Índice general Foros General Terminología

Terminología

Moderador: 241-2001


Nota 04 Sep 2016 17:38

Desconectado
Mensajes: 3
Registrado: 04 Sep 2016 17:05
Muy buenas a todos :) Me he registrado en vuestro foro en busca de ayuda. Soy traductor y en estos momentos tengo entre manos una traducción de polaco a español bastante jodidilla, que incluye términos que no he encontrado en ninguna base de datos traductoril.

Así que espero que me podáis ayudar con la primera duda, sobre una estructura (glowica stacji) que tiene este aspecto:

Imagen

Al parecer siempre se sitúa al final de la estación. Si lo traduzco literalmente sería como "cabezal de la estación" pero no creo que sea así.

La segunda duda es la siguiente (https://pl.wikipedia.org/wiki/Posterune ... 99%C5%BAny). Se refiere a un puesto de control que se sitúa en las partes del sistema ferroviario donde hay bifurcaciones o cruces. Con "puesto de control" se entiende, ¿o existe un término exacto que lo describa?

¡Mil gracias de antemano!

Nota 05 Sep 2016 10:27

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Buenos días, bienvenido al foro. Curiosamente hemos tenido recientemente la visita de otra traductora y para que no se repita la historia, te recomendaría que al menos te presentes en el hilo de presentaciones, valga la redundancia. Somos un foro de aficionados al ferrocarril que compartimos conocimientos con todo el mundo, entre nosotros y cualquiera que pregunte, pero no nos gusta a veces el descaro de algunas personas que cuando consiguen la respuesta ni dan las gracias y no vuelven a entrar en el foro nunca jamás. Creo que entenderás que al menos algo de interacción se hace necesario. Y la ayuda? Para eso estamos.

El primer término que buscas no veo claro a que se refiere, dependerá un poco al contexto de la escena descrita. A mi me parece que se refiere a lo que nosotros llamamos "haz de vías", alguien seguro que propondrá otro nombre.

El segundo término yo creo que se refiere a estación a secas, las bifurcaciones siempre suelen estar asociadas a estaciones y los "cruces" creo que se refieren a desvíos, siempre están estaciones. Incluso en la actualidad por líneas de AV unos simples cambios en plena vía para banalizar las circulaciones y poderlas cambiar de una via a otra recibe el tratamiento de estación, aunque el nombre técnico es PAET, no quiero liarla más.... Estación literalmente.

Seguro que alguien mas aporta más información.
Un saludo.
Última edición por bakertalgo el 05 Sep 2016 10:36, editado 1 vez en total

Nota 05 Sep 2016 10:36

Desconectado
Mensajes: 3
Registrado: 04 Sep 2016 17:05
Gracias por la respuesta y por la bienvenida bakertalgo, yo sí que las doy! :)

El primero es un haz de vías que se junta en una sola al final de la estación. Casi que cada vez me suena mejor cabezal...

El segundo no tiene por qué ser específicamente control de una estación. Se sitúan a lo largo de la línea en puntos como pasos a nivel o bifurcaciones de vías.

Mil gracias de nuevo!

Nota 05 Sep 2016 10:49

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Precisamente el haz de vías es eso, vías paralelas que convergen en una sola a través de cambios o agujas Prueba a buscarlo en google y veras. El otro término es un poco más complicado de traducir porque depende de como funcione el ferrocarril en el país de origen, pero ya te digo yo que aquí en España, desvíos y bifurcaciones están siempre asociados a estaciones, puesto que la posición de dichas agujas tienen que seguir unas reglas de dependencia con otras agujas y con señales lo que se conoce como enclavamiento, y los enclavamientos van asociados a estaciones siempre.
Solo mencionar que aparte de otras vinculaciones con el ferrocarril, soy maquinista desde hace 8 años, o sea que podré estar más acertado o menos, pero tampoco soy el primer desgarramantas que asoma la cabeza, algo se de lo que hablo :lol:
Un saludo y suerte con la traducción.

Nota 05 Sep 2016 11:59

Desconectado
Mensajes: 3
Registrado: 04 Sep 2016 17:05
Jajaja pues me fío de un maquinista, cómo no! Pues nada, a entregar la traducción y espero que no se me quejen mucho. Mil gracias de nuevo por la detallada explicación!

Nota 05 Sep 2016 13:01

Desconectado
Mensajes: 2273
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Hola
Con ánimo de aportar algo, en el metro de madrid a esa primera disposición se le llama "playa de vías"
El segundo término creo que es un puesto o caseta de enclavamientos (según el tamaño de la estación)

Un saludo.

Nota 05 Sep 2016 23:30

Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenas noches.
Vamos a ver si me se explicar y damos algo de luz a todo lo que habéis dicho que, sin estar mal, no se ajusta a lo que a mi me enseñaron cuando ingresé en esto del ferrocarril.
Playa de vías el conjunto de vías de una estación o de parte de ella: "playa de llegadas", "playa de salidas", "playa de carga" etc..
Al término al que se refiere kloot es el de "cabecera", se trata del conjunto de cambios de un lado de la estación en donde se juntan todas o parte de las vías en dirección a la o las vías de circulación: "cabecera lado Madrid" o "cabecera lado Sur".
En cuanto al último término al que se refiere kloot puede que sea el de "Puesto de Bloqueo"; hoy en día casi, si no desaparecido, de nuestra red. A Efectos de circulación funciona exactamente igual que una estación aunque ni admite viajeros ni aparece en los horarios de los trenes (en los documentos oficiales internos y de circulación si)
Saludicos.
José Manuel.


Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal