Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Moderador: pacheco


FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Transcantabrico y Apolo ayer en Bilbao Concordia.


Desconectado
Mensajes: 496
Registrado: 04 Ene 2009 20:07
En mis vacaciones de este mes por Asturias he estado por los talleres de El Berron y visto la gran cantidad de material que tienen apartado entre ellos por lo menos tres unidades y media de los atomotores Man 2600, que yo haya visto el 2610 creo que el 2608 la parte de la unidad que no esta en ARMF y otro mas que no pude ver cual, ademas del 2708 el coche incendiado del transcantabrico, el engendro de tender, el remolque intermedio de apolo que queda
Alguien tiene las matriculas del material apartado en los talleres.
un saludo , gracias
Adjuntos
DSC06489.JPG
El 2905 repostando tras llegar de Llanes grafiteado todo el otro lateral, en el Berron lo cambiaron por el 2713-2714
DSC06488.JPG


Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

Mañana circulará de nuevo el Pravia-Xove, y el martes vuelve a circular el aluminio, 3 de los 4 maquinistas de mercancías de Pravia volverán a su puesto. Poco le duró la perreta a renfe viendo la que se le caía encima por el incumplimiento del servicio. Otra noticia de mercancías, en Arija todo o nada, el viernes circularon los dos areneros después de muchos meses, y uno con la pareja de GECOS 1505/1510 con el segundo vacío hasta Sotoscueva donde cambiaron al primer cargado hasta Balmaseda.

La pregunta de material apartado en Berrón, en la nave de talleres se encuentran:
1607 y 1610: Sin uso
2707/8: Avería grave, para repuestos
3534: Avería grave
2605: En espera de transformación a GNL
2607/8: Avería grave
2609/10: Avería.
3323: Apartada por colisión, reparada, falta de piezas para funcionar ya que se quitaron para reparar otras. (vergonzoso)
Dresina, horroritender, furgon "El Hulleru", coche del transcantabrico quemado, el rolls royce también anda por ahí, eso se encuentra en El Berrón, además de lo que tienen acumulado por Pravia y Candás. Será por trenes, luego que funcionen es otra historia jajaja

Saludos


Desconectado
Mensajes: 496
Registrado: 04 Ene 2009 20:07
Alvaro440 escribió:
Mañana circulará de nuevo el Pravia-Xove, y el martes vuelve a circular el aluminio, 3 de los 4 maquinistas de mercancías de Pravia volverán a su puesto. Poco le duró la perreta a renfe viendo la que se le caía encima por el incumplimiento del servicio. Otra noticia de mercancías, en Arija todo o nada, el viernes circularon los dos areneros después de muchos meses, y uno con la pareja de GECOS 1505/1510 con el segundo vacío hasta Sotoscueva donde cambiaron al primer cargado hasta Balmaseda.

La pregunta de material apartado en Berrón, en la nave de talleres se encuentran:
1607 y 1610: Sin uso
2707/8: Avería grave, para repuestos
3534: Avería grave
2605: En espera de transformación a GNL
2607/8: Avería grave
2609/10: Avería.
3323: Apartada por colisión, reparada, falta de piezas para funcionar ya que se quitaron para reparar otras. (vergonzoso)
Dresina, horroritender, furgon "El Hulleru", coche del transcantabrico quemado, el rolls royce también anda por ahí, eso se encuentra en El Berrón, además de lo que tienen acumulado por Pravia y Candás. Será por trenes, luego que funcionen es otra historia jajaja

Saludos

Pocos 2600 quedan ya en funcionamiento, a los que has pues tu le añades el 2617/18 y creo que vi otro en el Berron que tenia delante un J


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Mas desastres para el material de Feve:
http://www.leonoticias.com/comarcas/201 ... 82036.html
La locomotora Alsthom 1666 se ha ocupado de llevar el furgon generador de El Expreso de La Robla y traer el furgon incendiado a los talleres de Valmaseda que tambien tenia los colores de El Expreso.


Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

man2328 escribió:
Pocos 2600 quedan ya en funcionamiento, a los que has pues tu le añades el 2617/18 y creo que vi otro en el Berron que tenia delante un J


Apartados están esos 3 de Berrón, la 15 en cistierna y la 17 en Cartagena, el resto siguen prestando servicio. El problema en muchas ocasiones son averías que no pueden ser reparadas ya que no hay repuestos disponibles al ser tan antiguos.


Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Y más.
http://www.ileon.com:81/?n=http://www.i ... a-compania.

Los pasajeros de Feve, 'tirados' en La Vecilla por el mal servicio de la compañía

Jar

Desconectado
Mensajes: 500
Registrado: 29 Ene 2011 12:10
Con un poco de suerte igual cuando se estropeen todos los 2600 los transforman en 3600, al paso que va la cosa... y la necesidad de algún que otro tren eléctrico...
Por cierto, de todo el material para pasajeros entre eléctricos y diesel ¿cuántos hay apartados del total?
Saludos.
Visitad en Facebook Asociación de usuarios Feve-Renfe


Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

Hoy suprimidos correos entre Cistierna y Balmaseda, cruce guapo de autobuses en Mataporquera!

Jar escribió:
Con un poco de suerte igual cuando se estropeen todos los 2600 los transforman en 3600, al paso que va la cosa... y la necesidad de algún que otro tren eléctrico...
Por cierto, de todo el material para pasajeros entre eléctricos y diesel ¿cuántos hay apartados del total?
Saludos.


Transformar los 2600 en 3600 no soluciona nada, tienes aún más falta de material diesel de la que hay. El problema de los 2600 es que tienen muchos años tanto en motores (ya llevan 20 sin remotorizar) y otras piezas originales de los años 60, necesitan una reforma mecanica en condiciones, la transformación de una unidad a GNL puede ser el punto de partida si las pruebas concluyen satisfactoriamente. Los 2400 también empiezan a notarse los años a nivel mecánico, en estetico no hace falta decir nada, en muchos casos simplemente se trata de dejadez (pintura asquerosa, asientos desgastados, suciedad...) pero también necesitan algun arreglo, los 2700 y 2900 vergonzoso, se tenían que haber devuelto según llegaban, no se puede permitir que sea normal que 10 o más de los 17 2700 que hay estén apartados por averías con apenas 5 años de servicio. En eléctrico excepto las 3500 el resto del material presenta un estado bastante aceptable. En cuanto al material apartado, no se puede saber exactamente cuanto material hay apartado, ya que puede ser una avería menor, revisión o algo que en no mucho tiempo vuelva a circular.


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 16 Mar 2011 18:02
ayer el ferrol- oviedo de la tarde lo realizo una 2900 con la decoracion renfe, sabeis que unidades estan repintadas a dia de hoy, yo la de ayer la vi de lejos y no pude distinguir la numeracion


Desconectado
Mensajes: 103
Ubicación: Narón
Registrado: 18 Feb 2009 16:30
afergon11 escribió:
ayer el ferrol- oviedo de la tarde lo realizo una 2900 con la decoracion renfe, sabeis que unidades estan repintadas a dia de hoy, yo la de ayer la vi de lejos y no pude distinguir la numeracion


Ferrol-Oviedo lo realizó la unidad 2905 (529-005 numeración UIC).


Desconectado
Mensajes: 496
Registrado: 04 Ene 2009 20:07
Alvaro440 escribió:
Hoy suprimidos correos entre Cistierna y Balmaseda, cruce guapo de autobuses en Mataporquera!

Jar escribió:
Con un poco de suerte igual cuando se estropeen todos los 2600 los transforman en 3600, al paso que va la cosa... y la necesidad de algún que otro tren eléctrico...
Por cierto, de todo el material para pasajeros entre eléctricos y diesel ¿cuántos hay apartados del total?
Saludos.


Transformar los 2600 en 3600 no soluciona nada, tienes aún más falta de material diesel de la que hay. El problema de los 2600 es que tienen muchos años tanto en motores (ya llevan 20 sin remotorizar) y otras piezas originales de los años 60, necesitan una reforma mecanica en condiciones, la transformación de una unidad a GNL puede ser el punto de partida si las pruebas concluyen satisfactoriamente. Los 2400 también empiezan a notarse los años a nivel mecánico, en estetico no hace falta decir nada, en muchos casos simplemente se trata de dejadez (pintura asquerosa, asientos desgastados, suciedad...) pero también necesitan algun arreglo, los 2700 y 2900 vergonzoso, se tenían que haber devuelto según llegaban, no se puede permitir que sea normal que 10 o más de los 17 2700 que hay estén apartados por averías con apenas 5 años de servicio. En eléctrico excepto las 3500 el resto del material presenta un estado bastante aceptable. En cuanto al material apartado, no se puede saber exactamente cuanto material hay apartado, ya que puede ser una avería menor, revisión o algo que en no mucho tiempo vuelva a circular.

"solo" se suprimieron ayer esos dos trenes, con la fala de personal y material, me parece un milagro.
En cuanto al tema de material estoy de acuerdo contigo, solo puntualizar una cosa, si que es cierto que los motores de los 2600 son del año 93, pero ya despues de tantas reformas y mas cuando se pasaron a la serie 2600 creo yo que pocas piezas originales les quedaran aparte del enganche y de los bogies que salieron muy buenos. en cuanto al tema de pasarlos los 2600 a GNL no lo veo yo muy claro viendo lo que hicieron con el fabiolo y el hidrogeno.


Desconectado
Mensajes: 1800
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
man2328 escribió:
Alvaro440 escribió:
Hoy suprimidos correos entre Cistierna y Balmaseda, cruce guapo de autobuses en Mataporquera!

Jar escribió:
Con un poco de suerte igual cuando se estropeen todos los 2600 los transforman en 3600, al paso que va la cosa... y la necesidad de algún que otro tren eléctrico...
Por cierto, de todo el material para pasajeros entre eléctricos y diesel ¿cuántos hay apartados del total?
Saludos.


Transformar los 2600 en 3600 no soluciona nada, tienes aún más falta de material diesel de la que hay. El problema de los 2600 es que tienen muchos años tanto en motores (ya llevan 20 sin remotorizar) y otras piezas originales de los años 60, necesitan una reforma mecanica en condiciones, la transformación de una unidad a GNL puede ser el punto de partida si las pruebas concluyen satisfactoriamente. Los 2400 también empiezan a notarse los años a nivel mecánico, en estetico no hace falta decir nada, en muchos casos simplemente se trata de dejadez (pintura asquerosa, asientos desgastados, suciedad...) pero también necesitan algun arreglo, los 2700 y 2900 vergonzoso, se tenían que haber devuelto según llegaban, no se puede permitir que sea normal que 10 o más de los 17 2700 que hay estén apartados por averías con apenas 5 años de servicio. En eléctrico excepto las 3500 el resto del material presenta un estado bastante aceptable. En cuanto al material apartado, no se puede saber exactamente cuanto material hay apartado, ya que puede ser una avería menor, revisión o algo que en no mucho tiempo vuelva a circular.

"solo" se suprimieron ayer esos dos trenes, con la fala de personal y material, me parece un milagro.
En cuanto al tema de material estoy de acuerdo contigo, solo puntualizar una cosa, si que es cierto que los motores de los 2600 son del año 93, pero ya despues de tantas reformas y mas cuando se pasaron a la serie 2600 creo yo que pocas piezas originales les quedaran aparte del enganche y de los bogies que salieron muy buenos. en cuanto al tema de pasarlos los 2600 a GNL no lo veo yo muy claro viendo lo que hicieron con el fabiolo y el hidrogeno.

En camiones , que es donde más conocimiento tengo el GNL no da ni de lejos el rendimiento del diesel en lo referente a potencia por lo que veo una apuesta arriesgada la conversión de los 2600 a GNL. En lo que se refiere a la escasez de material eléctrico y parece que no hay intención de compra de trenes nuevos, no entiendo como no se ha aprovechado la ocasión de adquirir la serie 3500 o 300 de Euskotren, que serían complemento ideal para las propias 3500 de FEVE y de las 3800 de Feve, similares a las 300 de Euskotren


Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
Hundiendo la FEVE:

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/am ... 2C1993.htm

Y Estoy expectante con el sella de este año, que visto lo del año pasado que no había trenes para los viajeros y mientras tanto moviendo unidades de material vacío....

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08


Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

El sella este año se presenta similar al del año pasado en cuanto a composición del tren y viajeros. Lo de Xove, vergonzosa gestión la que está realizando renfe. En Asturies la buena gestión va dando sus frutos:

http://www.elcomercio.es/asturias/20160 ... 932-v.html


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Buenas tardes, sobre las 13:30 horas de hoy ha llegado a los talleres de Valmaseda el automotor 2734-35 remolcado por la Geco 1505,este tren sufrio' una averia a finales de la semana pasada y quedo' averiado todo el fin de semana en la estacion de Arija.Alli ha estado esperando ayuda hasta esta mañana a consecuencia de la falta de maquinistas para remolcarlo hasta los talleres.La consecuencia de divulgar su situacion en esta zona y sin vijilancia a lo largo del domingo ha servido para que apareciera un costado del tren grafiteado, hasta la tarde-noche del domingo ha permanecido intacto,pero no ha sobrevivido hasta que llegase su auxilio,con esto quisiera comentar que ante este tipo de situaciones es mejor no divulgar y menos en foros donde cualquiera puede acceder y donde no se respetan los minimos derechos sobre los autores reales de material fotografico.Pd:muchas gracias al autor de la foto que ha divulgado su situacion y estado y como no tambien un recuerdo a los artistas que tienen por costumbre ensalzar sus dotes artisticas en los bienes y patrimonio y no usar para ello las paredes de su casa.

Nota 26 Jul 2016 19:18

Desconectado
Mensajes: 343
Registrado: 31 Ago 2009 13:42
delatierruca escribió:
Buenas tardes, sobre las 13:30 horas de hoy ha llegado a los talleres de Valmaseda el automotor 2734-35 remolcado por la Geco 1505,este tren sufrio' una averia a finales de la semana pasada y quedo' averiado todo el fin de semana en la estacion de Arija.Alli ha estado esperando ayuda hasta esta mañana a consecuencia de la falta de maquinistas para remolcarlo hasta los talleres.La consecuencia de divulgar su situacion en esta zona y sin vijilancia a lo largo del domingo ha servido para que apareciera un costado del tren grafiteado, hasta la tarde-noche del domingo ha permanecido intacto,pero no ha sobrevivido hasta que llegase su auxilio,con esto quisiera comentar que ante este tipo de situaciones es mejor no divulgar y menos en foros donde cualquiera puede acceder y donde no se respetan los minimos derechos sobre los autores reales de material fotografico.Pd:muchas gracias al autor de la foto que ha divulgado su situacion y estado y como no tambien un recuerdo a los artistas que tienen por costumbre ensalzar sus dotes artisticas en los bienes y patrimonio y no usar para ello las paredes de su casa.


Quien se tiene que preocupar de su vigilancia es su empresa propietaria, no andar coartando la libertad de subir a la red las fotos que cada uno considere oportuno. Eso de matar al mensajero no es la solución.


Desconectado
Mensajes: 1841
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
Hola a todos:
Subo foto de un traslado de la loc. "GUIPUZCOA".
Foto QVC
Saludos
C90-010.jpg
Última edición por xaviereuromed el 26 Jul 2016 22:20, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Te aseguro y de muy buena cuenta,que en este caso tengo toda la razon.La publicacion de esa foto y el comentario al respecto han motivado su sabotaje grafitero.Posiblemente traera' sus consecuencias.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron