Yo sigo con mis "caunadas"
Si yo pongo la máquina de dirección 1 (por ejemplo) en la vía, monto la composición de vagones, y escribo CV1=1, TODO lo que está en la vía toma la dirección 1 (que a la maquina le viene a dar lo mismo, pero hace que todo vagón que tenga enganchado, y que tenga descodificador de funciones, responda a las mismas instrucciones que la máquina seleccionada, y así no tengo que ir cambiado la dirección para ir encendiendo vagón por vagón ¡no quiero ni pensar, siendo de N, la composición de 14 unidades del Pato!

Cuando haya terminado de "encender el último vagón", el tren se ha pasado 100 veces de estación y me ha caducado la garantía hasta de la suegra (y estaba garantizada de por vida, oiga)!
Si quiero, además, no encender todos los vagones a la vez, a cada uno de los vagones les programo, por separado, la función a la que quiero que responda la iluminación, unos a la F2, otros a la F4, y alguno a la F5 (la F1 la reservo para el efecto luz larga/luz corta y la F3 para maniobras). Si esto lo tengo hecho previamente, y luego realizo lo anteriormente dicho, no modifico la "distribución de funciones".
Luego, pongo otros vagones, o los mismos, con la máquina 77, y escribo CV1 = 77 y todo responde ahora a la nueva máquina que tira de la composición.....- ¡Y tengo tiempo para la suegra!
Pero admito que sigue siendo mi caunada particular
Un saludo desde MAdrid,
Jaime