Amigo Racia, muchas gracias por esas fotos hispanoportuguesas (o lusoespañolas,

). Son fantásticas.
El puente de María Pía es espectacular, y desgraciadamente, solo lo conozco por las muchas fotografías que se han publicado en libros y foros.
La segunda foto, del Sudexprés, compuesto solo de mateial CIWL pone de relieve la gran afluencia de viajeros que había en determinadas épocas, que obligaba a desdoblar las ramas de Oporto y Lisboa, y en algunos casos, hasta la rama de Lisboa.
En la foto de Porto Campanhá, efectivamente, se aprecia un furgón delante de los cincomiles (o "barras de sabão") pero no es el de k*Train. Es un vagón de la serie J 300.000 convertido a furgón, pintado de color verde con fileteado amarillo. El DV 300.000 de k*Train tiene las paredes lisas, y este es de tablas, como los vagones de mercancías, además de que no tiene el compartimento de Jefe de Tren. Electrotrén sacó este modelo, (o algo parecido), pero pintado en color verde oliva, sin las líneas amarillas.
Finalmente, en la foto del Lusitania Expreso entrando en Lisboa Sta. Apolonia, parece que son coches de la serie 10.000, producidos por Roco,aunque con notables inexactitudes, como el número de departamentos. El furgón es de la serie 9.600, producido artesanalmente en kit. Por cierto: a la izquierda se aprecia la rama del Talgo III.
Otra vez, obrigado por las fotos.
Saludos cordiales.
Pepe Sequeros