centrino escribió:
Otra perspectiva y sigo diciendo que es una refinería o al menos creo yo. A parte, aun falta por poner vallado y terminar algunos detalles.
Te lo digo con todo el cariño: Eso no es una refinería, ni se le parece. En cambio si parece un parque de almacenamiento de combustible y te está quedando bien. Representar una industria pesada en una maqueta H0, por grande que sea es una tarea muy compleja. A veces nos ponemos metas que son imposibles. Es como querer calzar a Pau Gasol con los zapatitos de cristal de la Cenicienta. No se puede.
Una refinería es un enorme complejo industrial formado por unidades de refino, desulfuración, combustibles, lubricantes, crackeo, coquización, acomoañadas de elementos auxiliares como almacenes, talleres, oficinas, campas de lavado, campas de contratistas, enormes chimeneas, antorchas, parques de almacenamiento de crudo, productos intermedios, productos terminados, salas de bombas, enormes Racks de tuberías, centenares de kilómetros de tuberías (diría miles), parkings etc.
En el mejor de los casos, en una maqueta de H0 de buenas dimensiones como parece la tuya, solo serias capaz de representar un 2% de lo que te he comentado. De hecho, el tamaño de tu parque de almacenamiento es irrisorio para el tamaño que tienen los de verdad, incluso para una refinería de época III. Eso no le quita verosimilitud. Hay zonas de tanques destinadas a unidades de producción en una refinería que si tienen ese tamaño.
Todos queremos una maqueta grandiosa y espectacular. Pero a veces es mejor aceptar la modestia de nuestras posibilidades y conocimientos.
Hazme caso. Ponle una puerta de perfiles de acero y chapa y una garita de vigilancia y te quedará un parque de almacenamiento cojonudo.
Tratos negativos: Plataforma N. Pagué 25€ para aumentar mis prestaciones en la cuenta que allí tenía y me expulsaron por corregir a un administrador que estaba haciendo el ridículo. Los aficionados que allí administran son tóxicos para la escala N.