Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Moderador: pacheco


FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Y las que hay por ahí de amarillo de contratas.


Desconectado
Mensajes: 343
Registrado: 31 Ago 2009 13:42
xaviereuromed escribió:
Efectivamente la 1030 y la 1032 se fueron a Alicante.
Saludos


En una primera venta, y en 1994 se fueron la 1022 y la 1024, de las cuales la segunda se desguazó para piezas de las otras tres.


Desconectado
Mensajes: 1841
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
Hola a todos:
Para los forofos de FEVE, para ayudaros a pasar el verano.
Fotos QVC
Saludos
C49-012.jpg
C38-025.jpg

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Es un tren Bilbao Valmaseda


Desconectado
Mensajes: 1841
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
Hola a todos:
Los tres ABJ que tenia FEVE.
Foto QVC
Saludos
C109-035.jpg


Desconectado
Mensajes: 38873
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
xaviereuromed escribió:
Hola a todos:
Los tres ABJ que tenia FEVE.
Foto QVC
Saludos
C109-035.jpg


Buenas noches xaviereuromed, gracias por el documento, no es muy común encontrar material gráfico de estos automotores, dado el escaso número de ejemplares de la serie, en esta foto se divisa uno de ellos aún con los colores Pre-FEVE del Ferrocarril del Cantábrico. ¿Posees alguna foto con esta decoración? Muchas Gracias. Saludos.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Se trajeron de Santander a Valmaseda para ser desguazados sin mas.


Desconectado
Mensajes: 1841
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
pacheco escribió:
xaviereuromed escribió:
Hola a todos:
Los tres ABJ que tenia FEVE.
Foto QVC
Saludos
C109-035.jpg


Buenas noches xaviereuromed, gracias por el documento, no es muy común encontrar material gráfico de estos automotores, dado el escaso número de ejemplares de la serie, en esta foto se divisa uno de ellos aún con los colores Pre-FEVE del Ferrocarril del Cantábrico. ¿Posees alguna foto con esta decoración? Muchas Gracias. Saludos.

Hola Pacheco:
De momento no tengo ninguna.En azul si que tengo algunas más.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 38873
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
xaviereuromed escribió:
pacheco escribió:
xaviereuromed escribió:
Hola a todos:
Los tres ABJ que tenia FEVE.
Foto QVC
Saludos
C109-035.jpg


Buenas noches xaviereuromed, gracias por el documento, no es muy común encontrar material gráfico de estos automotores, dado el escaso número de ejemplares de la serie, en esta foto se divisa uno de ellos aún con los colores Pre-FEVE del Ferrocarril del Cantábrico. ¿Posees alguna foto con esta decoración? Muchas Gracias. Saludos.

Hola Pacheco:
De momento no tengo ninguna.En azul si que tengo algunas más.
Saludos


OK. Muchas Gracias Xavier. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 239
Ubicación: Enkarterri
Registrado: 22 Jun 2012 10:13
grandes fotos Xavi, que bien esta ver estas fotos antiguas

gracias por compartirlas aqui


Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
http://www.leonoticias.com/leon/201608/ ... 25059.html

Adif agrava la crisis de Feve al reducir el personal de circulación y pone en riesgo la seguridad


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
^^ Disfruten lo integrado.
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 3075
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Y lo votado


Desconectado
Mensajes: 121
Registrado: 11 Sep 2014 19:36
En la tarde del martes 30 de agosto el regional de la tarde Oviedo-Santander sufrió una avería en Villamayor y los viajeros tuvieron que transbordar a autobuses y taxis. Por lo visto se trataba de una unidad 2700. Recordemos que este tren salía antiguamente de Oviedo a las 15.50 y posteriormente se le adelantó la salida a las 15.35, con lo que se aumentaba la duración del viaje en 15 minutos. Se le siguió aumentando el tiempo de viaje con los últimos cambios horarios. Curiosamente durante el verano no anduvo mal de viajeros, a pesar de la lentitud y de la escasez de plazas. Lamentable la fiabilidad de los 2700. Mejor se hubieran comprado las unidades diesel que los mallorquines vendieron a los franceses, o bien se podrían haber conservado los apolos que no se usan en Argentina.


Desconectado
Mensajes: 121
Registrado: 11 Sep 2014 19:36
En la tarde del 31 de agosto el regional Oviedo-Santander de la tarde circuló con un automotor MAN hasta Llanes, donde los viajeros hicieron transbordo al tren procedente de Santander. El mismo automotor regresó hacia Oviedo haciendo el servicio regional con un retraso inferior a los cinco minutos, sin parar en Cuevas ni Fuentes. Curiosamente a partir de Arriondas y hacia Oviedo llevaba una notable ocupación.

Teniendo en cuenta la escasa fiabilidad del material 2700 de largo recorrido, casi se podría habilitar un par de MAN con asientos más cómodos y hacer el servicio regional directamente con ellos; incluso podría llevar un coche de cercanías y otro de regionales.

Hay que mencionar que la salida del tren de Llanes se produce a una hora en la que no hay ningún medio de transporte hacia los pueblos del concejo de Llanes, ya que el autobús que sale más tarde no para hasta Ribadesella. Por lo tanto el regional Santander-Oviedo de la tarde no tiene mal futuro.

Eso sí, entre Ribadesella y Arriondas hay varias limitaciones a 30 km/h que penalizan un poco.


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
En mas de una ocasion he tenido la oportunidad de ver a los automotores 2600 haciendo el recorrido entre Leon y Mataporquera y viceversa(no hacian el recorrido completo hasta Bilbao) y os puedo decir que cumplian el horario a la perfeccion e incluso,en alguna ocasion,tenian que alargar algun minuto de mas el tiempo de parada para no ir con adelanto sobre el horario previsto,aunque reformados completamente de bastidor hacia arriba y su motor tambien varias veces,tengo que reconocer que estos automotores son de lo mejorcito ahora mismo en el panorama del transporte de viajeros de la extinta Feve.


Conectado
Mensajes: 496
Registrado: 04 Ene 2009 20:07
delatierruca escribió:
En mas de una ocasion he tenido la oportunidad de ver a los automotores 2600 haciendo el recorrido entre Leon y Mataporquera y viceversa(no hacian el recorrido completo hasta Bilbao) y os puedo decir que cumplian el horario a la perfeccion e incluso,en alguna ocasion,tenian que alargar algun minuto de mas el tiempo de parada para no ir con adelanto sobre el horario previsto,aunque reformados completamente de bastidor hacia arriba y su motor tambien varias veces,tengo que reconocer que estos automotores son de lo mejorcito ahora mismo en el panorama del transporte de viajeros de la extinta Feve.

Estoy de acuerdo contigo, pero ahora mismo sus motores VOLVO tienen ya mas de 20 años y el aire acondicionado es raro que fuencione en algunos, ya les pesan los años.


Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Las veces que fui en el correo en los Apolos 2400, para mi eran los trenes más cómodos que había. Su estabilidad en la marcha era excelente. Mientras los actuales dan golpes y bandazos además de los asientos de piedra.

A los Apolos solo les faltaba un pelin de potencia, pero cumplían el horario.


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
Monacid escribió:
Las veces que fui en el correo en los Apolos 2400, para mi eran los trenes más cómodos que había. Su estabilidad en la marcha era excelente. Mientras los actuales dan golpes y bandazos además de los asientos de piedra.

A los Apolos solo les faltaba un pelin de potencia, pero cumplían el horario.


Si precisamente en algo no destacan los Apolos es en estabilidad siendo de los peores de todo el parque de la antigua Feve. Ahora eso sí, en comodidad para el viajero y en fiabilidad son lo mejorcito que hay hoy por hoy.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 121
Registrado: 11 Sep 2014 19:36
Esta mañana me crucé con el regional Oviedo-Santander de la mañana e iba a cargo de un Apolo. Parece que no se atreven a mandar muy lejos a las 2700 por lo que pueda pasar. Por cierto que unos días antes viajé en ese tren y una pareja de asientos estaba desatornillada del suelo, con lo que se movían como un sillón de masaje.

No cabe duda de que la suspensión de los Apolos es muy cómoda. En cuanto a los asientos de los 2700, resultan duros e incómodos para viajes largos.

Recuerdo que en los primeros Apolos la separación entre asientos era mayor que en la 440 de regionales, siendo el mismo modelo de butacas reversibles.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal