- Como eso significa problema irreversible, quizá debas cambiarlo sin más.
Saludos

[Multimaus + GenLi-S88 + +z21f. + RocRail (MacOsX)]
H0 Renfe, sin catenaria


Desconectado
Mensajes: 341
Ubicación: Cunit - Tarragona
Registrado: 14 Jun 2015 20:03
Gracias Norber por la respuesta.
Algo así me temía, que algún "escarabajo" estuviese torrado, pero me resistía pues va sin conector NEM.
Miraré la parte positiva. Haré prácticas con una digitalización partiendo de cero con retorno por masa. Eso sí, me tomaré mi tiempo y nunca es tarde para aprender.
Saludos

Vive y deja vivir.
Mi libertad acaba donde empieza la tuya .... y viceversa.

Tratos positivos: Boher50, Busdongo, Edgonmir, Azurvek, mawys2004, valle_del_kas, manolete, pdeandres, bronson, earp
Tratos negativos: Espero vacía.


Desconectado
Mensajes: 341
Ubicación: Cunit - Tarragona
Registrado: 14 Jun 2015 20:03
Hola a todos:
Lo confieso: Me cuesta tirar las cosas! Así que, una vez desmontado y liberado el decoder, me monté este sencillo artilugio y me dediqué a medir con un multímetro y, saltó la sorpresa!! :o :o :o
P7180674-01.JPG
Artilugio para medir datos decoder.

Para no desmontar nada de la central actual, DR5000, utilicé el amplificador digital de Roco (ref. 10764) con el Multimaus.
Tensión DCC medida en alterna "a saco" 19,2 voltios. Mido al tensión en continua en los cables naranja y gris (los que van al motor) y a la variación del regulador Multimaus, reacciona prácticamente al momento hasta llegar a los +14v -14v, aproximadamente. Me hace pensar que todo el problema estaba en el resto de conexiones.
Aún no convencido de ello, cambio de central y alimento el artilugio con la salida de la vía de programación de la DR5000 y con el Multimaus conectado a esa central.
Tensión DCC medida en alterna "a saco" 27,5 voltios. Mido al tensión en continua en los cables naranja y gris (los que van al motor) y a la variación del regulador Multimaus, NO reacciona al momento, y pasado esos casi 2 minutos comienza con la demora comentada.
¿Será la diferencia de voltaje? Como no tengo mucha idea, lo único que se me ocurrió fue montar una resistencia de 390 o 470 ohmios, no lo recuerdo con exactitud, a la alimentación DCC, que me dió un valor aproximado a los 19,2v. Pero no, no se dejó engañar y tampoco funcionó.
Con los otros decoders, ningún problema en ninguna de las 2 centrales, a pesar de la diferencia de voltaje.
Está claro que pondré un nuevo decoder, pero da que pensar a los que no sabemos.
Aquí queda como comentario por si alguien tiene síntomas parecidos.
Saludos

Vive y deja vivir.
Mi libertad acaba donde empieza la tuya .... y viceversa.

Tratos positivos: Boher50, Busdongo, Edgonmir, Azurvek, mawys2004, valle_del_kas, manolete, pdeandres, bronson, earp
Tratos negativos: Espero vacía.


Desconectado
Mensajes: 761
Ubicación: Salamanca
Registrado: 12 Ene 2012 14:44
Parece entonces que mi primera hipótesis, la de que la señal en la vía era razonablemente buena, puede ser falsa.
No es el primer caso de central que produce eso: a mi buen amigo G. y a mi nos trajo de cabeza un caso muy parecido, en el que las pequeñas imperfecciones de la señal de la vía causaban fenómenos extraños en un descodificador DCC. Fuimos acotando la causa gracias a que pudimos usar osciloscopios digitales para ver esa señal.

Por cierto, que la central de Roco es absolutamente magnífica, pues produce prácticamente una onda cuadrada perfecta, con sus ceros y unos según el más puro estándar DCC. Doy fe de ello, que lo he visto. Quizá la central que tu usas aun no sea tan perfecta...
Saludos

[Multimaus + GenLi-S88 + +z21f. + RocRail (MacOsX)]
H0 Renfe, sin catenaria


Desconectado
Mensajes: 341
Ubicación: Cunit - Tarragona
Registrado: 14 Jun 2015 20:03
Muchas gracias por tus explicaciones Norber.

Me parece que esta central es nueva por estos lares. Lo cierto es que aparte de esta incidencia, en caso de que fuese atribuible a la central, estoy muy satisfecho con ella. Su conectividad al PC y la cantidad de protocolos o buses o sistemas de intercambio de comunicación, con un precio muy ajustado fue lo que me convenció. De Roco, no tengo ni una letra en contra, pero se me hacía muy cuesta arriba el controlar 19 desvíos o la cantidad de gadgets necesarios para conectar a PC y otras cosas, todo por mi ignorancia que no por la calidad de esa central, que está más que demostrada leyendo vuestras configuraciones de hard. Desde luego que no me voy a deshacer de ella, así la tengo para cuando vaya aprendiendo :) :) :) .

Lo que si me tiene "mosca" es la lectura de la tensión alterna DCC. Roco 19.2v y DR 5000 27.5v. Vamos, que un 43% más en los bornes de conexión a pista.
Es normal?
Las lecturas no son válidas por tratarse de alterna digital?
Qué lecturas dan vuestras centrales?

Ya veo lo que le pasa a los leds cuando me paso de la raya con las resistencias variables/potenciómetros. :evil: :evil:
Me preocupa lo que les pueda pasar a los decoders. :? :? :?
Saludos

Vive y deja vivir.
Mi libertad acaba donde empieza la tuya .... y viceversa.

Tratos positivos: Boher50, Busdongo, Edgonmir, Azurvek, mawys2004, valle_del_kas, manolete, pdeandres, bronson, earp
Tratos negativos: Espero vacía.


Desconectado
Mensajes: 2275
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Hola Antoni.

Como dice Norber que ha hecho en el pasado, quizás sea interesante ver esa señal DCC en un osciloscopio, pues me parece un valor muy alto, no olvidemos que un simple multímetro es un instrumento "basto" para ver problemas de deformación de señal y quizás lo que tienes aquí, es eso, una deformación de la señal cuadrada que hace aparecer picos.
El multímetro debería darte valores medios (eficaces) pero ese valor me extraña mucho.

La conexión que dices que has hecho de la DR5000 de la vía de programación, ¿había algo más conectado? lo que quiero decir es que los condensadores o inductancias antiparasitarias de DC presentes, por ejemplo en las vías de toma de corriente, deforman la señal DCC y puede dar lugar a problemas "poltergeist" como el que te ocurre o los que comenta Norber.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 341
Ubicación: Cunit - Tarragona
Registrado: 14 Jun 2015 20:03
El Matao escribió:
Hola Antoni.

Como dice Norber que ha hecho en el pasado, quizás sea interesante ver esa señal DCC en un osciloscopio, pues me parece un valor muy alto, no olvidemos que un simple multímetro es un instrumento "basto" para ver problemas de deformación de señal y quizás lo que tienes aquí, es eso, una deformación de la señal cuadrada que hace aparecer picos.
El multímetro debería darte valores medios (eficaces) pero ese valor me extraña mucho.

La conexión que dices que has hecho de la DR5000 de la vía de programación, ¿había algo más conectado? lo que quiero decir es que los condensadores o inductancias antiparasitarias de DC presentes, por ejemplo en las vías de toma de corriente, deforman la señal DCC y puede dar lugar a problemas "poltergeist" como el que te ocurre o los que comenta Norber.

Un saludo.


Gracias por tu información "El Matao"

La verdad es que sí son algo bastos mis multímetros. Intenté darme el capricho de un Fluke pero mi proveedor local de componentes no lo tenía (el barrio no es para esa categoría) y me vendió uno muuuucho más sencillo (KAISE MY64), pero que debería dar satisfacción a mis ignorantes necesidades, por una cuarta parte o menos del Fluke. Ya tenía un PROMAX PD-691 de más de 20 años, pero no podía medir los mA de unos leds (me dí cuenta después que la culpa la tenía un fusible).
Y no tenía nada más conectado, sin locomotora alguna ni otro elemento sobre el circuito.

Me pregunto: ¿Y si es el multímetro que va mal?. Pues me he dedicado a hacer una comparativa y aquí os dejo unas imágenes.
Multímetros-05.JPG
Mi utillaje de medida. Más de 20 años los separan.

dr5000-01.JPG
DCC en DR5000

Multimause-04.JPG
DCC en Multimaus Roco

Red doméstica-01.JPG
En el enchufe doméstico.

Ibertren Alterna-02.JPG
Alterna en el bien conocido por todos de un Ibertren 3N, con más de 36 años en sus circuitos.

Ibertren continua-03.JPG
Y la DC en el mismo.


A mi entender, excepto en DCC, no veo diferencias sustanciales en el resto de mediciones.

Le pediré a mi proveedor que si me puede hacer el favor de medir mis centralitas con su osciloscopio. Ya comentaré.

Saludos.
Saludos

Vive y deja vivir.
Mi libertad acaba donde empieza la tuya .... y viceversa.

Tratos positivos: Boher50, Busdongo, Edgonmir, Azurvek, mawys2004, valle_del_kas, manolete, pdeandres, bronson, earp
Tratos negativos: Espero vacía.


Desconectado
Mensajes: 761
Ubicación: Salamanca
Registrado: 12 Ene 2012 14:44
Qué grande eres! Menuda comparativa chula has preparado
Desgraciadamente compites, en DCC, contra un par de 'enemigos invisibles':

A) La señal DCC de onda cuadrada manda información digital y entonces la forma de la onda de tensión que has medido depende de la información que esté mandando la central en cada momento. Por tanto, una de dos: o mides con los dos voltímetros a la vez, pinchando ambos a la vez en el mismo sitio, o la comparación puede ser falsa.

B) Los voltímetros digitales están 'amaestrados' para ofrecer la medida del valor eficaz de una onda sinusoidal a partir de las medidas digitales que toman. No son aparatos analógicos, luego la medida la 'calculan' a partir de las medidas digitales que toman continuamente. Tanto el número de medidas como el cálculo posterior con ellas es manifiestamente diferente en ambos polímetros, aunque luego, con tensión sinusoidal de red, los datos que ofrecen sí coinciden.

[ Me habrás leído recomendar, para medir verdadero valor eficaz de este tipo de ondas, el empleo de un voltímetro de cuadro móvil, de aguja, de los de antes. ]

A ver si encuentro fotos de la tensión de mi maqueta y las subo yo también.
Saludos

[Multimaus + GenLi-S88 + +z21f. + RocRail (MacOsX)]
H0 Renfe, sin catenaria


Desconectado
Mensajes: 7105
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Para medir el voltaje en digital se necesita de un voltímetro especial. Se puede hacer a partir de un decóder de locomotora, pero es poco preciso.

El mejor es un RampMeter: https://tonystrains.com/rrampmeter-by-dcc-specialties/
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 761
Ubicación: Salamanca
Registrado: 12 Ene 2012 14:44
Fantito escribió:
Para medir el voltaje en digital se necesita de un voltímetro especial. Se puede hacer a partir de un decóder de locomotora, pero es poco preciso. El mejor es un RampMeter: https://tonystrains.com/rrampmeter-by-dcc-specialties/


He ilustrado algo esta cuestión en otro hilo de este foro.
Saludos

[Multimaus + GenLi-S88 + +z21f. + RocRail (MacOsX)]
H0 Renfe, sin catenaria


Desconectado
Mensajes: 341
Ubicación: Cunit - Tarragona
Registrado: 14 Jun 2015 20:03
Norber escribió:
Fantito escribió:
Para medir el voltaje en digital se necesita de un voltímetro especial. Se puede hacer a partir de un decóder de locomotora, pero es poco preciso. El mejor es un RampMeter: https://tonystrains.com/rrampmeter-by-dcc-specialties/


He ilustrado algo esta cuestión en otro hilo de este foro.

Gracias Alfred por la información.
Más que el cuánto, era el por qué. Me ha quedado perfectamente claro leyendo atentamente el hilo publicado por Norber.

Muchas gracias a ambos por vuestro interés.
Saludos

Vive y deja vivir.
Mi libertad acaba donde empieza la tuya .... y viceversa.

Tratos positivos: Boher50, Busdongo, Edgonmir, Azurvek, mawys2004, valle_del_kas, manolete, pdeandres, bronson, earp
Tratos negativos: Espero vacía.


Desconectado
Mensajes: 341
Ubicación: Cunit - Tarragona
Registrado: 14 Jun 2015 20:03
Buenas tardes a todos:

Después de soldar y desoldar media docena de veces el nuevo decoder (ESU Lokpilot Standard), el Abuelo, o para escribir con mayor propiedad, el automotor diesel DB-Dieseltriebwagen VT 798 VS 998, ya puede circular correctamente y con la iluminación adecuada.

Ferrobus_001-01.JPG
Llegando .....

Ferrobus_006-02.JPG
Marchando ....


Agredecido a todos por vuestra ayuda, especialmente a Norber por su magnífica lección magistral sobre DCC y a José María KPEV por su hilo "Digitalización de locomotoras mediante cableado" sin el cual, aún estaría soldando y desoldando.
Saludos

Vive y deja vivir.
Mi libertad acaba donde empieza la tuya .... y viceversa.

Tratos positivos: Boher50, Busdongo, Edgonmir, Azurvek, mawys2004, valle_del_kas, manolete, pdeandres, bronson, earp
Tratos negativos: Espero vacía.


Desconectado
Mensajes: 341
Ubicación: Cunit - Tarragona
Registrado: 14 Jun 2015 20:03
Ndigital escribió:
Lo que le pasaba al Uhlenbrock (en realidad le pasa a todos los de esta marca) es que tiene una sensibilidad bastante elevada a cortos. Las lámparas las toma como eso, cortos, y por eso te pasaba lo que pasaba. Se puede solucionar poniendo la CV60 que tiene el valor 15 en 0. Con esto eliminas la protección de cortos del deco, con lo que eso conlleva, pero si quieres que funcione, no hay otra, o eso o sustituir lámparas por leds, porque no es más que un tema de consumo.


Gracias por tu interés Ndigital:
Tengo que probar lo de la CV60. De todas maneras, no creo que se trate el tema de cosumo, como también comentaron Fogonero y bakertalgo. Como también comenté un poco más arriba, hice esta prueba, con los cables de alimentación de vías de las centralitas conectados directamente a este artilugio.

Antoni_1954 escribió:
Hola a todos:
Lo confieso: Me cuesta tirar las cosas! Así que, una vez desmontado y liberado el decoder, me monté este sencillo artilugio y me dediqué a medir con un multímetro y, saltó la sorpresa!! :o :o :o
P7180674-01.JPG

Para no desmontar nada de la central actual, DR5000, utilicé el amplificador digital de Roco (ref. 10764) con el Multimaus.
Tensión DCC medida en alterna "a saco" 19,2 voltios. Mido al tensión en continua en los cables naranja y gris (los que van al motor) y a la variación del regulador Multimaus, reacciona prácticamente al momento hasta llegar a los +14v -14v, aproximadamente. Me hace pensar que todo el problema estaba en el resto de conexiones.
Aún no convencido de ello, cambio de central y alimento el artilugio con la salida de la vía de programación de la DR5000 y con el Multimaus conectado a esa central.
Tensión DCC medida en alterna "a saco" 27,5 voltios. Mido al tensión en continua en los cables naranja y gris (los que van al motor) y a la variación del regulador Multimaus, NO reacciona al momento, y pasado esos casi 2 minutos comienza con la demora comentada.
¿Será la diferencia de voltaje? Como no tengo mucha idea, lo único que se me ocurrió fue montar una resistencia de 390 o 470 ohmios, no lo recuerdo con exactitud, a la alimentación DCC, que me dió un valor aproximado a los 19,2v. Pero no, no se dejó engañar y tampoco funcionó.
Con los otros decoders, ningún problema en ninguna de las 2 centrales, a pesar de la diferencia de voltaje.
Está claro que pondré un nuevo decoder, pero da que pensar a los que no sabemos.
Aquí queda como comentario por si alguien tiene síntomas parecidos.


Así, que puedo suponer una causa como adición de dos circunstancias: esa características de los decoder Uhlenbrock + la calidad de la DCC generada por la centralita en cuestión como muy bien nos ha comentado Norber.
Dado que no se produce esa incidencia con el resto de decoders del material motriz, no voy a tener la temeridad de juzgar la calidad de la centralita, de la que me encuentro muy satisfecho. El tiempo aportará nuevas experiencias en ese sentido. Y lo mismo con ese decoder en particular, que el milagro es el que sigan funcionando después de los martirios a los que les sometemos los ignorantes novatos como yo.
Como decía "Butanito", "El tiempo es el juez inapelable que da y quita razones".

Agradecido,
Saludos

Vive y deja vivir.
Mi libertad acaba donde empieza la tuya .... y viceversa.

Tratos positivos: Boher50, Busdongo, Edgonmir, Azurvek, mawys2004, valle_del_kas, manolete, pdeandres, bronson, earp
Tratos negativos: Espero vacía.

Siguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal