Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 21 Jul 2016 15:54

Desconectado
Mensajes: 106
Registrado: 08 Ene 2015 09:53
pacheco escribió:
robertotlh escribió:
A ver quién escribe el primer mensaje de la página 321.


Bueno aquí lo tienes robertotlh, para dar comienzo a la página nº 321, que mejor que una imagen de época de la 321-021-8 en la estación de BOBADILLA. 18-Abril-1980. Foto: JA.Torregrosa
Saludos alcófilos.

** En la actualidad esta locomotora es propiedad de la empresa constructora ACCIONA, se encuentra apartada sin prestar servicio en la base de esta empresa en Vicálvaro y pintada de color rojo.

Buenas tardes,
Efectivamente allí está.
Descolorida, sucia, grafiteada, pero todavia está

Nota 21 Jul 2016 16:26

Desconectado
Mensajes: 37
Registrado: 27 Oct 2008 19:25
Saludos: otras fotos
Adjuntos
001ugr.jpg
001ugr.jpg (63.87 KiB) Visto 2994 veces
002smj.jpg
002smj.jpg (77.41 KiB) Visto 2994 veces

Nota 21 Jul 2016 17:01

Desconectado
Mensajes: 38845
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
SUBESTAPO escribió:
Saludos: otras fotos


Muy buenas compañero SUBESTAPO, sería muy interesante saber el punto concreto donde fueron tomadas ambas fotos, la primera de ellas no me suena que sea la rama del Expreso Granada-Barcelona, yo diría más bien que es la de Almeria, por el paisaje propio que se ve en ella.
Saludos alcófilos
Adjuntos
2.10.jpg
2.10.jpg (170.71 KiB) Visto 2956 veces

Nota 21 Jul 2016 21:57

Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

pacheco escribió:
SUBESTAPO escribió:
Saludos: otras fotos


Muy buenas compañero SUBESTAPO, sería muy interesante saber el punto concreto donde fueron tomadas ambas fotos, la primera de ellas no me suena que sea la rama del Expreso Granada-Barcelona, yo diría más bien que es la de Almeria, por el paisaje propio que se ve en ella.
Saludos alcófilos


Además me parece que es la entrada a Doña Maria Ocaña
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354

Nota 21 Jul 2016 22:41

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Grandiosas fotografías; a cuál más bonita y original. Pero la última me ha desconcertado: Doble tracción para remolcar un tren de sólo 3 coches? :o

Saludos

Nota 21 Jul 2016 22:58

Desconectado
Mensajes: 38845
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:
Grandiosas fotografías; a cuál más bonita y original. Pero la última me ha desconcertado: Doble tracción para remolcar un tren de sólo 3 coches? :o

Saludos


Además yo incluso me atrevería a decir que me parece una composición muy corta (solo 2 coches de viajeros) para ser la rama del expreso Almeria-Barcelona, sobre todo en la década de los 70 cuando posiblemente se tomo esta magnífica instantánea. Se agradecería cualquier información al respecto.
Saludos alcófilos.

Nota 22 Jul 2016 10:10

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Quizás fuese un corte de material vacío con la 2ª maquina remolcada...

S2

Nota 22 Jul 2016 14:21

Desconectado
Mensajes: 38845
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 2155 con un carga entre La Dormida y La Paz, Mendoza, Argentina. Año 2009.
Al día de la fecha son pocas las que prestan servicio.
Texto y Foto: Marcelo Torres‎. Patrimonio Histórico Ferroviario de España.
Adjuntos
2.4.jpg

Nota 23 Jul 2016 07:57

Desconectado
Mensajes: 38845
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 651 (ex. 1304 RENFE) partiendo de Buenos Aires con destino a Rosario. Año 2011. Autor: Marcelo Torres.
Adjuntos
2.10.jpg

Nota 23 Jul 2016 18:07

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

La fotos de Subestapo son de Doña Maria Ocaña años 60, se lo he preguntade a un compañero de la asociación de ASAFAL que conoce el lugar,las otras maquinas son de la subida del tren del mineral (vacío) hacia las minas del Marquesado (Granada),saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 23 Jul 2016 23:24

Desconectado
Mensajes: 38845
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La ALCO 2129 en la estación de Bariloche, Río Negro, Argentina momentos antes de partir con tren de pasajeros hacia Viedma, marzo de 1997; ninguna de las dos 2100 que vinieron de España para la entonces SEFEPA funciona al día de la fecha.
Texto y foto: Marcelo Torres.
Adjuntos
2129.jpg

Nota 23 Jul 2016 23:33

Desconectado
Mensajes: 6668
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Aqui va mi aportacion a este estupendo hilo.
Locomotora 318 en Navalperal (editado) en 2003 creo recordar.
Adjuntos
20160723_214143.jpg
Foto llerita 73.
20160723_214305.jpg
Foto llerita73
20160723_214330.jpg
Foto llerita73
Última edición por llerita73 el 24 Jul 2016 10:15, editado 1 vez en total

Nota 24 Jul 2016 01:04

Desconectado
Mensajes: 1019
Ubicación: 7ª ZONA
Registrado: 14 Jun 2015 15:51

Buenas noches Llerita, gracias por el documento, pero solo dejame puntualizarte que la estación donde aparece nuestra querida Alco es Navalperal, la colateral de La Cañada lado Madrid.
Mejora tu tren de vida.

⬇️Canal de You Tube⬇️
https://youtube.com/channel/UCCr2NVMi5lMOPu8tmRfzLdw

Tratos Positivos: Busdongo, Bakertalgo, Trenando, Paquete, Bellomonte, 7700, Crisruga, BLS, Manuel, Db1945, PEPECAL, rednacional

Nota 24 Jul 2016 10:23

Desconectado
Mensajes: 538
Registrado: 21 Ene 2009 13:26
Granada 23 de diciembre 1990.
Adjuntos
GRANADA19901223 (3).jpg

Nota 24 Jul 2016 12:22

Desconectado
Mensajes: 38845
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GGMANUMERO1 escribió:
Granada 23 de diciembre 1990.


Muchas Gracias Guillermo por esta aportación, una imagen muy elocuente de lo que ha sido el paso del tiempo por esta estación. De todo lo que aparece en ella (salvo las viviendas del fondo) hoy ya no queda absolutamente nada. Con la eliminación del servicio de paquetería a mediados de los 90 desaparecieron los vagones de carga y los muelles quedaron desiertos después de despedir sin miramientos al personal que durante tantos años trabajó en ellos, posteriormente fueron demolidos y hoy en día su lugar es ocupado por un árido solar repleto de coches polvorientos, también las vías y andenes pagaron su tributo en aras de la modernidad para dejar paso a las nuevas vías del Tren de Alta Velocidad, que ni está ni se le espera, dada la parsimonia con la que se están llevando a cabo las obras del nunca acabar.
La 2129 perteneciente al depósito de Granada junto a la 2176 del depósito de Atocha, fueron de las "afortunadas" que para evitar un posible desguace en el reino de la chatarra, cruzaron el gran charco para prestar servicio en los Servicios Ferroviarios Patagónicos (SEFEPA) con el objeto de unir San Carlos de Bariloche y Esquiel con Viedma, a través del Gobierno de la provincia de Rio Negro quien decidió asumir los costes de explotación de dicho ferrocarril privado argentino.
Aquí podemos ver de nuevo a la 2129 en la estación de Ingeniero Jacobacci, Río Negro, Argentina, durante el relevo del personal de conducción, en marzo 1997. Hoy se encuentra retirada de servicio y posiblemente apartada esperando desguace.
Foto: Marcelo Torres.
Adjuntos
2129.jpg

Nota 24 Jul 2016 23:31

Desconectado
Mensajes: 38845
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 2132 efectuando maniobras de clasificación en la estación de MADRID ATOCHA. Años 80. Foto cortesía de nuestro compañero xaviereuromed (Xavier Tomás)
Adjuntos
55.jpg

Nota 25 Jul 2016 07:32
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
pacheco escribió:
ALCO 2132 efectuando maniobras de clasificación en la estación de MADRID ATOCHA. Años 80. Foto cortesía de nuestro compañero xaviereuromed (Xavier Tomás)


Buenos días.

Una pequeña corrección. Las maniobras de clasificación se hacían en los depósitos, en una playa de vías conocida como "La Parrilla", muy cerca de las naves de automotores, en Cerro Negro. A partir de aquí, las ramas se subían a Atocha completas.

En los últimos tiempos, solían ser las 2100 las que las empujaban por los más de 2 kilómetros de rampa, aunque anteriormente eran los tractores de maniobras (10500 o 10300) estos últimos muchas veces en doble, y hasta en triple tracción. Ocasionalmente, se podían ver haciendo estas operaciones a las flamantes 4000, cuando ya no eran tan flamantes, y más bien languidecían.

Saludos cordiales.

Nota 25 Jul 2016 09:23

Desconectado
Mensajes: 538
Registrado: 21 Ene 2009 13:26
Madrid Atocha 24 de septiembre 1988,
Adjuntos
MADRID-ATOCHA19880924 (2).JPG

Nota 25 Jul 2016 23:46

Desconectado
Mensajes: 38845
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Impecable aspecto de la ALCO 2122 en la estación de ZAFRA. 6-Marzo-1983. Autor: Juan Cobes. Fuente: FB El Ferrocarril en Andalucia.
Adjuntos
2122.jpg
Autor: JUAN COBES

Nota 26 Jul 2016 09:57

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Pregunto segun el emplazamiento del Talgo III ese seria el de Madrid Almeria Granada,saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal